Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Todos hablando de tasa en pesos y a mi cada vez me gusta mas el dica.
aprox 152 dolares cerro, aparte del cupon creo que a 165 puede llegar en el corto
IMHO
Saludos
aprox 152 dolares cerro, aparte del cupon creo que a 165 puede llegar en el corto
IMHO
Saludos
Re: Títulos Públicos
Con respecto a los cupones no olvidar q nuestro PBI tmb depende de la evolución de Brasil.
Según PGay en el IAEF:
"La recesión de Brasil afecta a la Argentina de muchas maneras: en términos generales, creo que nos saca alrededor de 1,5 punto de crecimiento este año. Y para un año en el que no se espera expansión, Brasil nos define si ganamos, empatamos o perdemos"
http://www.ambito.com/diario/839101-con ... fin-de-ano
Como bien dice elmecenas: "un instrumento para pocos..."
Según PGay en el IAEF:
"La recesión de Brasil afecta a la Argentina de muchas maneras: en términos generales, creo que nos saca alrededor de 1,5 punto de crecimiento este año. Y para un año en el que no se espera expansión, Brasil nos define si ganamos, empatamos o perdemos"
http://www.ambito.com/diario/839101-con ... fin-de-ano
Como bien dice elmecenas: "un instrumento para pocos..."

Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: Para qué ? Acabo de hacer un pf a 180 días al 4%.
cuat escribió: Qué banco te está pagando eso?
cuat escribió:Igualmente si arrancás con pesos te conviene la LETE, si ya tenés los dólares ese PF está muy bien, siempre que no sea en el banco de Stinfale o Greppi.
Hola en el Banco del Buho esta pagando un 4% en PFijo por 180 días recien lo acabo de simular un PF y dio eso. Sera seguro por que casi todos los banco pagan 1,25 y 2 % por 6 meses, la tasa es muy tentadora, o convendra hacer LETE, cual sería tu criterio.
Salu2
Re: Títulos Públicos
Gracias elmecenas, por haberte tomado el tiempo en responder a mi pregrunta, hace un rato vi que hay un foros sobre estos tipo de papeles, voy a tratar de poder seguirlo y voy a tener en cuenta al TVPY.
Salu2
Salu2
Re: Títulos Públicos
dop escribió:Hola.
Estuve leyendo el TVPP de la pagina de Rava pero no lo entedi, si podrias esplicar muy elementalmente te lo agradeceria (lo unico que se, que paga solamente si se crece apartir de cierto porcentaje), te pido si podes dar un ejemplo si el pais creceria un 3% (cosa dificil que suceda este año pero es como ejemplo) cuanto te pagaria el 15/12/2016.
Gracias
Salu2
Los cupones se gatillan si se cumplen algunas condiciones, crecer mas de XX% por año y a su vez ganarle a un PBI base.
Lo que gatilla es el 5% de la diferencia entre pbi observado (constante) y base, multiplicado por el IPIM.
Hay cupones en AR$, US$ y Euros, como el calculo se hace sobre la diferencia inflacionada, el resultado es una torta a distribuir entre estas emisiones. Cada cupon tiene un coeficiente por el cual se multiplica la torta y te da el monto a distribuir por moneda.
Luego tenes la variable cambiaria que te determina cuanto es en moneda de emision (ej: si hay para distribuir 100 millones de AR$ que surgen de la diferencia inflacionada, y quiero calcular lo que le correponde a al TVPY, entonces: (AR$ 100 MM x coeficiente de US$) / TCN AR$:US$ = pago a distribuir en la cantidad toal de TVPY emitida).
Te daras cuenta que hay 3 variables determinantes a la hora de los cálculos, PBI - IPIM - TCN. Donde el mejor escenario es crecimiento del producto con atraso cambiario y alta inflación, en este caso el TVPY es muy interesante. El mayor riesgo, es uno ya vivido, que te cambien un año base o te matufien las estadísticas en general.
A mi criterio es un instrumento para pocos...
Re: Títulos Públicos
Hola a todos, estuve en la semana en un banco preguntando por las LETES y me dijeron que, suscribiéndolas en pesos, funcionan como un dollar-linked. O sea que licitándolas en pesos se cobran pesos por lo que pierden atractivo, sobre todo en el aspecto de la cotización del dólar que se utiliza.
¿Alguno puede corroborar o corregir esto que me dijeron?
PD: EL que puso dólares, por supuesto, recibirá ... lo que se suele recibir según la ruleta en nuestro país...
¿Alguno puede corroborar o corregir esto que me dijeron?
PD: EL que puso dólares, por supuesto, recibirá ... lo que se suele recibir según la ruleta en nuestro país...
Re: Títulos Públicos
Gus Hansen escribió:Para que te des cuenta solo de lo mal que estan tus cuentas te propongo que incluyas al Pary en tus calculos.
Estimado Tangalanga, tus cuentas pueden ser correctas con ese precio en particular,en un momento dado,pero tú equivoco es conceptual. Te repito, la tasa cupón se paga sobre el valor nominal, es decir 100 si es un bono bullet o puede ser menor si pago amortizaciones previamente.
Luego,los cálculos que hagas en uncaso particular, sobre la base de un precio de compra que como sabrás, varía a cada momento, es otro análisis.
En vos pagas un bono 110 pesos o dólares por cada 100 nominales, el cupón e intereses se pagará tomándolo como 100 nominales , no como 110, 115, 150 o lo que sea que hayas pagado por esos 100 nominales.
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Dom Oct 26, 2008 2:16 pm
Re: Títulos Públicos
Tangalanga escribió:0:
Ahora si, otra cosa.
Agarramos el AY24, cerro hoy a 1550,4$. Por cada 1550,4$ que gastamos, obtenemos anualmente 8,75 US$.
Agarramos el Dica, cerro hoy a 2164, por cada 2164$ que gastamos, obtenemos anualmente 11,6 US$
Si hacemos Dos reglas de tres simples Podemos calcular cuanto pagamos por cada dolar de interes
Para AY24
8,75US$---->1550,4$
1US$---->x=1550,4*1/8,75=177,18$
Para Dica
11,6 US$----->2164$
1US$ ----> x=2164*1/11,6=186,55$
Esto nos dice que para obtener 1 dolar de interes anual, tenemos uqe poner o 177 $ en ay24 o 186$ en dica. PEEEEERO, La cosa no es tan asi. El dica va a pagar en poco tiempo, mientras que el ay24 ya pago. Entonces, el valor no es el mismo. Supongamos que el dica paga pronto(La semana que viene). Podemos sacar el valor de los intereses del precio del dica. Como estaria pagando 5,8 dolares, si lo consideramos a la cotizacion 14,5$ (Bien bien caro) entonces habria que descontarle al dica 14,5*5,8=84,1$
La regla de tres del DICA nos quedaria
11,6 US$ ---->(2164-81,1=2082,9)
1 US$ ---->x=2082,9*1/11,6=179,56$
Esto ultimo nos dice que si el dica pagara YA, seguria rindiendo menos de lo que rinde el AY24.
Saludos![]()
Para que te des cuenta solo de lo mal que estan tus cuentas te propongo que incluyas al Pary en tus calculos.
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Dom Oct 26, 2008 2:16 pm
Re: Títulos Públicos
Magus escribió:rectifico, mi comentario era para el usuario Tangalanga, sobre sus manifestaciones en cuanto a dar luz al DICA, cuanto m.... vale y paga.
Por favor, informarse para no confundir a los lectores.
esta gente jugara con billetes del monopoly o tienen demasiada suerte? sino no entiendo como pueden subsistir todavia en estos mercados con esa ignorancia financiera...
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Dom Oct 26, 2008 2:16 pm
Re: Títulos Públicos
Tangalanga escribió:Hola. Vengo a tirar un poco de luz sobre el tema DICA y cuanto mierd.. paga y vale.
Tomemos el bono en su creacion, una plancha de 100 dolares nominales (100 Dica en 2003)
Ese bono en su momento daba una renta de 8,28% anual o 4,14 semestral (Que como el valor nominal es 100, es justo 8,28 anual o 4,14 semestral)
Bien, ahora estamos en 2016, y ese bono da una renta semestral de 5,8 dolares (Por cada plancha de 100 bonos). Es decir, que ahora el valor de cada bonito que antes era 1 dolar ahora es mayor. Si hacemos una regla de 3 simple (Personas que no terminaron 3° grado abstenerse) podemos obtener
4,14 semestral -----> 100 nominales
5,8 semestral ------> x=100*5,8/4,14=140,0966. entonces ahora el dica , la plancha de 100 bonos vale 140 dolares (Y no 100 como cuando salio).
Ahora vamos a ver cuanto esta cotizando el dica ahora mismo. El dica esta 2164 la plancha de 100 bonos. Es decir que si te gastas 2164$ compras 100 bonos que dan 11,6 dolares anuales (Pese a que el interese sea 8,28).
Se ve mas claro ahora?![]()
Ahora si, otra cosa.
Agarramos el AY24, cerro hoy a 1550,4$. Por cada 1550,4$ que gastamos, obtenemos anualmente 8,75 US$.
Agarramos el Dica, cerro hoy a 2164, por cada 2164$ que gastamos, obtenemos anualmente 11,6 US$
Si hacemos Dos reglas de tres simples Podemos calcular cuanto pagamos por cada dolar de interes
Para AY24
8,75US$---->1550,4$
1US$---->x=1550,4*1/8,75=177,18$
Para Dica
11,6 US$----->2164$
1US$ ----> x=2164*1/11,6=186,55$
Esto nos dice que para obtener 1 dolar de interes anual, tenemos uqe poner o 177 $ en ay24 o 186$ en dica. PEEEEERO, La cosa no es tan asi. El dica va a pagar en poco tiempo, mientras que el ay24 ya pago. Entonces, el valor no es el mismo. Supongamos que el dica paga pronto(La semana que viene). Podemos sacar el valor de los intereses del precio del dica. Como estaria pagando 5,8 dolares, si lo consideramos a la cotizacion 14,5$ (Bien bien caro) entonces habria que descontarle al dica 14,5*5,8=84,1$
La regla de tres del DICA nos quedaria
11,6 US$ ---->(2164-81,1=2082,9)
1 US$ ---->x=2082,9*1/11,6=179,56$
Esto ultimo nos dice que si el dica pagara YA, seguria rindiendo menos de lo que rinde el AY24.
Saludos![]()
esto es valido si compraras los bonos a paridad, o sea ay24 a 100 dolares y dica a 140 dolares, pero hoy estas pagando un 10% mas que esto en ay24 y en dica (si le descontamos la renta proxima a cobrar) apenas el 6% sobre la paridad. Esto tenes que tenerlo en cuenta para tus calculos.
AY24= 110,50 dolares y cobras 100 mas los intereses
DICA= 148,50 dolares y cobras 140 mas los intereses
este pequeño detalle hace que todos tus calculos esten equivocados, aunque es perdonable si recien pasas tercer grado.
Re: Títulos Públicos
elmecenas escribió:Los cupones van a encenderse en no mucho tiempo. Mi expectativa de tasa es a la baja, hay que asegurarse tasas altas a largo plazo. Una simple matemática te dice que el cupón pbi en AR$ esta 9,4 y que tiene un pago potencial de AR$ 25,6, esto es una directa de 172% porque si se gatilla se gatilla casi 100%. Alguno ve una suba de precios o dólar de 172% de aquí a a 2018? 2019? 2020? Estaríamos hablando de un TCN AR$ : US$ 39 y/o infleta anualizada de 47% / 32% / 24% respectivamente. Lo que a mi me mata es dejarla inmovilizada, pero los cupones me gustan mucho.
Hola.
Estuve leyendo el TVPP de la pagina de Rava pero no lo entedi, si podrias esplicar muy elementalmente te lo agradeceria (lo unico que se, que paga solamente si se crece apartir de cierto porcentaje), te pido si podes dar un ejemplo si el pais creceria un 3% (cosa dificil que suceda este año pero es como ejemplo) cuanto te pagaria el 15/12/2016.
Gracias
Salu2
Re: Títulos Públicos
Tweed escribió:Qué opinan de esta teoría mía respecto del comportamiento del dolar?
La lechuga fresca no está llegando de afuera, y la necesitan. Como no la obtienen de esa forma, entonces proponen un feroz blanqueo con una penalidad más o menos alta (entre 10 y 15%. O más). Previo acuerdo con los grandes "blanqueadores" hacen bajar el billete, ponele, a $ 13 o $ 12,50. No sería nada competitivo, pero el "trámite" duraría unas pocas semanas. Cuando el blanqueo alcanzara algunas decenas de miles de mill (ponele 40.000), entonces sueltan el billete y lo hacen subir un porcentaje más o menos equivalente a la penalidad aplicada. De esa forma los grandes salvan las multas, y todos contentos...
1 no va entrar un solo dolar con políticas populares, segundo nunca leí semejante disparate de que porque devaluen un 25% vos ganes cuando tenes dolares, si pagas el 10% de penalidad para blanquear siempre es el 10%, que importa que el dolar al cambio de papelitos pintados salga 15,00 o 20,00, nunca leí semejante disparate, che todavía hay gente que mide los rendimientos en pesos en un país con una inflación del 1000% en los últimos 7 u 8 años
Re: Títulos Públicos
juanpablomj escribió:http://www.infobae.com/2014/05/09/15631 ... -cupon-pbi
Ojo con los cupones el lunes! Parece q va a estar movido de vuelta el tema
Los cupones van a encenderse en no mucho tiempo. Mi expectativa de tasa es a la baja, hay que asegurarse tasas altas a largo plazo. Una simple matemática te dice que el cupón pbi en AR$ esta 9,4 y que tiene un pago potencial de AR$ 25,6, esto es una directa de 172% porque si se gatilla se gatilla casi 100%. Alguno ve una suba de precios o dólar de 172% de aquí a a 2018? 2019? 2020? Estaríamos hablando de un TCN AR$ : US$ 39 y/o infleta anualizada de 47% / 32% / 24% respectivamente. Lo que a mi me mata es dejarla inmovilizada, pero los cupones me gustan mucho.
Re: Títulos Públicos
rectifico, mi comentario era para el usuario Tangalanga, sobre sus manifestaciones en cuanto a dar luz al DICA, cuanto m.... vale y paga.
Por favor, informarse para no confundir a los lectores.
Por favor, informarse para no confundir a los lectores.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
marco_88123 escribió:Vaaaaamoooo!
Sent from my MI 2S using Tapatalk
Flaco, lo que decís es un completo disparate.
Informate por favor.
Lee qué es una tasa cupón, qué es una TIR, qué es valor nominal y qué es valor residual, paridad, etc.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Fercap, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], Rafaelerc2, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico, torino 380w y 2629 invitados