TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pregunta ...y respuesta
--Decime, ves al dólar d entre el oficial y el ccl o entre el ccl y el blue? Yo voy por la segunda ubicación....vos como lo ves?
Fausto Spotorno
5h
--Igual
Fausto Spotorno
5h
--Igual
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fábregas está garcando la audiencia semanal a la foro-novela de Josef: "Reservas de un país que nunca piensa endeudarse". 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Febo lee con atención los posts que acabo de citar....

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Febo no es así.
Si un cambio de año base infla el crecimiento del 2012 y desinfla el 2013 para el tema cupones se tendrá en cuenta el crecimiento con la base anterior y no con la modificación que provocaría un cambio de año base.
DarGomJUNIN escribió: Revisando interpretación del prospecto: "Cada caso base del PBI se ajustará en la misma proporción que los precios".
Se afectan los datos bases del "requisito de pago" en igual proporción que correlacionen precios 2004 (nuevo) y 1993.
DarGomJUNIN escribió:
“El crecimiento 2012 con base 1993 ya no se puede inflar porque ya es definitivo” y el famoso número de crecimiento 2013 necesario (superar 3,22 %) no existe como cifra, sino que está implícito en el cociente 372753,73 / 361124,97
martin escribió: Digamos que el secreto de este asunto no pasa porque se necesite crecer por arriba de 3,22% sino porque ese porcentaje surge de ese cociente que mencionás. En caso, entonces, de un cambio de año base, las condiciones de Emisión estipulan un mecanismo por el cual no se necesitaría crecer más de 3,22% para que gatille pago en el 2014.
Digamos que dependiendo la modificación que acarree el cambio de año base se modificará el crecimiento mínimo necesario para que se gatille el pago que con la base 1993 es más de 3,22%. Hasta puede suceder, como se simula en el análisis que adjunté, que alcance con un crecimiento hasta negativo para cobrar en el 2014. En ese análisis, para que se entienda, ponen una simulación extrema donde en el 2013, para cobrar en el 2014, se necesitaría tener un crecimiento negativo de 1,80%
.
Para terminar y que quede clarísimo este asunto: si en el 2013 crecemos 5%,con la base 1993, y el cambio de año base implica que el crecimiento del 2013 sea menor a 3,22% aún así los cupones se pagarían porque el mínimo necesario para que se gatille pago se transformaría en otro totalmente diferente y siempre inferior a lo que haya crecido la economía. Puesto en un ejemplo: si con el cambio de base el crecimiento del 2013 terminó siendo de 3% el crecimiento mínimo para que gatille el cupón sería, redondeando, de 1,20%
.
Conclusión: terminen de una vez con el verso ese que un cambio del año base puede poner el riesgo el pago del 2013. Las condiciones de Emisión lo impiden.
Síntesis: es un verso destinado a inversores INGENUOS que un cambio del año base pondrá en riesgo el pago por PBI 2013.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Febo no es así.
Si un cambio de año base infla el crecimiento del 2012 y desinfla el 2013 para el tema cupones se tendrá en cuenta el crecimiento con la base anterior y no con la modificación que provocaría un cambio de año base.
DarGomJUNIN escribió: Revisando interpretación del prospecto: "Cada caso base del PBI se ajustará en la misma proporción que los precios".
Se afectan los datos bases del "requisito de pago" en igual proporción que correlacionen precios 2004 (nuevo) y 1993.
DarGomJUNIN escribió:
“El crecimiento 2012 con base 1993 ya no se puede inflar porque ya es definitivo” y el famoso número de crecimiento 2013 necesario (superar 3,22 %) no existe como cifra, sino que está implícito en el cociente 372753,73 / 361124,97
Digamos que el secreto de este asunto no pasa porque se necesite crecer por arriba de 3,22% sino porque ese porcentaje surge de ese cociente que mencionás. En caso, entonces, de un cambio de año base, las condiciones de Emisión estipulan un mecanismo por el cual no se necesitaría crecer más de 3,22% para que gatille pago en el 2014.
Digamos que dependiendo la modificación que acarree el cambio de año base se modificará el crecimiento mínimo necesario para que se gatille el pago que con la base 1993 es más de 3,22%


Para terminar y que quede clarísimo este asunto: si en el 2013 crecemos 5%


Conclusión: terminen de una vez con el verso ese que un cambio del año base puede poner el riesgo el pago del 2013. Las condiciones de Emisión lo impiden.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
puede ser que la ponderaciones comparada de 2004 vs 1993 de la industria baje 4 puntos , eso esta bien ??
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Digamos que el autor luego de descartar que el crecimiento se modifique cambiando el año base da como única chance que el Indec de crecimientos horrorosos, con la propia base 1993, respecto a los meses que quedan por conocer. Digamos que tendría que hacerse mie*** la economía según el Indec para que el acumulado actual de 5,4% pase a ser de menos de 3,22% a fin de año.
alfil escribió: crecimientos horrorosos en 4 trimestre ??..
si el presupuesto 2014 marca 6,2 %, habrá que dejar un buen arrastre del 4to trimestre...no..
Ese trabajo fue hecho luego del EMAE de Julio (206,5) y es una hipótesis intencional, para demostrar lo imposible del caso.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Digamos que el autor luego de descartar que el crecimiento se modifique cambiando el año base da como única chance que el Indec de crecimientos horrorosos, con la propia base 1993, respecto a los meses que quedan por conocer. Digamos que tendría que hacerse mie*** la economía según el Indec para que el acumulado actual de 5,4% pase a ser de menos de 3,22% a fin de año.
crecimientos horrorosos en 4 trimestre ??..
si el presupuesto 2014 marca 6,2 %, habá que dejar un buen arrastre del 4to trimestre...no..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El lunes entramos a periodo de promedios de dolar para TVPA...
Según IAMC: "se utiliza el tipo de cambio referencia del BCRA promedio de los últimos 15 días anteriores al 31 de diciembre del año de cálculo".
Según IAMC: "se utiliza el tipo de cambio referencia del BCRA promedio de los últimos 15 días anteriores al 31 de diciembre del año de cálculo".
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Febo no es así.
Si un cambio de año base infla el crecimiento del 2012 y desinfla el 2013 para el tema cupones se tendrá en cuenta el crecimiento con la base anterior y no con la modificación que provocaría un cambio de año base.
DarGomJUNIN escribió: Revisando interpretación del prospecto: "Cada caso base del PBI se ajustará en la misma proporción que los precios".
Se afectan los datos bases del "requisito de pago" en igual proporción que correlacionen precios 2004 (nuevo) y 1993.
DarGomJUNIN escribió: “El crecimiento 2012 con base 1993 ya no se puede inflar porque ya es definitivo” y el famoso número de crecimiento 2013 necesario (superar 3,22 %) no existe como cifra, sino que está implícito en el cociente 372753,73 / 361124,97![]()
![]()
Por el simple motivo matemático de no existir como número escrito, se modificará proporcional ese “disparador” de pago.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió: Pueden aplicarse, a la baja, entre cuentas relacionadas; o dar por MAE y llevar por Bolsa, sin comisión por ser agentes.
A tomar nota-

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Haciendo cálculos con: 5,00 % anual de crecimiento 2013 y con IPI actual 18 % TVPP (Cupón PBI Pesos) pagaría $ 13,60
Considerando que TVPP tiene pendiente de cobro casi $ 24,60 y restando esos $ 13,60 (2013), el pago final será $ 11,00
Si compro TVPP hasta $ 11,00 y pago tasa alta de caución (18 %) renovada continua, el residual de $ 11,00 será GRATIS.
Significa que al momento del pago (15/12/14) el monto percibido igualará su costo de compra más el interés de caución.
Como hipotética tasa referencial de caución, hago cálculo con la operada en bolsa al plazo más habitual que es a 7 días.
Aclaro que este cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.
“Disclaimer”: Oferta sujeta a modificación sin previo aviso o hasta agotar un stock ofertable de XX millones de unidades.
Aconsejo no intentar usar al TVPP para operaciones de corto plazo, pues los grandes siempre intentan manipular precios.
Pueden aplicarse, a la baja, entre cuentas relacionadas; o dar por MAE y llevar por Bolsa, sin comisión por ser agentes.
Considerando que TVPP tiene pendiente de cobro casi $ 24,60 y restando esos $ 13,60 (2013), el pago final será $ 11,00
Si compro TVPP hasta $ 11,00 y pago tasa alta de caución (18 %) renovada continua, el residual de $ 11,00 será GRATIS.
Significa que al momento del pago (15/12/14) el monto percibido igualará su costo de compra más el interés de caución.
Como hipotética tasa referencial de caución, hago cálculo con la operada en bolsa al plazo más habitual que es a 7 días.
Aclaro que este cálculo, está basado en mi costo final de caución, incluyendo comisión del agente de bolsa y gasto total.
“Disclaimer”: Oferta sujeta a modificación sin previo aviso o hasta agotar un stock ofertable de XX millones de unidades.
Aconsejo no intentar usar al TVPP para operaciones de corto plazo, pues los grandes siempre intentan manipular precios.
Pueden aplicarse, a la baja, entre cuentas relacionadas; o dar por MAE y llevar por Bolsa, sin comisión por ser agentes.

-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_K escribió:Si quieren fiesta.
Apbr.
ya paso el cuarto de hora de los cupones, ya fueron
imho!
100% APBR ?? con palanca ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El que quiera leer de los pocos análisis serios sobre lo que implica un cambio del año base, en lo que respecta al pago del cupón, le recomiendo leer el archivo adjunto.
Febo leelo ya que es clarita la explicación.
Cito la conclusión del autor del artículo después de dar una completa explicación:
"Es decir, el pago es ineludible por la vía de un cambio en el año base. Sin embargo, existe aún la posibilidad de bajar la tasa de crecimiento para el corriente año contra lo que se estimó en el Proyecto de Presupuesto (5,1%)"
Digamos que el autor luego de descartar que el crecimiento se modifique cambiando el año base da como única chance que el Indec de crecimientos horrorosos, con la propia base 1993, respecto a los meses que quedan por conocer. Digamos que tendría que hacerse mie*** la economía según el Indec para que el acumulado actual de 5,4% pase a ser de menos de 3,22% a fin de año.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, El Calificador, eltaliban, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Rajmaninof, Semrush [Bot], Tipo Basico, transformista y 436 invitados