Mercado Europeo y otros ETF's

Acciones, ETFs
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor Aleajacta » Lun May 17, 2010 7:56 pm

Los ajustes para que NO cambien las relaciones Deuda / PBI

Imagen

http://paul.kedrosky.com/archives/2010/ ... ustme.html

yulian
Mensajes: 1062
Registrado: Mié Nov 07, 2007 3:53 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor yulian » Dom May 16, 2010 9:59 pm

Las noticias actuales forman parte de los precios pasados. Solo por AT van a saber la dirección del mercado con altas probabilidades de ocurrencia. Si fuera por las noticias CYD tendría que valer 35 por acción con el balance del jueves y solo vale casi 17, y si sigue esta tendencia conforme su gráficos como muchas acciones, valdrá la mitad en un par de meses.
Estar comprado en una acción en este momento por más de 15 minutos, es como tener una gillotina, vos la cabeza debajo del cuchillo y con un soplo te lo bajan. hay que esperar esta semana de opciones y ver la que viene como se acomodan los gráficos, por muchísimas razones técnicas, esto sigue para abajo y cualquier suba es rebote para salir a los comprados. Igual, salvo contra el euro, todavía no estar para jugar para abajo tampoco.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor nitramus » Dom May 16, 2010 9:29 pm

Amigo profiterol:

Acabo de leer detalladamente tu post, y me surgen dos interrogantes:

1) Si Weber habla de comprar las deudas soberanas denominadas en euro para reestablecer liquidez, ya de por sí (aunque no lo admita publicamente) está hablando de una emision adicional lo cual llevara indefectiblemente a una devaluacion adicional del euro. (personalmente lo ubico en la franja de 1.15-1.20 para el 2010)

For a start, the euro's biggest champion -- the European Central Bank -- has caved to political pressure and, among other things, will begin buying sovereign bonds in the market. This transfers the risk of default from fiscally stretched nations like Greece, Portugal and Spain to the euro zone as a whole. And the ECB has to fund it by effectively printing euros, further devaluing the currency.

http://online.barrons.com/article/SB127 ... ws_barrons

2) Alemania por su ponderacion dentro de la Eurozona es la que mayor aporta a los fondos de rescate pero eso no quita que Merkel compense a los pesos pesados de la industria germana con la mayor devaluacion. No veo impacto negativo a Alemania ya que la plata que puso en el rescate es en el euro, no en el viejo marco aleman. Los mismos beneficios se trasladan a todos los sectores exportadores de otros miembros de la eurozona.

http://www.marketoracle.co.uk/Article19329.html


Por ultimo, ya en el terreno politico, si finalmente Weber pasa a ser el futuro presidente del BCE en eso caso veo peligrar la continuidad de la Eurozona, su nominacion provocará fortisimos encontronazos entre los eurosocios. Una cosa es aceptar la supranacionalidad de la Union Economica, otra es aceptar el somentimiento a la politica economica alemana.

Saludos y gracias por comentar!

profiterol escribió:Estimado Nitramus:

Como postée esta mañana no creo que esa sea la polìtica que impulsa Axel Weber, o sea el Deutsche Bundesbank. En consecuencia y toda vez que la mayor parte de la plata del rescate griego la pone Alemania, (parte en estas horas, justamente) por ahora la cuestión va para otro lado.-

Saludos


profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor profiterol » Dom May 16, 2010 8:49 pm

Estimado Nitramus:

Como postée esta mañana no creo que esa sea la polìtica que impulsa Axel Weber, o sea el Deutsche Bundesbank. En consecuencia y toda vez que la mayor parte de la plata del rescate griego la pone Alemania, (parte en estas horas, justamente) por ahora la cuestión va para otro lado.-

Saludos

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor nitramus » Dom May 16, 2010 8:42 pm

Estimado Yulian:

Al dia siguiente de mi post, P.Krugman publicó lo siguiente en su blog:

May 15, 2010, 8:49 am Ignoring The Elephant In the Euro

When the idea of the euro was first broached, there was extensive debate about whether Europe constituted an “optimum currency area”; the key question was whether European nations would have an adequate way to adjust to “asymmetric shocks”, which left some economies more depressed than others. When countries have their own currencies, they can deal with such shocks, at least in part, by devaluing — an argument made most eloquently by none other than Milton Friedman (pdf). Lacking that alternative, something else is needed.


Lo que yo apuntaba con mi opinion era que la devaluacion a gran escala del euro podrá aportar a la eurozona un importantisimo mecanismo de ajuste macroeconomico: la liquacion de pasivos y la restauraracion de la competitividad a sus economias. Sé que suena politicamente incorrecto hablar de la liquacion de las deudas soberanas, pero en la actualidad, es innegable el doble juego de la emision de las deudas y su posterior liquacion mediante la devaluacion. En USA ya lo hicieron en el 2008-2009, ahora les llega el turno a los europeos. Y a quienes les toca la proxima ronda? por decantacion, los asiaticos, quienes por ahora, estan soportando estoicamente los pases de factura de los yankies y los europeos, pero no sera por mucho tiempo mas. China ya se avivo de este juego macabro, por eso, se resiste a revaluar su yuan....y pobre Japon.....hace lo que puede....por ahora ellos aguantan, la clave esta en el timing y lo decide el carry trade.!!

Un abrazo
yulian escribió:...quote="nitramus"]Contrariamente a lo que muchos sostienen, la solucion para Europa puede estar cerca. Pero no por el paquete del rescate, sino del lado de la devaluacion.

Desde los maximos de 1,50 de 2009 ha caido mas de 16%. Si la moneda comun finalmente se estaciona alrededor de los 1,15-1,20 en ese caso, creo que en un plazo de 1 año, la eurozona sale de sus problemas de deudas, la ecuacion seria: devaluacion (-20%) - liquacion de las deudas soberanas y privadas - mayor crecimiento industrial por las exportaciones - balance fiscal por liquacion de gastos publicos y menor importacion - inflacion contenida por desaceleracion de consumo.

Dicho esto, si a lo largo de 2010 el euro llega y se mantiene en el rango arriba señalado, podriamos ver una salida definitiva de la crisis en el segundo semestre de 2011.


Saludos.../quote]


Con todo respeto, no es tan sencilla la cosa, lo importante es la respuesta del mercado, solo el AT muy afinado te dará la orientación de que piensan los inversores respecto al futuro de las economías de los países y sus empresas cotizantes. Cuando se inicia la fase bajista 2007, el estado se cansó de rescatar empresas, inundar de liquidez, prestar a diestra y siniestra y la tendencia continuó hasta marzo de 2009, reversión en V la construcción en la lona, recesión y el nivel de desempleo en ascenso


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor atrevido » Dom May 16, 2010 12:57 pm

http://www.youtube.com/watch?v=9iSCt5YY ... re=related

huerta de Soto tiene explicaciones muy buenas esta es una

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor Capitalista » Dom May 16, 2010 12:29 pm

Tiene un gap en 1.217

Capitalista
Mensajes: 5333
Registrado: Lun Sep 10, 2007 1:17 am
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor Capitalista » Dom May 16, 2010 12:15 pm

Muy buena fantasama!

Ya veo que se da la del gringo :D

Acá tiro un chart del euro... no se si es locura por el sabado a la noche o que... pero... en fin...

Imagen

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor profiterol » Dom May 16, 2010 10:50 am

Si no sobrevienen acontecimientos extraordinarios, Axel Weber va a la presidencia del BCE (actualmente es presidente del Bundesbank y miembro del consejo de gobierno). No se puede esperar entonces ningùn tipo de relajamiento en las polìticas, y menos aùn vacilaciones.

http://www.otrastardes.com/2010/05/13/a ... ia-de-bce/

No hay que olvidar su posiciòn crítica al acceso de fondos del FMI como palitativo de la crisis griega, que conlleva una actitud de Alemania de búsqueda de independencia de Europa respecto a EEUU, siempre vigente:

http://ar.globedia.com/weber-bce-cree-p ... lia-reglas

Además: " En un discurso pronunciado en Munich, Weber afirmó que la decisión del BCE de comprar bonos garantizados denominados en euros emitidos en la eurozona pretende que los bancos solventes puedan conseguir liquidez y así puedan seguir prestando a hogares y empresas a tipos de interés razonables, pero advirtió de que esta medida no convencional no debe extenderse a otros activos.

"No veo la necesidad de realizar compras de instrumentos de deuda adicionales. La eurozona no sufre una crisis crediticia", afirmó Weber. "Nuestro objetivo no es simplemente imprimir dinero", añadió.

El viernes dijo: http://es.reuters.com/article/esEuroRpt ... L220100514

Si bien ha habido desmentidas, ha quedado flotanto la amenzaza de Francia de retirarse del Euro. Partidode grandes ligas, donde Ängela Merkel insiste en una regulaciòn superadora de las actividades financieras. ¿Quién está del otro lado?: Lo del nuevo Primer Ministro británico es difuso, y, para los que les gusta las interpretaciones de complots (no es mi caso) se puede leer:

http://www.voltairenet.org/article157660.html

Todo esto me huele a que ha habido una concesiòn del Bundesbank para no rupturar con el Euro,pero que hay muchas contradicciònes vigentes y que van a tener nuevas superaciones dialécticas.-

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Zapatero

Mensajepor bullbear » Sab May 15, 2010 8:10 pm

http://www.youtube.com/watch?v=lgWhENuM ... re=related
Zapatero abucheado en el 2006......ahora en crisis se lo garchan de parado.

Me parece que el punto de inflexión será cuando caigan estos "zapatos"

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor bullbear » Sab May 15, 2010 8:07 pm

Siguiendo con Zapatero les paso este link.....hasta en las jodas es igual a "Chupete".....las medidas de ajueste también fueron parecidas.....uyyyyy.....el final será parecido.

http://www.youtube.com/watch?v=E_CY_oN1YTw

Y este es el lider de españa que pide el ajuste al pueblo, por dios!!!!

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor El rosarino » Sab May 15, 2010 6:44 pm

Roadrunner escribió:Esto es llevar tranquilidad a los mercados?

http://www.clarin.com/diario/2010/05/15 ... 195908.htm

asi no papá... :113:

Para mi, estas equivocado, esta perfecto lo que hizo trichet.

yulian
Mensajes: 1062
Registrado: Mié Nov 07, 2007 3:53 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor yulian » Sab May 15, 2010 6:09 pm

Roadrunner escribió:Esto es llevar tranquilidad a los mercados?

http://www.clarin.com/diario/2010/05/15 ... 195908.htm

asi no papá... :113:

El tema amigo, es ver el comportamiento del mercado, estamos en una suba de 13 meses continuados con retornos promedio de 80%, estas noticias vienen al pelo para hacer lo que el mercado tiene que hacer, bajar, luego de la distribución de 3 a 4 semanas con dobles y triples techos a granel HCH de todo tipo.

Roadrunner
Mensajes: 380
Registrado: Mié Mar 17, 2010 10:08 pm

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor Roadrunner » Sab May 15, 2010 4:36 pm

Esto es llevar tranquilidad a los mercados?

http://www.clarin.com/diario/2010/05/15 ... 195908.htm

asi no papá... :113:

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: Mercado Europeo y otros ETF's

Mensajepor bullbear » Sab May 15, 2010 3:25 pm

AKD fijate como le pegan a zapatero por idiota y justamente
Zapatero es el que te pide el ajuste

"Vamos a pedir un esfuerzo a Todos, en primer lugar a la sociedad española" Zapatero lo primero que dijo en su discurso
http://www.youtube.com/watch?v=_MmZXftewRk


Mirá lo que le contestan
http://www.youtube.com/watch?v=DBkGJPw_TYk


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 135 invitados