Página 887 de 2176

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:36 pm
por Mr_Baca
murddock escribió:Hay olor a fresh new lows por aqui.

Imagen

olorcito a peinada pa dentro de payaso

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:31 pm
por lestat
Mike22 escribió:En esta no estoy con vos, si yo en diciembre vendía todas mis acciones compraba pongamos de ejemplo 10.000 dólares a 18.5, si vendo todas mis acciones hoy, como empaté inflación compro 7.700, pero hay un montón de acciones que no empataron la inflación, y en esas las pérdidas son como bien decís mayores.

Mike22 -- me refería justamente al caso donde empataste la inflación en pesos. Estos números que vos mostrás (7700 vs 10.000) es exactamente una pérdida del 23% en dólares.

Saludos y buenas inversiones, o feliz descanso haciendo tasa con las ganancias pasadas :100:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:29 pm
por murddock
Mr_Baca escribió:Que lindo volver a verte new lows

Hay olor a fresh new lows por aqui.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:23 pm
por fabio
El Conde escribió:Pensas que es a propósito los pifies, o es de burros nomás?
Porque veo una red muy bien organizada en el pifie no?

No , es gente joven sin experiencia, nunca vio un mercado en baja , y se estrelló ...seguramente mucha de esa gente lamentablemente les cerraron la comitente y otros todavía no entienden que les pasa...

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:22 pm
por Mr_Baca
Que lindo volver a verte new lows

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:15 pm
por Du41-D
Con razón nunca pierden :lol:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:12 pm
por Mike22
lestat escribió:Pequeña aclaración: si con acciones YTD empataste la inflación, en dólares estás abajo un 23%. ¿Eso te parece que es una pérdida tan tremenda? Para mí culquier movimiento de +/- 20% es puro ruido, los procesos de valorizaciones que hemos visto o que podemos seguir viendo fueron de órdenes de magnitud superiores. Es natural en un mercado tan poco desarrollado que si el S&P 500 se mueve +/- 5% nosotros nos movamos +/- 20%.

En realidad lestat lo mido a nivel cartera, como te comenté me quedé sólo un 10% en acciones y un 10% en tasa, así que ese 23% en realidad es que mi cartera total bajó un 4% aprox, porque el resto se mantuvo o algo subió. Una baja del 4% en dólares no me parece nada terrible, pero si hubiese tenido todo mi capital en acciones y hubiese perdido un 23% en dólares si me parecería terrible, si por ejemplo una lete da el 4% anual, necesito más de 5 años para recuperar mi dinero de enero con una inversión conservadora... no me queda otra que tomar más riesgo en renta variable, y eso puede tranquilamente aumentar mis pérdidas. En esto creo que va la tolerancia al riesgo de cada uno.
lestat escribió:Hago la cuenta del 23,2% porque me parece que mucha gente ni calcula cuánto fue la devaluación real del peso. El dólar arrancó a $18.5, la inflación (medida por el índice CER) fue de 12%, el CCL de hoy está 27... la cuenta que hay que hacer es 18.5*1.12/27 = 0.767.

En esta no estoy con vos, si yo en diciembre vendía todas mis acciones compraba pongamos de ejemplo 10.000 dólares a 18.5, si vendo todas mis acciones hoy, como empaté inflación compro 7.700, pero hay un montón de acciones que no empataron la inflación, y en esas las pérdidas son como bien decís mayores.

Esto depende de la cartera de cada uno, alguien que tenía 18k en CELU en Diciembre compraba 1000 dólares y hoy compra 360, ese tipo perdió 74% en dólares, lo que es una locura, dentro del espectro -74%/-23% números de -40% en dólares no me parecen tan alejados de la realidad.

Abz

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 3:01 pm
por Mr_Baca
Sigue formando mástil bandera invertida con objetivo por zona 7/9 usd

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 2:57 pm
por Mr_Baca
anda con ganas de cerrar por debajo del precio mas bajo de la historia del adr 11.94

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 2:48 pm
por lestat
Mike22 escribió:Con la parte que quedé en acciones empato inflación y me hicieron el ocote en dólares, como a todos los que dejaron/dejamos parte en acciones, pero por suerte actuando en base al análisis que postee bajé mi exposición de 40% acciones y 40% bonos largos a sólo un 10%. En enero me sentí un inútil, pero después se hizo todo percha así que no me puedo quejar.

Y vos? en qué estás invertido?

Bueno, al fin alguien que fundamenta vender acciones con algún argumento, y habla de TIRes, monedas y durations. Bajar la durations en bonos es algo que yo también hice a fines del año pasado. Hoy me gusta el TC21 y la tasa corta para la liquidez, me parece que la corrida ya está controlada, con los dólares del fondo, la cosecha de trigo, el ingreso a Emergentes, el "election targeting" por venir, etc.

Pequeña aclaración: si con acciones YTD empataste la inflación, en dólares estás abajo un 23%. ¿Eso te parece que es una pérdida tan tremenda? Para mí culquier movimiento de +/- 20% es puro ruido, los procesos de valorizaciones que hemos visto o que podemos seguir viendo fueron de órdenes de magnitud superiores. Es natural en un mercado tan poco desarrollado que si el S&P 500 se mueve +/- 5% nosotros nos movamos +/- 20%.

Hago la cuenta del 23,2% porque me parece que mucha gente ni calcula cuánto fue la devaluación real del peso. El dólar arrancó a $18.5, la inflación (medida por el índice CER) fue de 12%, el CCL de hoy está 27... la cuenta que hay que hacer es 18.5*1.12/27 = 0.767.

De leer el foro, hay gente que habla de pérdidas en dólares del 50%... me parece sacan esa conclución haciendo esta cuenta: 27/18 = 1.5... hasta un alumno de 6to grado se da cuenta que esa cuenta está mal hecha :lol: . Para haber perdido eso habría que haber estado comprado en papeles que bajaron más de un 25% en pesos. Hay unos cuantos ejemplos que andan por ahí: AGRO, CVH, Minetti, SUPV, TGNO, CECO2, CTIO... y una de las bajas más violenta de todas del 42% en pesos se dio en una empresa endeudadísima en dólares como CELU.

En cuanto a CEPU y sus tarifas dolarizadas, todavía estamos en la etapa de rumores, pero el único que es consistente con los dichos del nuevo Ministro es que se podría aplicar un tipo de cambio promediando los últimos 3 o 6 meses. Eso es respetar la dolarización del negocio y hacer absorber el " shock" a las empresas durante uno o dos trimestres, para después seguir como venían. Como CEPU no tiene deuda en dólares, ya adelantó la compra de turbinas para todos sus proyectos adjudicados e incluso sin adjudicar, y tiene buena parte de los costos en pesos, ni si quiera sabemos de cuánto puede ser el impacto... tal vez sea despreciable. También los trascendidos hablan de que las empresas ganarían menos en lo inmediato para ganar más, más adelante. Eso puede querer decir que cederían más años de concesión o que están planeando cambios regulatorios que favorezcan la eficiencia, nuevas licitaciones térmicas y renovables con precios atractivos, etc, etc...

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 2:47 pm
por El Conde
fabio escribió:Que se va a 3 dólares. ....bueno un récord increíble tienen...

Pensas que es a propósito los pifies, o es de burros nomás?
Porque veo una red muy bien organizada en el pifie no?

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 2:46 pm
por Yops
El que desdoralice buen desdolarizador será.. :2230:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 2:44 pm
por Yops
Tarifas desdolarizadas para todos y todas ya !! :mrgreen:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 2:40 pm
por Mr_Baca
murddock escribió:Creo que hoy andara por 10.29% y subiendo. Total en 2 años vuelvo y prendo la Pc.

Eso si te queda resto para pagar las tarifas DOLARIZADAS de aca a dos años :102:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Jun 25, 2018 2:34 pm
por murddock
Mr_Baca escribió:Pregunta para los que saben:

a cuanto esta la tir dolarizada en esta inversion ?

Creo que hoy andara por 10.29% y subiendo. Total en 2 años vuelvo y prendo la Pc.