Página 8901 de 18330
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 6:27 pm
por guilleg
Saben cuál sería la tir del Dica sin reinversión ? 3,9%
Vendan todo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 6:19 pm
por guilleg
Salvo que las TIR que se publican no contemplen la reinversión. No me parece lógico pero habría que preguntarle al Administrador de Rava, por ejemplo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 6:10 pm
por J.E.D.
O dejen la interné y agarren el libro. Vot si a la reinversion.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 5:59 pm
por guilleg
kevinmc2000 escribió:Por fin alguien que entiende el concepto de TIR! La misma no supone REINVERSION ya que descuenta flujos futuros de fondos al presente (a una tasa en la cual el VAN es 0). Si fueras a calcular el valor futuro, podrias incorporar la reinversion de dichos flujos, pero es un concepto distinto a la tir. En excel la formula de TIR es @IRR y cuando se consideran la reinversion de flujos es @MIRR.
Segun investopedia: There is no hidden reinvestment assumption associated with the calculation of IRR. IRR is simply the solution to the equation in the example shown above. The cash flows are static. The NPV is set at zero.
Otro que todavía no cree
Yo hice un Excel para calcular las TIR con tres métodos distintos y en todos se llega al mismo resultado:
1) Descontar los flujos al presente
2) Valuar los flujos al vencimiento
3) Reinvertir los cupones de amortización y renta al precio tal que luego de las reinversiones el acumulado aumente según la TIR en el período entre cupones.
Entonces la TIR requiere reinvertir siempre. Esto es más fácil de comprender en el caso 2) y 3) y es más difícil de captar en el caso 1). Pero siempre asume reinversión.
Hagan la prueba y convénzanse Uds. mismos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 5:38 pm
por kevinmc2000
DavidBowman escribió:La TIR no supone reinversión, la tir es la tasa de descuento que hace que un flujo de fondos (en este caso el de un bono) tenga valor cero. Punto.
A veces me parece que el 99,9% NO entienden que es la tir, muchos ni a nivel teórico y otros no terminan de entender su "sentido común". Yo no termino de creer que existan esos posteos en donde se afirma casi orgulloso que "yo no le presto atención a la tir, a mi me interesa la tasa que paga el bono".
Lo único condicionante con la tir es armar el flujo de fondos adecuado, que incluye descontar comisiones e incorporar los tipos de cambio adecuados si uno quiere hacer un flujo en una moneda diferente a la nominal del bono.
Por fin alguien que entiende el concepto de TIR! La misma no supone REINVERSION ya que descuenta flujos futuros de fondos al presente (a una tasa en la cual el VAN es 0). Si fueras a calcular el valor futuro, podrias incorporar la reinversion de dichos flujos, pero es un concepto distinto a la tir. En excel la formula de TIR es @IRR y cuando se consideran la reinversion de flujos es @MIRR.
Segun investopedia:
There is no hidden reinvestment assumption associated with the calculation of IRR. IRR is simply the solution to the equation in the example shown above. The cash flows are static. The NPV is set at zero.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 5:06 pm
por Patan
Lalor escribió:Aca se ve q esta lleno de los mas capitos. Por q no me explican x Se q no se llevan todos los ndg1 q con 18,2 de tir no tiene competencia. Opero 5000 pesos el ultimo dia. Entro con 11,07 y cobrara 11, 20. 18,20 de tir. No hay con que darle para los q mas saben, pero deben explicar esto con un poquito mas de humildad. Salvo q no lo hayan entendido.
Se cobra en un mes!!!!! Es el bono del momento para muchos, invertis 160 pesos y cobras en un mes 161.28. Espectacular no? Con 18,2 de tir no pagas ni las comisiones. La medicion simple aportada x Tangalanga aqui, que es la q mas uso, refleja la realidad. Necesitas 2000 pesos para cobrar 1 dolar de interes.
Las tires q ves publicadas no incorporan las comisiones en sus cálculos.
Lo q dice elmecenas nos hemos cansado de decirlo.... mirar la tir para bonos muy cortos es al dope
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 4:47 pm
por Shibuya
Este fin de semana me tomé el trabajo de simular y comparar la rentabilidad, suponiendo siempre reinversión del capital.
Hasta Mayo de 2019, momento en que AY24 comienza a pagar capital, la rentabilidad es muy pareja, y ahí define el oportunismo para comprar y vender en un buen momento.
A partir del 2020 la curva se inclina a favor del DICA porque el AY24 a medida que va pagando cuotas de capital disminuye su tasa de interés. Además, hay que considerar que si queremos reinvertir el capital que va pagando el AY24, tendremos gastos de comisiones.
La contra del DICA es que por ser de mayor plazo va a estar expuesto a mayores variaciones en su cotización. Si tenemos que salir de apuro nos puede bajar unos puntos la rentabilidad. Pero bueno, por el contrario si salimos en un buen momento, podemos aumentar más aún las ganacias.
Viruela escribió:Al final, mucha teoría, mucha explicación, pero nada de practica.
Nadie aun dijo que bono conviene......DICA? AY24? AA17?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 4:22 pm
por Inversor Pincharrata
Viruela escribió:Al final, mucha teoría, mucha explicación, pero nada de practica.
Nadie aun dijo que bono conviene......DICA? AY24? AA17?
Al día de hoy, con los datos conocidos, te conviene el DICA, solo tenes que calcular, los impuesto, leyes y Default que van a pasar hasta que lo termines de cobrar. Y como te van a defender tus derechos Zafarrancho-Oyarbide.Etc
También te conviene comprar en los mínimos y venderlos en máximos, varias veces mejor.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 3:08 pm
por juan78
Viruela escribió:Al final, mucha teoría, mucha explicación, pero nada de practica.
Nadie aun dijo que bono conviene......DICA? AY24? AA17?
Depende de tu horizonte de inversión, cada uno sabrá....
vi por ahí que comparaban para el corto/mediano plazo (3-5 años).
Armaría un mix de todas formas para esa posición.
Al 17 no le veo ninguna justificación posible.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 2:23 pm
por Lalor
elmecenas escribió:
No se utiliza la TIR para un bono que vence en tan poco tiempo porque genera mucha distorsión. Estas anualizando un único pago por un periodo menor 30 dias y que no tiene posibilidad de reinversión. A esto agregale los conceptos de duration y duration modificada, fijate cómo son las formulas de cálculo y de que manera se relaciona precio y tasa en cada bono. Agregale convexidad, etc, etc.
Hay que estudiar para invertir o delegarlo en alguien que sepa
Y matematicas. El problema de la tir con flujos cortos no tiene nada q ver con la convexidad ni con la cuadratura del circulo. Es matematica financiera pura.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 2:10 pm
por ortolani
Dica tiene máyor tir y la posibilidad de subir mas el precio .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 2:06 pm
por Viruela
Al final, mucha teoría, mucha explicación, pero nada de practica.
Nadie aun dijo que bono conviene......DICA? AY24? AA17?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 1:15 pm
por JACP
Hola, buen Domingo ante todo!
Estuve leyendo algunos post sobre la discusión que hay sobre la TIR y demás cosas. No quiero sumar nada a eso, pero simplemente dar una mano a los que empiezan a invertir, quieren manejar por su cuenta su propio capital y además aprender un poco.
- El libro
"Análisis Cuantitativo de Bonos" de Guillermo Dumrauf me pareció un libro muy fácil de leer y para aquellos que están un poco oxidados en matemáticas, tiene dos capítulos introductorios de matemática básica que ayuda a leer después el libro (no es chivo, lo juro!).
Soy una convencida que no hay que ser un astro en ciencias duras para saber invertir, pero considero que en cualquier ámbito de la vida, sumar conocimiento nunca resta.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 1:08 pm
por guilleg
jmario escribió:Viendo que hay foristas que tienen rererere claro el tema bonos, que saben como invertir y ganar buena plata, los invito a que formen otro foro llamado BONOS POR EXPERTOS asi no se aburren en este con los que tenemos otro estilo de inversión, los que comprábamos por ej. AA17 con baja tir y nos trataban de dolobus ( por las dudas comento que el mercado está lleno de dolobus si miran lo que mueve, son junto con el AY24 lejos los de mayor volumen y baja TIR)

Saber las TIR de los bonos no asegura ganar plata. Para eso hay que anticiparse a los movimientos del mercado. Tanto RF como RV. Y para eso no hay herramientas 100% fiables. El que acierta todas es un genio aunque no sepa una pepa de matemática financiera.
La Tir ayuda en las pequeñas decisiones de cada día.
Ejemplo: el viernes el AA17 cerró 103.5. El que compró debería saber que la TIR es 3% neta de gastos. Más negocio una LETE. Es para los fondos de money market.
O comparar el AL16 con una Lebac. Es una ayuda nada más.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom May 15, 2016 12:54 pm
por Doji
El blog periodismi libre de pauta publico un nuevo articulo que realiza un
analisis de la situacion actual y la posicion de los inversores frente a la misma
http://libredepauta.blogspot.com.ar/201 ... lando.html
Acciones de empresas amigas del gobierno, lebacs etc