Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
eltaliban
Mensajes: 2400
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun May 16, 2016 7:59 pm

Muy buen análisis pq55555.
Si se espera baja de tasas los más convenientes son los bonos que menos amortizan o pgan intereses importantes con respecto a la tir inicial, a tir equivalente.
En cambio los bonos que más flujo pagan, a la larga en esa condición son los menos indicados.

Por el contrario en caso de desajustes económicos que hagan subir las tasas.las paridades caen y en ese caso los de mejor flujo son los indicados.

Los bonos bullet tipo AA46 a 30 años con tasa de casi el 8% aseguran a grandes inversores, fondos etc.
Multiplican el capital por 10 en treinta años.

pg55555
Mensajes: 27
Registrado: Vie Sep 27, 2013 11:40 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pg55555 » Lun May 16, 2016 7:13 pm

DavidBowman escribió:La tir no supone reinversión! No tiene nada en su definición ni en su cálculo que tenga nada que ver con la reinversión! es una tasa de descuento que hace que el VAN de un flujo sea cero! Punto. Si la entendés, no necesitás presuponer ninguna reinversión, que no tiene nada que ver con su definición ni concepto.

Matemáticamente estas correcto.
Pero a nadie le preocua cuanto tienes ahora. Lo que interesa es cuanto vas a tener en el futuro. O sea, si bien el cálculo es a travez del VAN, lo que interesa es el Valor Futuro Neto.
Lo que haces con la TIR es comparar flujos de inversión diferentes para ver cual es más conveeniente:
Digamos que queremos comparar un bono bullet (amortiza totalemente al final) como el AA26 vs el AY24 (empieza a amortizar en el 2019 en seis cuotas anuales) y quieres ve con cual de los dos es mejor, definiendo como mejor cual hace que tienes más dólares em el año 2026. Si los dos tienen la misma TIR en el momento actual, tu afirmación parecería indicar que en el 2026 tendrías los mismos dólares tanto si reinviertes los flujos como si no lo haces.
Creo que es obvio que eso no ocurriría: Si reinviertes tus flujos (intereses mas amortizaciones) vas a tener más que si no lo haces, y la diferencia será más alta cuanto más alta sea ala tasa a la que puedes reinvertir dicho flujo.
Dicho lo anterior, si tanto el AA26 como el AY24 tienen la misma TIR pero diferentes flujos, lo que se quiere indicar cuando se dice que la TIR implica la reinversión de los flujos a la misma tasa es que solo en ese caso los valores futuros netos serán iguales. Si no puedes conseguir dichas tasas en tus inversiones futuras, los flujos más acelerados resultarán en una cantidad menor.
Basado en lo anterior (misma TIR del 6.6% en este momento), asumiendo que el pais se normaliza y se produce la compresión de tasas por las cual las TIR a partir del 2018 bajan a menos del 4%, la inversión en AA26 sería más conveneinte. Por otro lado, si en el 2017 el kirchnerismo arrasa en las parlamentarias y las TIR de los bonos se dispara por arriba del 8% el AY 24 pasa a ser más conveniente.

Tener en cuenta que en el caso mencionado anteriormente no estamos incluyendo otros conceptos que influyen en el analisis (a plazo más largo mayor riesgo)

Eduardo69
Mensajes: 1407
Registrado: Dom Feb 28, 2016 10:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Eduardo69 » Lun May 16, 2016 7:02 pm

kevin escribió:Hola Foristas! Tengo una consulta.
Tengo experiencia en acciones, pero no en bonos. Y tengo algunos verdes que quiero poner en este tipo de instrumentos.
Por lo que veo, la eleccion del bono depende mucho de lo que uno quiera hacer a futuro con el mismo, etc.
EN mi caso quiero ponerlos en un bono, no tocarlo en el corto-mediano plazo y que me vaya dando dividendos (apunto a comprar el que mas dividendos me de, obviamente).
Podrian aconsejarme algun bono para este estilo?
Si necesitan mas data avisen.
Desde ya muchas gracias!!

Kevin,
si podés releé los últimos días de este foro, estuvieron analizando en detalle y discutiendo técnicamente lo que consultás. Por lo pronto parece que el AY24 es el más recomendado, luego el DICA pero no soy ningún experto. Leí un poco lo que fueron explicando aquí. Suerte!

guilleg
Mensajes: 4669
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun May 16, 2016 6:50 pm

David, no lo tomes como algo personal.
La Tir supone reinversión. Y también es la tasa de descuento que hace que un flujo de fondos tenga valor cero. Es las dos cosas.
Es la belleza y elegancia de la matemática con sus misterios, que a veces nos descoloca.

kevin
Mensajes: 37
Registrado: Dom Jul 26, 2015 7:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor kevin » Lun May 16, 2016 6:30 pm

Hola Foristas! Tengo una consulta.
Tengo experiencia en acciones, pero no en bonos. Y tengo algunos verdes que quiero poner en este tipo de instrumentos.
Por lo que veo, la eleccion del bono depende mucho de lo que uno quiera hacer a futuro con el mismo, etc.
EN mi caso quiero ponerlos en un bono, no tocarlo en el corto-mediano plazo y que me vaya dando dividendos (apunto a comprar el que mas dividendos me de, obviamente).
Podrian aconsejarme algun bono para este estilo?
Si necesitan mas data avisen.
Desde ya muchas gracias!!

guilleg
Mensajes: 4669
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun May 16, 2016 6:21 pm

DavidBowman escribió:La tir no supone reinversión! No tiene nada en su definición ni en su cálculo que tenga nada que ver con la reinversión! es una tasa de descuento que hace que el VAN de un flujo sea cero! Punto. Si la entendés, no necesitás presuponer ninguna reinversión, que no tiene nada que ver con su definición ni concepto.

Otra vez ?
No sé si tenés DICA. Hacé la prueba, quedate con los cupones en el colchón hasta el 2033 y calculá cuanto ganaste. Si es 7.5% anual acumulativo, perfecto tenés razón.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Lun May 16, 2016 6:16 pm

DavidBowman escribió:Si querés mirá la borra del café, no tengo drama. Y creeme que no soy un pibe, y si un día no aparezco más no será por vos.

Se que este medio es dificil para comunicar algunas ideas y a veces se malinterpreta. Lo del pibe y que no escribió mas no lo tomes personal, es mas, era un chico al que siempre defendí cuando lo gastaban, fue otra discusión hace tiempo, lo que me haces acordar a él es la soberbia y das a entender que el que no invierte con tus parámetros es un gil, nada mas. Pero nada grave como para enojarse.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Lun May 16, 2016 6:07 pm

guilleg escribió:La Tir supone reinversión. Y también es la tasa de descuento que hace que un flujo de fondos tenga valor cero. Es las dos cosas. Se puede hacer una planilla en Excel que reinvierta los cupones al precio simulado tal que el total acumulado luego de la reinversión aumente con la Tir en el período entre cupones. Da exactamente el mismo valor. Hacé la prueba.

La tir no supone reinversión! No tiene nada en su definición ni en su cálculo que tenga nada que ver con la reinversión! es una tasa de descuento que hace que el VAN de un flujo sea cero! Punto. Si la entendés, no necesitás presuponer ninguna reinversión, que no tiene nada que ver con su definición ni concepto.

pg55555
Mensajes: 27
Registrado: Vie Sep 27, 2013 11:40 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pg55555 » Lun May 16, 2016 6:04 pm

cuat escribió:La ecuación muestra tan claramente que la reinversión no afecta el cálculo de la TIR que me da intriga dónde ves que sí lo afecta. Es curiosidad antropológica.

Primero: Ni una sola vez calculaste la TIR. En todos los casos calculaste el VPN a la tasa del 10%. Como referencia la TIR del flujo original es del 31.7%

Segundo: En el cálculo con la reinversión al 10% el flujo modificado es invierto los 500 en el año 0 y recupero la totalidad más los intereses en el año 3 (totalizando 972 como lo indica tu segunda ecuacuón), O sea tu nuevo flujo es -500 en el año 0 y +972 en el año 3. Tal como lo indicas el VPN permanece igual, pero la TIR disminuye al 24.8%

Tercero: La TIR no se modifica solamente cuando se reinvierte a la tasa del TIR. En este caso el flujo queda -500 en el año 0 y +1.142 en el año 3 (=200*1.317^2+300*1.317+400) resultando en la mismo TIR del 31.7%

Nota: lamentablemente no se como insertar ni la imagen ni el Excel con los cálculos

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Lun May 16, 2016 6:03 pm

jmario escribió:Me haces acordar a un pibe con el que discutí y que desde ese día no escribio mas, que se creía el WB de bonos y no aceptaba que hay diferentes tipos de inversores y algunos no tomamos a la tir como LA DIOSA DE RF y miramos otras cosas, ej la tasa. Fijate si podes mejorarlo para no parecerte a ese pibe.

Si querés mirá la borra del café, no tengo drama. Y creeme que no soy un pibe, y si un día no aparezco más no será por vos.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Lun May 16, 2016 5:39 pm

DiegoYSalir escribió:Si me permiten una opinion, me parece que la reinversion de cupones, es un instrumento a tener en cuenta en la teoria.
Luego en la realidad cobro un cupon y yo creo que en ese momento depende de mil cosas, como en cualquier analisis, lo que voy a hacer con ese plata.
Ejemplo son 200 dolares y no voy a reinvertir para gastar mas en comision que otra cosa, entonces capaz espero a juntarlo con otra guita, ademas eso de comprar rigurosamente el mismo pelpa y porque? si capaz en este momento hay otro papel que me gusta mas? porque reinvertir en lo mismo? solo para cumplir con la teoria de la TIR o la que sea???

Yo no soy tan riguroso, cobro un cupon y es como siempre, compro cuando me gusta un precio, un papel o lo que sea... no xq un mandato de otra naturaleza me obligue a comprar algo que quizas hace 18 meses o 12 o 6 meses era de mi agrado y ahora ya no tanto...

saludos!

Por 2° vez :respeto:
Varias veces traté de explicar que a algubos nos interesa la tasa porque no sabemos si reinvertimos o lo gastamos al cupón.Pero dicen que está mal. Si alguien conoce un bono que hoy poniendo el equivalente a u$1000 me de u$40 semestrales por algunos años y me devuelva los u$1000 me avisa ? :mrgreen:

DiegoYSalir
Mensajes: 15019
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun May 16, 2016 5:36 pm

DiegoYSalir escribió:pero me refiero a que esto me paso hace algunos dias, no en esta rueda, cuando dicad estaba 151 y dica 2127 (sino me equivoco) y la moraleja es que la cuenta hay que hacerla antes de operar ...

como sea en las ultimas 2 ruedas ya acumula 2% de suba dica en pesos y creo que cerca de un 3% en dolares ...

ATENTI los renovadores seriales de LEBACS que no se les escape la coneja!!!

DiegoYSalir
Mensajes: 15019
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun May 16, 2016 5:33 pm

marco_88123 escribió:no entiendo porque podías cargar mas de dica en pesos que en dólares. yo hice la misma cuenta que vos (con 1K verde y 14K pesos que es lo que me da el banco) y me dió que puedo comprar una pijesima mas con dólares. el tema es que a mi me hacen el ula ula con la cometa (1% contra 0,6%).

pero me refiero a que esto me paso hace algunos dias, no en esta rueda, cuando dicad estaba 151 y dica 2127 (sino me equivoco) y la moraleja es que la cuenta hay que hacerla antes de operar ...

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Lun May 16, 2016 5:32 pm

marco_88123 escribió:no entiendo porque podías cargar mas de dica en pesos que en dólares. yo hice la misma cuenta que vos (con 1K verde y 14K pesos que es lo que me da el banco) y me dió que puedo comprar una pijesima mas con dólares. el tema es que a mi me hacen el ula ula con la cometa (1% contra 0,6%).

para ser más precisos: 642 con dolares y 639 en pesos a valores de ahora

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Lun May 16, 2016 5:31 pm

DiegoYSalir escribió:no, me cobra lo mismo, pero se generan esos movimientos, fijate ahora por ejemplo dicy cuesta igual en pesos (10 pesitos mas si queres) y en verde esta 155,5-160 ... ponele 158 son 2 o 3 dolares mas que el dica...

no entiendo porque podías cargar mas de dica en pesos que en dólares. yo hice la misma cuenta que vos (con 1K verde y 14K pesos que es lo que me da el banco) y me dió que puedo comprar una pijesima mas con dólares. el tema es que a mi me hacen el ula ula con la cometa (1% contra 0,6%).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, charlyk88, danidani, dawkings, el indio, elcipayo16, falerito777, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, heide, hernan1974, iceman, Itzae77, j3bon, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, Ladorr, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, Oximoron, PAC, Peitrick, pepelui, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, rolo de devoto, samas, Semrush [Bot], tabo, Tipo Basico, Viruela, Z37A y 483 invitados