Mensajepor sebara » Lun Jun 03, 2019 12:52 pm
El primer trimestre del 2019 muestra un negativo -83,06 millones de pesos, contra un positivo de 107,6 millones de pesos. El tono del balance es áspero y, suena como hartazgo de la actualidad del país. Lamentablemente, el 31/05/2019 pusieron en marcha un programa preventivo de crisis, donde amparado por la Ley, la compañía tomará una serie para adecuar las estructuras de recursos humanos. Igualmente se consuelan diciendo que el 1Q del 2018 ha sido el mejor primer trimestre de los últimos 25 años.
Los ingresos netos por ventas acumulan 1028,83 millones de pesos, una caída de la facturación de un -41% en el interanual, los costos de ventas acumulando 586,31 millones de pesos , disminuyendo un -47,8%, por la reducción a menos de la mitad en compras de mercadería. El EBITDA en porcentajes dio un 3,1%, el año pasado daba en 2,05%.
El despacho de venta en unidades, cayó en un -18,5%, se despacharon al exterior solo 648 unidades, el año pasado no se imputó ninguno. Con respecto a las plantas, tanto de Arroyo Seco como de Pilar, se espera mantenerla, asi como el beneficio impositivo otorgado por el estado provincial tanto en Santa Fé como en Buenos Aires, se espera un crecimiento en el consumo con precios competitivos a los importados.
Los gastos por naturaleza acumulan por 650,67 millones de pesos y cayeron un -27,5%, menos descuentos, menos promociones, más beneficios impositivos (recortando hasta la mitad el monto a pagar). Los gastos en sueldos y jornales bajaron un -10,6%.
Los resultados financieros dieron un resultado de -133,6 millones de pesos, el año pasado llevaba un positivo de 121,8 millones, principalmente por el ajuste por inflación. La compañía se regodea que la deuda financiera real ha bajado, ya que pasó, con ajuste por inflación, de 1260 a 1456 millones de pesos (+16,5%), se espera apalancarse menos para reducir el riesgo y evitar convalidar costos muy elevados de financiación.
En las perspectivas en general son muy cautas, cree que está terminando el peor momento de la crisis, que afecta el consumo general en el país. Confía que el consumidor comenzará en breve a tener mejores expectativas de futuro, influyendo en el consumo general y la rentabilidad de las empresas.
La liquidez bajó de 1,75 a 1,34. La solvencia fue de 0,59 a 0,53
El VL es de 20,72 pesos. La cotización es 27 pesos.
La Pérdida por acción que acumula es -1,88 pesos.