Mike22 escribió:Es increíble, el gobierno saca un instrumento para captar los dólares del colchón como las LETES, pero ninguno de mis dos bancos lo tiene instrumentado, y mi sociedad de bolsa dice que no la va a operar...
Partiendo de la base de que probablemente debería cambiar de banco y sociedad porque cuando llamo ni siquiera saben lo que es una lete, me llama mucho la atención que no hayan implementado masivamente su suscripción...
Desde mi punto de vista me servía para poder suscribir a tipo de cambio comprador y para ubicar lo dólares que estuve comprando a 14 y monedas, y quería mantener como parte conservadora de la cartera... deberán ir a AA17.
Ahora bien, veo poca capacidad de captar esos "dólares del colchón" siendo que muchos no están ni bancarizados, con tantas dificultades para su suscripción.
Hoy los bancos te ofrecen LEBAC por la cabeza...
Siempre pienso por qué el gobierno no saca un plazo fijo (que todos saben de qué se trata) a seis meses o un año realmente masivo, que se pueda suscribir en cualquier banco que se sume (empezando por los públicos) y hasta en el Correo, que incluya blanqueo con un tope bajo (ponéle, diez lucas) así los que están en blanco no se quejan tanto.
Incluso podrían hacerlo grandilocuente, estirar los plazos y ponerle "plazo fijo patriótico" o algo así y decir que cada dólar que un argentino preste al Estado es un dólar menos que le pedimos a Wall Street, por eso le pagamos la misma tasa que a los buitres (6% a tres años, redondeando).
Alguna vez escuché que la Caja Nacional de Ahorro y Seguro nació con la crisis del 30 con una concepción así, no tengo tiempo ahora como para chequearlo.
Si quieren dólares del colchón de pequeños inversores, una "letra" suena a chino. Y para los más informados, como ya se discutió acá, existe el AA17...