Página 8928 de 18353

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 11:08 pm
por Magus
marco_88123 escribió:Vaaaaamoooo!

Sent from my MI 2S using Tapatalk



Flaco, lo que decís es un completo disparate.
Informate por favor.
Lee qué es una tasa cupón, qué es una TIR, qué es valor nominal y qué es valor residual, paridad, etc.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 11:05 pm
por Adrianus
Tweed escribió:Qué opinan de esta teoría mía respecto del comportamiento del dolar?
La lechuga fresca no está llegando de afuera, y la necesitan. Como no la obtienen de esa forma, entonces proponen un feroz blanqueo con una penalidad más o menos alta (entre 10 y 15%. O más). Previo acuerdo con los grandes "blanqueadores" hacen bajar el billete, ponele, a $ 13 o $ 12,50. No sería nada competitivo, pero el "trámite" duraría unas pocas semanas. Cuando el blanqueo alcanzara algunas decenas de miles de mill (ponele 40.000), entonces sueltan el billete y lo hacen subir un porcentaje más o menos equivalente a la penalidad aplicada. De esa forma los grandes salvan las multas, y todos contentos...

Yo creo que si ponen una penalidad del 10 o del 15 % no entra nadie al blanqueo.

¿Estoy equivocado?

DarGomJunin ¿alguna data de como podría ser el blanqueo que van a lanzar?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 10:59 pm
por DavidBowman
juanpablomj escribió:http://www.infobae.com/2014/05/09/15631 ... -cupon-pbi

Ojo con los cupones el lunes! Parece q va a estar movido de vuelta el tema

Esa nota tiene fecha de mayo/2014............................

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 10:44 pm
por fonsecar
marco_88123 escribió:Sólo se los esta comparando en términos de la renta que dan. Después si suben bajan porque macri se hace peronista, es otra discusión

Sent from my MI 2S using Tapatalk

Hola, gracias por la respuesta. Entiendo, pero si yo lo quiero mantener 5 años y en ese proceso el bono cae un 25%, de poco me sirve las cuentas que haga para la renta si quiero calcular realmente cuanto voy a ganar, y no si me dan 8 dólares o 11 por año, que a fine de cuentas, pueden valer nada dependiendo la cotización del bono.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 10:33 pm
por marco_88123
fonsecar escribió:Yo lo que no entiendo es como hacen proyecciones a determinado año. Del estilo "compro DICA hoy y lo tengo hasta 2022" Como pueden saber a cuanto va a cotizar DICA en ese momento? (o cualquier bono) Si hay un quilombo y pasa a valer la mitad? Un ejemplo exagerado, obvio, es a modo ilustrativo. Lo único seguro pareciera mantenerlo hasta el final, pero con bonos a 2080Imagen, se complica, pero debe haber algo que se me escapa...

Sólo se los esta comparando en términos de la renta que dan. Después si suben bajan porque macri se hace peronista, es otra discusión

Sent from my MI 2S using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 10:19 pm
por fonsecar
Yo lo que no entiendo es como hacen proyecciones a determinado año. Del estilo "compro DICA hoy y lo tengo hasta 2022" Como pueden saber a cuanto va a cotizar DICA en ese momento? (o cualquier bono) Si hay un quilombo y pasa a valer la mitad? Un ejemplo exagerado, obvio, es a modo ilustrativo. Lo único seguro pareciera mantenerlo hasta el final, pero con bonos a 2080 :P , se complica, pero debe haber algo que se me escapa...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 9:52 pm
por juanpablomj
http://www.infobae.com/2014/05/09/15631 ... -cupon-pbi

Ojo con los cupones el lunes! Parece q va a estar movido de vuelta el tema

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 9:46 pm
por rodrigocabj12
de hoy al uno de enero 2022 se cobra mas x el dica q por el ay24. Eso era lo q queria saber papu

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 8:50 pm
por marco_88123
Tangalanga escribió:Hola. Vengo a tirar un poco de luz sobre el tema DICA y cuanto mierd.. paga y vale.
Tomemos el bono en su creacion, una plancha de 100 dolares nominales (100 Dica en 2003)
Ese bono en su momento daba una renta de 8,28% anual o 4,14 semestral (Que como el valor nominal es 100, es justo 8,28 anual o 4,14 semestral)
Bien, ahora estamos en 2016, y ese bono da una renta semestral de 5,8 dolares (Por cada plancha de 100 bonos). Es decir, que ahora el valor de cada bonito que antes era 1 dolar ahora es mayor. Si hacemos una regla de 3 simple (Personas que no terminaron 3° grado abstenerse) podemos obtener
4,14 semestral -----> 100 nominales
5,8 semestral ------> x=100*5,8/4,14=140,0966. entonces ahora el dica , la plancha de 100 bonos vale 140 dolares (Y no 100 como cuando salio).
Ahora vamos a ver cuanto esta cotizando el dica ahora mismo. El dica esta 2164 la plancha de 100 bonos. Es decir que si te gastas 2164$ compras 100 bonos que dan 11,6 dolares anuales (Pese a que el interese sea 8,28).
Se ve mas claro ahora? :100:

Ahora si, otra cosa.
Agarramos el AY24, cerro hoy a 1550,4$. Por cada 1550,4$ que gastamos, obtenemos anualmente 8,75 US$.
Agarramos el Dica, cerro hoy a 2164, por cada 2164$ que gastamos, obtenemos anualmente 11,6 US$
Si hacemos Dos reglas de tres simples Podemos calcular cuanto pagamos por cada dolar de interes

Para AY24
8,75US$---->1550,4$
1US$---->x=1550,4*1/8,75=177,18$

Para Dica

11,6 US$----->2164$
1US$ ----> x=2164*1/11,6=186,55$

Esto nos dice que para obtener 1 dolar de interes anual, tenemos uqe poner o 177 $ en ay24 o 186$ en dica. PEEEEERO, La cosa no es tan asi. El dica va a pagar en poco tiempo, mientras que el ay24 ya pago. Entonces, el valor no es el mismo. Supongamos que el dica paga pronto(La semana que viene). Podemos sacar el valor de los intereses del precio del dica. Como estaria pagando 5,8 dolares, si lo consideramos a la cotizacion 14,5$ (Bien bien caro) entonces habria que descontarle al dica 14,5*5,8=84,1$
La regla de tres del DICA nos quedaria
11,6 US$ ---->(2164-81,1=2082,9)
1 US$ ---->x=2082,9*1/11,6=179,56$

Esto ultimo nos dice que si el dica pagara YA, seguria rindiendo menos de lo que rinde el AY24.
Saludos :twisted: :twisted:

Vaaaaamoooo!

Sent from my MI 2S using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 8:37 pm
por Uija
[quote="Tangalanga"]Hola. Vengo a tirar un poco de luz sobre el tema DICA y cuanto mierd.. paga y vale.
Tomemos el bono en su creacion, una plancha de 100 dolares nominales (100 Dica en 2003)
Ese bono en su momento daba una renta de 8,28% anual o 4,14 semestral (Que como el valor nominal es 100, es justo 8,28 anual o 4,14 semestral)
Bien, ahora estamos en 2016, y ese bono da una renta semestral de 5,8 dolares (Por cada plancha de 100 bonos). Es decir, que ahora el valor de cada bonito que antes era 1 dolar ahora es mayor. Si hacemos una regla de 3 simple (Personas que no terminaron 3° grado abstenerse) podemos obtener
4,14 semestral -----> 100 nominales
5,8 semestral ------> x=100*5,8/4,14=140,0966. entonces ahora el dica , la plancha de 100 bonos vale 140 dolares (Y no 100 como cuando salio).
Ahora vamos a ver cuanto esta cotizando el dica ahora mismo. El dica esta 2164 la plancha de 100 bonos. Es decir que si te gastas 2164$ compras 100 bonos que dan 11,6 dolares anuales (Pese a que el interese sea 8,28).
Se ve mas claro ahora? :100:

Ahora si, otra cosa.
Agarramos el AY24, cerro hoy a 1550,4$. Por cada 1550,4$ que gastamos, obtenemos anualmente 8,75 US$.
Agarramos el Dica, cerro hoy a 2164, por cada 2164$ que gastamos, obtenemos anualmente 11,6 US$
Si hacemos Dos reglas de tres simples Podemos calcular cuanto pagamos por cada dolar de interes

Para AY24
8,75US$---->1550,4$
1US$---->x=1550,4*1/8,75=177,18$

Para Dica

11,6 US$----->2164$
1US$ ----> x=2164*1/11,6=186,55$

Esto nos dice que para obtener 1 dolar de interes anual, tenemos uqe poner o 177 $ en ay24 o 186$ en dica. PEEEEERO, La cosa no es tan asi. El dica va a pagar en poco tiempo, mientras que el ay24 ya pago. Entonces, el valor no es el mismo. Supongamos que el dica paga pronto(La semana que viene). Podemos sacar el valor de los intereses del precio del dica. Como estaria pagando 5,8 dolares, si lo consideramos a la cotizacion 14,5$ (Bien bien caro) entonces habria que descontarle al dica 14,5*5,8=84,1$
La regla de tres del DICA nos quedaria
11,6 US$ ---->(2164-81,1=2082,9)
1 US$ ---->x=2082,9*1/11,6=179,56$

Esto ultimo nos dice que si el dica pagara YA, seguria rindiendo menos de lo que rinde el AY24.
Saludos

:respeto: :respeto: :respeto: PAPU y Cía agradecidos!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 8:26 pm
por Tangalanga
Hola. Vengo a tirar un poco de luz sobre el tema DICA y cuanto mierd.. paga y vale.
Tomemos el bono en su creacion, una plancha de 100 dolares nominales (100 Dica en 2003)
Ese bono en su momento daba una renta de 8,28% anual o 4,14 semestral (Que como el valor nominal es 100, es justo 8,28 anual o 4,14 semestral)
Bien, ahora estamos en 2016, y ese bono da una renta semestral de 5,8 dolares (Por cada plancha de 100 bonos). Es decir, que ahora el valor de cada bonito que antes era 1 dolar ahora es mayor. Si hacemos una regla de 3 simple (Personas que no terminaron 3° grado abstenerse) podemos obtener
4,14 semestral -----> 100 nominales
5,8 semestral ------> x=100*5,8/4,14=140,0966. entonces ahora el dica , la plancha de 100 bonos vale 140 dolares (Y no 100 como cuando salio).
Ahora vamos a ver cuanto esta cotizando el dica ahora mismo. El dica esta 2164 la plancha de 100 bonos. Es decir que si te gastas 2164$ compras 100 bonos que dan 11,6 dolares anuales (Pese a que el interese sea 8,28).
Se ve mas claro ahora? :100:

Ahora si, otra cosa.
Agarramos el AY24, cerro hoy a 1550,4$. Por cada 1550,4$ que gastamos, obtenemos anualmente 8,75 US$.
Agarramos el Dica, cerro hoy a 2164, por cada 2164$ que gastamos, obtenemos anualmente 11,6 US$
Si hacemos Dos reglas de tres simples Podemos calcular cuanto pagamos por cada dolar de interes

Para AY24
8,75US$---->1550,4$
1US$---->x=1550,4*1/8,75=177,18$

Para Dica

11,6 US$----->2164$
1US$ ----> x=2164*1/11,6=186,55$

Esto nos dice que para obtener 1 dolar de interes anual, tenemos uqe poner o 177 $ en ay24 o 186$ en dica. PEEEEERO, La cosa no es tan asi. El dica va a pagar en poco tiempo, mientras que el ay24 ya pago. Entonces, el valor no es el mismo. Supongamos que el dica paga pronto(La semana que viene). Podemos sacar el valor de los intereses del precio del dica. Como estaria pagando 5,8 dolares, si lo consideramos a la cotizacion 14,5$ (Bien bien caro) entonces habria que descontarle al dica 14,5*5,8=84,1$
La regla de tres del DICA nos quedaria
11,6 US$ ---->(2164-81,1=2082,9)
1 US$ ---->x=2082,9*1/11,6=179,56$

Esto ultimo nos dice que si el dica pagara YA, seguria rindiendo menos de lo que rinde el AY24.
Saludos :twisted: :twisted:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 8:24 pm
por Pakea
saurio escribió:Bonus Leo, tenia entendido ( y aca lo afirmaron) que subia la paridad ( bonos D) cuando el billete subia :pared:

ESO es una barbaridad, el bono 'D' sube cuando cae la tasa que paga la nación (lease riesgo país)

Si una bono PAGASE 9 % ANUAL, y el pais un 8% el bono tendria que cotizar 10% arriba de su vALOR NOMINAL

maso, como cuenta de almacen te explico, la TIR del bono se acomoda a la tasa que paga internacionalmente el país.

TAN DIFICIL PARECE ?[/quote]

Aclaro, ya que yo fuí el que respondió a la pregunta de alguien de un comentario recibido de parte de su broker, sobre que el bono D sube con la suba del dólar.

Que pasó en los últimos tiempos con la tasa del 38% en Lebacs?. Muchos venden dólares billetes y bonos dolarizados para hacerse de los pesos para hacer tasa...

Lo que planteo es que cuando bajen las tasas, se producirá el camino inverso, cuando la tasa no sea atractiva, el dólar parecerá "barato", muchos saldrán a dolarizarse, subirá dólar y subirán las versiones D, tampoco hablo de grandes apreciaciones... pero de ahí a afirmar algo, dista mucho de lo que quise hacer, es solo encontrar una lógica en el comentario del broker...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 7:42 pm
por Magus
Por PAPU07 » Vie May 13, 2016 2:46 pm

Sigue:

http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=DICA


Si no tenes ganas de leer, con esto te alcanza: Cada "lamina" de Dica que pagás 2140 pesos (o 153 dolares), representa 140 dolares..
Entonces, a la tasa inicial de 8,28 la multiplicas por 1,4 y llegas a los 11,60 % que paga ahora.

Tendé? EL DICA PAGA 11,60%


Magus dice: Respondo así porque no encontré el comentario original:
Papu: la tasa del cupón semestral, se paga sobre el valor nominal (de 100 bonos) y es fija durante toda la vida del bono:
La tasa del cupón es independientemente del valor de cotización del bono y también es independiente de cuántos dólares hayan representado los pesos que pusiste al momento de adquirirlos. Si vos pagás un bono 110, 150 o lo que sea, por cada 100 nominales, eso no influye en el cupón que vas a cobrar, sólo significa que vos pagaste 110 dólares, por ej, para tener el derecho a percibir un flujo futuro de fondos, que estimás mucho mayor.
un abrazo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 7:41 pm
por bykarlos
Hoy el dólar bajo y el Aa17d subió

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 13, 2016 7:37 pm
por bykarlos
saurio escribió:Bonus Leo, tenia entendido ( y aca lo afirmaron) que subia la paridad ( bonos D) cuando el billete subia Imagenared:

ESO es una barbaridad, el bono 'D' sube cuando cae la tasa que paga la nación (lease riesgo país)

Si una bono PAGASE 9 % ANUAL, y el pais un 8% el bono tendria que cotizar 10% arriba de su vALOR NOMINAL

maso, como cuenta de almacen te explico, la TIR del bono se acomoda a la tasa que paga internacionalmente el país.

TAN DIFICIL PARECE ?[/quote]
Nada tiene que ver el precio del dólar?
En la lógica del precio de los bonos especie D