Página 8951 de 18327

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 2:10 pm
por elmecenas
ELQUILMEÑO escribió:Solo por cursiodad, y contestame si queres, pero dica es el unico bono que tenes o en la cartera tenes otros?

Mi cartera es un de todo un poco... No tengo encima los archivos pero te cuento que de bonos tengo:
CUAP, DICP
AM18
BPLD DICA

Acciones:
YPF
BFR
PAM

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 2:09 pm
por Fogo
Fogo escribió:en RF tengo todo DICA, voy a empezar a meterle AT y tradear alguna proporcion para ir sumando nominales de a poco porque si bien los tengo para largo esta bueno que se vayan reproduciendo. de nuevo gracias por los aportes!

a los que la tienen lunga: que proporcion les parece adecuada de la tenencia volcar a esto? se agradecen los comentarios!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 2:03 pm
por Pocoyo
NeoRevolution escribió:"Estimado Cliente:

Le comunicamos que el día 29 de abril de 2016, la Secretaría de Finanzas, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, emitió un comunicado de prensa en virtud del cual informó la licitación y colocación de dos (2) Letras del Tesoro en dólares estadounidenses a 91 y 182 días (con vencimientos el 8 de agosto y 7 de noviembre de 2016 respectivamente), entre otros. Las letras podrán ser suscriptas en pesos y/o dólares estadounidenses y las ofertas se recibirán el día jueves 5 de mayo de 2016 hasta las 15 horas."


Eso recibí del chantander... alguien me explica como seria la suscripción en pesos para la letra en verdes? que tasa tentativa estarian ofreciendo?

Yo suscribí pero directamente en dólares por HB. Para hacerlo en pesos hay que llamar a Super Línea. Tasa no se sabe todavía, lógico.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 2:02 pm
por Pocoyo
ROBERTOVITALI escribió:Perdón a todos por mi ignorancia. Pero me ha llegado noticia (fuente no muy confiable) de la inminente salida a circulación y cotización de un BONO cuya denominación sería la de BONAC 17. Ruego, en caso de que alguno de los amables foristas me sepa decir si la información es verdadera y, en tal caso, cuáles serían, a grosso modo, la características de este titulo. Me hablaban maravillas pero a mis años soy muy descreído. Agradeceré a quien se sirva responderme aunque sea brevemenente. Gracias


http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0047.html

Por primera vez en más de una década, el Tesoro Nacional licitará hoy dos nuevas letras denominadas en dólares, con las que el Ministerio de Hacienda buscará u$s 3.000 millones este año. La licitación se completará con la colocación de una serie de Bonac 2017 en pesos a tasa variable a un plazo de un año.

- ¿Cómo se puede suscribir? Se podrá acceder a la licitación con una cuenta comitente en dólares de una sociedad de Bolsa o con una cuenta en dólares de un banco.

- ¿Cuánto capital se necesita? A diferencia de las emisiones de deuda soberana de las últimas semanas, esta vez el ojo está puesto en los pequeños ahorristas, ya que el monto para suscribir es de u$s 1000. Además, se puede ingresar tanto en dólares como en pesos, con el equivalente a la cotización de la moneda extranjera, que ayer cerró a $ 14.40.

"Actualmente hay pocos instrumentos en dólares para los inversores minoristas. Creo que esta colocación apunta a compensar la licitación de bonos de hace dos semanas, en las que para entrar en el mercado secundario hacían falta u$s 150.000", apuntó Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global.

-¿En qué plazo se verá el retorno? Las letras del Tesoro en dólares, denominadas "Letes", que se licitan hoy y se emitirán el próximo lunes, tienen un plazo de vencimiento de 91 y 182 días. Las primeras vencerán el 8 de agosto de este año y las segundas el 7 de noviembre y ambas liquidarán el monto invertido y su rendimiento en el billete estadounidense.

- ¿Cuál es la tasa que ofrece?: La semana pasada, el secretario de Finanzas, Luis Caputo, estimó que por las Letes en dólares podrían llegar a convalidar una tasa del orden del 4% anual. "Si la tasa de corte es la que se anunció, resulta un instrumento atractivo, considerando que si uno quiere invertir en un plazo fijo en dólares, los bancos pagan apenas el 1,5% anual", señaló Martínez Burzaco. "No es una mala tasa, si contemplan los rendimientos en dólares que se ofrecen en el mercado, incluso en el mercado internacional", coincidió Jackie Maubré, directora de Cohen Sociedad de Bolsa.

- Oportunidad para diversificar inversiones: En un "boom" de carteras "lebaquizadas", los analistas coinciden en que las letras del Tesoro pueden resultar una buena opción para diversificar los portafolios.

"Comparar las letes con las lebacs, es como comparar una pera con un zapato", aseguró Maubré. "Estos últimos son un buen refugio para aquellos que están posicionados en dólares y quieren un buen rendimiento en el corto plazo. En cambio, las lebacs ofrecen una tasa inigualable en pesos, que si no hay una devaluación en el corto plazo, seguirán manteniendose como instrumentos con excelentes retornos", agregó.

En este sentido, Burzaco advirtió: "Las tasas altas en pesos no van a durar mucho más, y en la Argentina con esta inflación y con el tipo de cambio apreciándose, el dólar deberá volver a subir. Por eso, optaría por apostar a estos instrumentos dolarizados".

- Opción para perfiles minoristas y conservadores: "La idea es tentar a los ahorristas que guardan sus dólares en el colchón o cajas de seguridad," indicaron en el Ministerio de Hacienda.

En esta línea, Maubré explicó: "Se trata de una inversión muy conservadora, especialmente para aquellos que ya están posicionados en esta moneda que ofrece un respaldo fabuloso, del Tesoro Nacional, a muy corto plazo. Es cierto que su rendimiento es bastante menor que los bonos colocados el mes pasado; pero es una inversión de mucho menor riesgo, por ubicarse en un tramo tan corto de la curva. Es una buena opción para no tener los dólares muertos de risa en la cuenta, que es la peor elección que puede tomar un ahorrista hoy en día".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:57 pm
por cuat
ROBERTOVITALI escribió:Perdón a todos por mi ignorancia. Pero me ha llegado noticia (fuente no muy confiable) de la inminente salida a circulación y cotización de un BONO cuya denominación sería la de BONAC 17. Ruego, en caso de que alguno de los amables foristas me sepa decir si la información es verdadera y, en tal caso, cuáles serían, a grosso modo, la características de este titulo. Me hablaban maravillas pero a mis años soy muy descreído. Agradeceré a quien se sirva responderme aunque sea brevemenente. Gracias

http://www.economia.gob.ar/llamado-a-li ... 1-y-182-2/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:54 pm
por ROBERTOVITALI
Perdón a todos por mi ignorancia. Pero me ha llegado noticia (fuente no muy confiable) de la inminente salida a circulación y cotización de un BONO cuya denominación sería la de BONAC 17. Ruego, en caso de que alguno de los amables foristas me sepa decir si la información es verdadera y, en tal caso, cuáles serían, a grosso modo, la características de este titulo. Me hablaban maravillas pero a mis años soy muy descreído. Agradeceré a quien se sirva responderme aunque sea brevemenente. Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:49 pm
por maxcai
Che, quise licitar los nuevos bonos por homebanking del de Marcos y Claudia ya q en teoria no tienen comision pero me aparece que no hay licitaciones disponibles.
A alguien lo dejo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:48 pm
por Black_Raven
AlanT escribió:Hay cursitos en varios lugares que te lo explican. Ah, eso si, son rentados :100:

Si, tengo pensado hacer el curso del IAMC. Alguna opinión sobre la modalidad virtual?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:40 pm
por Fogo
elmecenas escribió:Spread vs latam, lo puse aca! Habia que acortar duration y tambien puuse un grafico de ratio precio Dica AO20.

en RF tengo todo DICA, voy a empezar a meterle AT y tradear alguna proporcion para ir sumando nominales de a poco porque si bien los tengo para largo esta bueno que se vayan reproduciendo. de nuevo gracias por los aportes!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:36 pm
por ELQUILMEÑO
elmecenas escribió::arriba:
Por las cantidades que manejo, no preciso promediar precio entre varios dias. A lo sumo 2 ordenes.

Solo por cursiodad, y contestame si queres, pero dica es el unico bono que tenes o en la cartera tenes otros?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:32 pm
por elmecenas
:arriba:
ELQUILMEÑO escribió:Ya comprastes todos los dica o aun seguis cargando? viene bien el volumen hoy :mrgreen:

Por las cantidades que manejo, no preciso promediar precio entre varios dias. A lo sumo 2 ordenes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:29 pm
por ELQUILMEÑO
elmecenas escribió:Spread vs latam, lo puse aca! Habia que acortar duration y tambien puuse un grafico de ratio precio Dica AO20.

Ya comprastes todos los dica o aun seguis cargando? viene bien el volumen hoy :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:15 pm
por Mervax

Gracias!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:14 pm
por Mervax
Que opinan de cambiarme de titulo?
Números redondos
Opción 1: Tengo 10000 vn de AN18 y espero a fin de mes para cobrar los us$ 450 de renta.

Opción 2: Vendo los 10000 a 16,00 c/u y me paso al AA17 comprándolo a 14,60 suponte..
Restando comisiones obtendría 10700.

A lo que voy.. o cobro mas dólares al final, pasándome de bono en bono.. o reinvierto la renta? Que opinan?
Disculpen si es una burrada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue May 05, 2016 1:05 pm
por elmecenas
Black_Raven escribió:Buenísimo elmecenas. Podrías explicarnos qué tipo de análisis hiciste para hacer los arbitrajes? Por qué elegiste AO20? Gracias!

Spread vs latam, lo puse aca! Habia que acortar duration y tambien puuse un grafico de ratio precio Dica AO20.