GRIM Grimoldi
Re: GRIM Grimoldi
El primer trimestre del 2019 muestra un negativo -83,06 millones de pesos, contra un positivo de 107,6 millones de pesos. El tono del balance es áspero y, suena como hartazgo de la actualidad del país. Lamentablemente, el 31/05/2019 pusieron en marcha un programa preventivo de crisis, donde amparado por la Ley, la compañía tomará una serie para adecuar las estructuras de recursos humanos. Igualmente se consuelan diciendo que el 1Q del 2018 ha sido el mejor primer trimestre de los últimos 25 años.
Los ingresos netos por ventas acumulan 1028,83 millones de pesos, una caída de la facturación de un -41% en el interanual, los costos de ventas acumulando 586,31 millones de pesos , disminuyendo un -47,8%, por la reducción a menos de la mitad en compras de mercadería. El EBITDA en porcentajes dio un 3,1%, el año pasado daba en 2,05%.
El despacho de venta en unidades, cayó en un -18,5%, se despacharon al exterior solo 648 unidades, el año pasado no se imputó ninguno. Con respecto a las plantas, tanto de Arroyo Seco como de Pilar, se espera mantenerla, asi como el beneficio impositivo otorgado por el estado provincial tanto en Santa Fé como en Buenos Aires, se espera un crecimiento en el consumo con precios competitivos a los importados.
Los gastos por naturaleza acumulan por 650,67 millones de pesos y cayeron un -27,5%, menos descuentos, menos promociones, más beneficios impositivos (recortando hasta la mitad el monto a pagar). Los gastos en sueldos y jornales bajaron un -10,6%.
Los resultados financieros dieron un resultado de -133,6 millones de pesos, el año pasado llevaba un positivo de 121,8 millones, principalmente por el ajuste por inflación. La compañía se regodea que la deuda financiera real ha bajado, ya que pasó, con ajuste por inflación, de 1260 a 1456 millones de pesos (+16,5%), se espera apalancarse menos para reducir el riesgo y evitar convalidar costos muy elevados de financiación.
En las perspectivas en general son muy cautas, cree que está terminando el peor momento de la crisis, que afecta el consumo general en el país. Confía que el consumidor comenzará en breve a tener mejores expectativas de futuro, influyendo en el consumo general y la rentabilidad de las empresas.
La liquidez bajó de 1,75 a 1,34. La solvencia fue de 0,59 a 0,53
El VL es de 20,72 pesos. La cotización es 27 pesos.
La Pérdida por acción que acumula es -1,88 pesos.
Los ingresos netos por ventas acumulan 1028,83 millones de pesos, una caída de la facturación de un -41% en el interanual, los costos de ventas acumulando 586,31 millones de pesos , disminuyendo un -47,8%, por la reducción a menos de la mitad en compras de mercadería. El EBITDA en porcentajes dio un 3,1%, el año pasado daba en 2,05%.
El despacho de venta en unidades, cayó en un -18,5%, se despacharon al exterior solo 648 unidades, el año pasado no se imputó ninguno. Con respecto a las plantas, tanto de Arroyo Seco como de Pilar, se espera mantenerla, asi como el beneficio impositivo otorgado por el estado provincial tanto en Santa Fé como en Buenos Aires, se espera un crecimiento en el consumo con precios competitivos a los importados.
Los gastos por naturaleza acumulan por 650,67 millones de pesos y cayeron un -27,5%, menos descuentos, menos promociones, más beneficios impositivos (recortando hasta la mitad el monto a pagar). Los gastos en sueldos y jornales bajaron un -10,6%.
Los resultados financieros dieron un resultado de -133,6 millones de pesos, el año pasado llevaba un positivo de 121,8 millones, principalmente por el ajuste por inflación. La compañía se regodea que la deuda financiera real ha bajado, ya que pasó, con ajuste por inflación, de 1260 a 1456 millones de pesos (+16,5%), se espera apalancarse menos para reducir el riesgo y evitar convalidar costos muy elevados de financiación.
En las perspectivas en general son muy cautas, cree que está terminando el peor momento de la crisis, que afecta el consumo general en el país. Confía que el consumidor comenzará en breve a tener mejores expectativas de futuro, influyendo en el consumo general y la rentabilidad de las empresas.
La liquidez bajó de 1,75 a 1,34. La solvencia fue de 0,59 a 0,53
El VL es de 20,72 pesos. La cotización es 27 pesos.
La Pérdida por acción que acumula es -1,88 pesos.
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: GRIM Grimoldi
Recien me informaron RAJEN de aca,urgente.
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: GRIM Grimoldi
Grimoldi pidió Proceso Preventivo de Crisis. Seguramente se venga una ola de despidos por acá.
Re: GRIM Grimoldi
Y de a poquito se las van yevando ...confirma suba... 

Re: GRIM Grimoldi
Parece que hoy confirma la suba
Re: GRIM Grimoldi
ironman escribió:Por los numeros de hoy parece que la pegaste!
Espero que si..gracias ahora nadie larga un papel para abajo..!!
Re: GRIM Grimoldi
stxdaniel escribió:Me acabo de llevar las 334 que estaban a $ 25.
Por los numeros de hoy parece que la pegaste!
Re: GRIM Grimoldi
stxdaniel escribió:Me acabo de llevar las 334 que estaban a $ 25.
Bien!!! Yo la estoy esperando un poquito mas abajo para entrarle... :

Re: GRIM Grimoldi
ironman escribió:Pienso igual. Momento de ir comprando de a poco
Me acabo de llevar las 334 que estaban a $ 25.

Re: GRIM Grimoldi
stxdaniel escribió:Si ...eran en momento de consumo...y ahora esta en epoca de recesion a un valor de unos 55 centavos de dolar ..pero creo que tiene que recuperar algo. La empresa en crisis siguio incorporando marcas siempre dio ganancias y en el 2018 perdio por la devaluacion brusca...es un rubro de los primeros en recuperarse cuando baje la inflacion
Pienso igual. Momento de ir comprando de a poco
Re: GRIM Grimoldi
ironman escribió:Si pero esos valores se dieron con dolar bajo y consumo fuerte. Dificil que se den por ahora pienso yo. Igual creo que a los precips de hoy esta para comprar
Si ...eran en momento de consumo...y ahora esta en epoca de recesion a un valor de unos 55 centavos de dolar ..pero creo que tiene que recuperar algo. La empresa en crisis siguio incorporando marcas siempre dio ganancias y en el 2018 perdio por la devaluacion brusca...es un rubro de los primeros en recuperarse cuando baje la inflacion
Re: GRIM Grimoldi
stxdaniel escribió:El historico en pesos disculpen que esta girado. Entre diciembre de 2.017. Y enero de 2.018 estaba entre 60 y 70 pesos que serian unos 4 dolares
Si pero esos valores se dieron con dolar bajo y consumo fuerte. Dificil que se den por ahora pienso yo. Igual creo que a los precips de hoy esta para comprar
Re: GRIM Grimoldi
El historico en pesos disculpen que esta girado. Entre diciembre de 2.017. Y enero de 2.018 estaba entre 60 y 70 pesos que serian unos 4 dolares
-
- Mensajes: 21298
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: GRIM Grimoldi
ironman escribió:Hola! Soy nuevo en el foro y en la bolsa! Novato pero con ganas d aprender
Segun el grafico grim vale lo mismo que en 2011 con un dolar 4 o 5 veces mas caro.
Significa que esta barata?
Que les parece? Obvio que el valor depende de muchas variables no solo del valor de dolar.
no porque el gráfico está en dólares, o sea está igual que en el 2011 en dolares. ( dolar CCL = blue)
Re: GRIM Grimoldi
lehmanbrothers escribió:
Hola! Soy nuevo en el foro y en la bolsa! Novato pero con ganas d aprender
Segun el grafico grim vale lo mismo que en 2011 con un dolar 4 o 5 veces mas caro.
Significa que esta barata?
Que les parece? Obvio que el valor depende de muchas variables no solo del valor de dolar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, banana, Bartolo, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, chelo, Chimango, Chumbi, come60, deportado, dewis2024, DiegoYSalir, El AGUILA, El Calificador, el indio, elcipayo16, Funebrero, Gogui, Google [Bot], Guardameta, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, j3bon, j5orge, juanjo29, lehmanbrothers, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Morlaco, notescribo, Peitrick, Pirujo, RICHI7777777, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tiji, Tipo Basico, Walther, Yaco y 666 invitados