Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 06, 2016 9:28 am
elmecenas escribió:No me trates de Ud. que tengo 28! En el resto coincido
Andamos bastante cerca en edad! Sólo que tengo unos años más.


elmecenas escribió:No me trates de Ud. que tengo 28! En el resto coincido
Egon escribió:Alfil te pregunto y dame tu opinión si queres, de los ley NY,cual te gusta mas ? Te aclaro que yo tengo DICA solamente, los compro y los guardo en el horcon de los recuerdos. Pero me interesa lo que decís.
elmecenas escribió:La tasa es 5,8% anual, el capital se indexa y por ende el cupon se indexa. Como hoy por hoy es dificil una tasa real positiva, cotiza sobre la par.
Te aclaro que el cupon a vencer a fin de mes es de 14,9 aprox y la TIR de 4,65%.
Me parece que la idea para no complicarte es decir: este es el valor residual a la fecha, proyecto una tasa mensual de infla y se la aplico al VR. Luego le vas calculando los cupones que los sabes porque es una tasa cierta de 5,8% anual. Ahi vas a tener un cupón teorico a la fecha de pago, si te cierra te quedas sino te vendes. En lo personal la primer venta relevante se debería ver en los minimos de tasa exigida: cerca de 3,5% de rendimientos anual...
piluso1 escribió:hola. alguien me puede explicar el bono PARP y el DICP, Y MOSTRARME EL FLUJO DE FONDODS Y PAGO DE CAPITAL por que no los puedo ver en esta pagina y como lo ven de aca a un año.
Alfredo 2011 escribió:Ahora dicen : "No se puede dejar atrasar el dólar"
http://www.infobae.com/2016/06/03/18159 ... r-el-dolar
eldesignado escribió:Si es difícil una tasa real positiva no es momento de irse a otro lado?
neoargento escribió:Elmecenas, he realizado el mismo análisis que Ud respecto de los bonos $ con ajuste CER, llegando a la conclusión de que este año con alta inflación y un dólar que parece que va a estar planchado por lo menos 3 meses más o devaluándose menos de lo que algunos esperan (algunos bancos ya proyectan un dólar entre un dólar entre $14 y $16, no más). Calculé una TIR del 3,70% aprox., en consonancia con la de Ud., siendo así un recorrido en el DICP hasta $640 por lo menos y en el PARP hasta $300/$320.
No olvidar que este mes se hará, si mal no recuerdo, un blanqueo de las estadísticas el día 29 de junio, con lo cual se estaría normalizando definitivamente los números del INDEC y a su vez, esperando la baja de un 1% de la tasa de riesgo país, así más que encaminada la suba, en el CP.
Ya dieron una alza estimada de la inflación para mayo del 5%. Más palabras, no hay para agregar.
Para terminar, los CUAP, son otros de los bonos que tienen alto recorrido, pero al estar en gran % en manos del Anses, es más difícil de mover su cotización, más manipulable.
Saludos colega!
hernan1974 escribió:ya se ve la recesion.. si la infleta en ese periodo estuvo arriba de 35% facil
Pamping escribió:Mi planilla me dá un rendimiento de 5% en u$ yendo hasta el final con AA17, todo con el banco gaita (0,4% compra ; 0,04% tenencia; 1% por venta).
A mi me parece q no está nada mal.
elmecenas escribió:La tasa es 5,8% anual, el capital se indexa y por ende el cupon se indexa. Como hoy por hoy es dificil una tasa real positiva, . . .
elmecenas escribió:La tasa es 5,8% anual, el capital se indexa y por ende el cupon se indexa. Como hoy por hoy es dificil una tasa real positiva, cotiza sobre la par.
Te aclaro que el cupon a vencer a fin de mes es de 14,9 aprox y la TIR de 4,65%.
Me parece que la idea para no complicarte es decir: este es el valor residual a la fecha, proyecto una tasa mensual de infla y se la aplico al VR. Luego le vas calculando los cupones que los sabes porque es una tasa cierta de 5,8% anual. Ahi vas a tener un cupón teorico a la fecha de pago, si te cierra te quedas sino te vendes. En lo personal la primer venta relevante se debería ver en los minimos de tasa exigida: cerca de 3,5% de rendimientos anual...