Página 883 de 949

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 3:45 pm
por oag1952
Lo bueno de esto es que limpian las ventas a 43....Espero que no le queden muchas mas....

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 3:05 pm
por boquita
pase por adelante de la empresa en mis vaca...
Tucuman es pujante..
con solo ver la cuidad y basicamente su parque automotor
:wink:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 2:59 pm
por mauri_g
Financial_John escribió: por el momento es resistencia y doble techo, superado este valor se convierte en soporte.......una pena no tengo un mango hoy hasta el miércoles sinó compraba.......pagaré peaje.

Si John, vi el doble techo. Yo estoy casi como vos porque compre en $43... Pero hay que guardarlo. y además se vienen los dividendos!
Después pasate por club que pagó un grafico de FRAn y me decis que te parece.

Salute!

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 2:10 pm
por mauri_g
Se clavó en $43.

Ojala sea para armar soporte acá

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 12:59 pm
por **Fer
vende merrill

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 12:56 pm
por u21980
Parece que la onda es vender en 43 la pmqlrmpmp! :pared: :golpe:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 12:47 pm
por mauri_g
Neotrader escribió:mucha falta de criterio el que vende a 43$...se nota que nunca leyó un balance... hay algún lugar en donde después de la rueda se puede saber quién es el que vende y quien es el que compra?

jajjaa :lol:
lo vas a ir a ca..ar a trompadas?? :lol:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 12:31 pm
por **Fer
Debe ser capocomico, autodeclaro como "bastante huevon"

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 12:27 pm
por DEP
tanto tienen q vender en 43? :golpe:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Mar 21, 2011 8:15 am
por oag1952
TAVARES LA MENCIONÓ EL DOMINGO......

20 MAR 2011 10:03h
Mercados
El tsunami de Japón llegó a las bolsas
Con la desastre en el territorio japonés, se abrieron nuevas oportunidades a precios de liquidación.

PorHéctor Tavares
htavares@clarin.com

Sobre llovido, mojado". No bastaron los problemas en el norte de Africa y su extensión a otros países petroleros para afectar las bolsas, sino que también se debe lidiar contra los efectos económicos que producirá el terremoto-tsunami, y la posterior crisis en las centrales atómicas no sólo a la economía japonesa, sino a la del todo el mundo.

Así, en lo inmediato se piensa en una disminución en la producción y consumo interno en Japón.

Conociendo la disciplina japonesa, el gasto interno se minimizará. El aspecto positivo estará dado por la reconstrucción, que demandará urgentes inversiones. Un aspecto a tomar en cuenta es que las crisis recurrentes del petróleo y la experiencia con la planta nuclear aumentarán la demanda de energías limpias y renovables, favoreciendo al biodiésel y el etanol. Molinos y Ledesma estarán bien posicionados ante el nuevo escenario.

Muy buen ejercicio tuvo Caputo, ganando en el año 31 millones a un ritmo parejo a lo largo de los trimestres. Pagará $6 millones en efectivo y en especie de acuerdo a lo propuesto por el Directorio.

Tiene un capital de 28 millones, lo que le da uno de los price earnings más bajos de la Bolsa (algo más de 6 años). Sus contratos le aseguran continuidad en el ciclo positivo.

En otro orden, San Miguel decide distribuir 35,6 millones. Sobre un capital de 15,2 millones y resultados no asignados por 241,1 millones.


Llama la atención la firmeza de Autopistas Oeste, que ganó 6,5 millones con capital de 160 millones y resultados no asignados por 117,4 millones. Seguramente se debe a la expectativa que despertó su propuesta de distribuir en efectivo 6,2 millones y dejando a la Asamblea la posibilidad de incrementar este dividendo utilizando los resultados no asignados.