Mongo Aurelius escribió: ↑ La suba será cuando la balanza de pagos se equilibre, pero mientras se esté con fuga de divisas (por tasa en dólares recontranegativa), superávit comercial descartado por la sequía (habrá déficit comercial), inversión extranjera directa inexistente y con reservas tocando fondo, los pájaros estarán volando y ninguno en mano.
Ojo que la mayoría de las veces, las subas de riesgo país terminan en DEFAULT, no en baja del riesgo.
Estimo que en los u$s 24,87 del AL30D (o antes) le pegan en el ojo y vuelve abajeti.![]()
Considero que las subas o bajas pueden deberse a un hecho concreto como el comentado solo cuando se dan vía cisne negro o blanco. Pero en general son por expectativas. Es decir, los bonos más que subir cuando la "balanza de pagos se equilibre", probablemente van a subir (o bajar a la inversa) cuando haya perspectivas de que la balanza se equilibre, aunque falte para eso un año o dos. Cuando los hechos suceden ya suelen estar en precios desde hace tiempo... Y de hecho se suele dar lo contrario a la lógica. Ejemplo la bolsa subió antes que gane MM en el 2015 por las expectativas de cambio, y luego cuando ganó se pincho y se dio una gran toma de ganancias que duró un tiempo.