DarGomJUNIN escribió:Por lo menos, debes reconocer que Atrevido está bastante moderado.
Sólo pide saber cuanto valdrá el dólar a fin 2012.
No entendiste un pepino.


Darío de Junín
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:Por lo menos, debes reconocer que Atrevido está bastante moderado.
Sólo pide saber cuanto valdrá el dólar a fin 2012.
criacuervos escribió:... yo soy responsable inscripto...
MrGekko escribió:A cuento da la medida del gobierno de tratar de impedir la fuga, yo hoy tomé medidas opuestas, para impedir el ingreso... pero de ardillas a mi casa... Estuve meses buscando por donde entraban a mi ático, hoy sellé lo que creo eran las entradas.
Espero que mi medida sea más efectiva que la del gobierno porque me tiene repodrido..
MrGekko escribió:A cuento da la medida del gobierno de tratar de impedir la fuga, yo hoy tomé medidas opuestas, para impedir el ingreso... pero de ardillas a mi casa... Estuve meses buscando por donde entraban a mi ático, hoy sellé lo que creo eran las entradas.
Espero que mi medida sea más efectiva que la del gobierno porque me tiene repodrido..
Kubrick escribió:me parece que la medida es una mas dentro de varias que busca frenar la fuga, fuga que es imperativo frenar. los resultados los veremos pronto. de cualquier manera creo que en este pais hay un problema cultural con respecto al dolar que es el resultado de decadas de gobiernos neoliberales. el peso se devaluo con respecto al dolar 6% en lo que va del año. pero muchos compramos dolares como reserva de valor. igual sucede cuando veo los analisis que hacen en este foro de los cupones, muchos ponen como ejemplo de worst case "suponemos que en 2013 hay default, o suponemos que en 2013 valen cero". o sea que el horizonte de los negocios siempre es corto. no podemos ver la minima continuidad de la economia, obviamente por hechos historicos y recientes reales, pero me parece muy loco! saludos!
martin escribió:No estoy de acuerdo. El fanatismo del argentino con el dolar trasciende el liberalismo y el progresismo sino que se debe a que muchos gobiernos hicieron desastres con nuestra moneda, durante nuestra historia, más allá de la ideología política que tuviesen.
martin escribió: No estoy de acuerdo. El fanatismo del argentino con el dolar trasciende el liberalismo y el progresismo sino que se debe a que muchos gobiernos hicieron desastres con nuestra moneda, durante nuestra historia, más allá de la ideología política que tuviesen.
atrevido escribió:En verdad estoy feliz de estar en tvpp.La tir de este instrumento es tan grande que va a superar cualquier devaluación que supere el gradualismo acostumbrado.
Como explicarle a la gente que teniendo tvpp van a tener mas dolares que comprando dolares al 2013??
Lo que yo veo es que esa devaluacion gradual que viene haciendo el gobierno puede cambiar su % anual, hasta alcanzar el dolar un valor que, tomado por el mercado, deje de ser barato y pase a tener un precio justo.
Apolo, cuanto es la tir del tvpp y cuanto estimas que el dolar puede valer _tal vez mas de lo pensado originalmente en las planillas__ para fines 2011, 2012 ??
Me parece de utilidad porque me parece que esto atrae compras al tvpp....
martin escribió:![]()
Que cambiante que sos x dios !!!.
Hasta antes de ayer posteabas todo lo contrario y tenías muchísimas dudas que el año que viene íbamos a crecer por arriiba del 3,26% y de repente volvió la alta tir y el super negoción en dolares del tvpp ????...
martin escribió: Que cambiante que sos x dios !!!.
Hasta antes de ayer posteabas todo lo contrario y tenías muchísimas dudas que el año que viene íbamos a crecer por arriiba del 3,26% y de repente volvió la alta tir y el super negoción en dolares del tvpp ????...
Kubrick escribió:me parece que la medida es una mas dentro de varias que busca frenar la fuga, fuga que es imperativo frenar. los resultados los veremos pronto. de cualquier manera creo que en este pais hay un problema cultural con respecto al dolar que es el resultado de decadas de gobiernos neoliberales. el peso se devaluo con respecto al dolar 6% en lo que va del año. pero muchos compramos dolares como reserva de valor. igual sucede cuando veo los analisis que hacen en este foro de los cupones, muchos ponen como ejemplo de worst case "suponemos que en 2013 hay default, o suponemos que en 2013 valen cero". o sea que el horizonte de los negocios siempre es corto. no podemos ver la minima continuidad de la economia, obviamente por hechos historicos y recientes reales, pero me parece muy loco! saludos!
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, come60, dawkings, dewis2024, el indio, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, jorgecal71, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro y 2095 invitados