Eso espero, que abra 6,80 o menos ...tal vez llegué a 6,70 antes del trimestral... después a llorar a los velorios .
BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
Eso espero, que abra 6,80 o menos ...tal vez llegué a 6,70 antes del trimestral... después a llorar a los velorios .
Re: BOLT Boldt
Me lo pregunto como posible inversor.
Igualmente es del mismo grupo que no pega una buena para los inversores desde hace 7 años... creo el lunes abre $6.8 Megachop, atajala.
Saludos,
Re: BOLT Boldt
Habizale a los dueños ...dales una mano, no tienen idea de lo que hacen !! Tal vez ellos también te tiren con un CHORIPAN Y UNA COCA !! O tal vez te contraten como asesor...quién te dice ...
Re: BOLT Boldt



Internet satelital en el campo: los planes de Orbith para expandir el servicio de conectividad a todo el país
Orbith expuso los diferenciales tecnológicos de sus productos y modelo de negocio; buscan incorporar nuevos socios en su proyecto de expansión nacional
Orbith
Internet satelital en el campo: los planes de Orbith para expandir el servicio de conectividad a todo el país
05deDiciembrede2022a las08:46
Orbith, el mayor proveedor de servicios de Internet Satelital de la Argentina que utiliza Banda Ka, participó en un nuevo encuentro organizado por la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI), donde expuso los ejes clave de su modelo mayorista, con el fin de incorporar nuevos ISPs en su proceso de expansión nacional.
El Encuentro Nacional de Pequeños Proveedores de Internet, llevado a cabo el 16 y 17 de noviembre pasados, de vital interés para todos los actores del mercado de Internet y las comunicaciones, reunió a los ISPs de todo el país con sus pares, proveedores de materiales, insumos y herramientas del gremio, mayoristas de servicios de ancho de banda y sistemas de gestión para ISP. Además, constituyó un espacio de actualización profesional e intercambio de mejores prácticas, vitales para el crecimiento del sector.
A lo largo de dos jornadas colmadas de actividades pensadas para compartir novedades y mejores prácticas, se realizaron disertaciones sobre el negocio, aspectos técnicos y regulación, entre otros temas de vital interés para el sector.
Seguí leyendo
Clave para el campo: una mala experiencia llevó a dos argentinos a crear el primer posnet sin internet del mundo
En su exposición, Agustín Lebrero, Director de Marketing y Comercial de Orbith, presentó la empresa, los planes de llevar su servicio de Internet satelital a todo el territorio argentino y el modelo de negocios para sumar nuevos ISPs a este desafío, con el firme propósito de ayudar a disminuir la brecha digital.
“Queremos llegar con nuestro servicio a conectar a todos los sectores del país, sobre todo a zonas rurales sin alternativas de conectividad y donde el acceso a la tecnología puede representar una mejora significativa en la calidad de vida de las personas”, comentó Agustín Lebrero.
La exposición destacó la actual cobertura de Orbith –que incluye 6 provincias de Argentina y 4 regiones de Chile–, cantidad de clientes, planes de expansión de corto y mediano plazo, situación de mercado objetivo y modelos comerciales con los que trabaja. Además, Agustín Lebrero explicó en detalle la tecnología que utiliza la empresa, sus diferencias y ventajas respecto de otras existentes en el mercado, y las proyecciones de crecimiento.
Asimismo, el Director de Marketing y Comercial de Orbith desarrolló los puntos que hacen de Orbith una excelente alternativa de inversión para hacer crecer el negocio de cada ISP, dimensionando el mercado rural y repasando sus características de consumo.
Modelo mayorista de Orbith
El servicio mayorista “marca blanca” de Orbith permite al ISP utilizar sus redes satelitales con un modelo de negocio totalmente variable y sin inversiones iniciales en infraestructura.
Los Sistemas de Soporte a la Operación (OSS) de Orbith, un conjunto de aplicaciones que permiten al ISP operar el servicio con su marca de forma inmediata, completa, autónoma, y escalable, brindan:
-Autonomía: permite al ISP administrar de forma autónoma todos los procesos operativos para la venta, instalación, soporte y facturación de los servicios de Internet Satelital, sin necesidad de contar con conocimientos o experiencia previa en tecnología satelital.
-Innovación y experiencia del cliente: acceso a actualizaciones permanentes de la oferta de servicios (nuevos planes y prestaciones) sin inversiones por parte del ISP. Sistema de autogestión y opciones de personalización del servicio por parte de los usuarios.
-APIS y automatización de procesos: todas las capacidades se pueden utilizar desde la interfaz gráfica de Orbith, o mediante integraciones de los sistemas actuales del ISP mediante APIs.
“El Encuentro Nacional de Pequeños Proveedores de Internet de la CAPPI fue muy importante para Orbith, ya que nos dio la posibilidad de presentar nuestra empresa y modelo de negocios, y tuvimos una muy buena repercusión”, comentó Agustín Lebrero. “Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y satisfacer la demanda latente por servicios de conectividad en zonas rurales. Contamos con tecnología, sistemas, know-how, productos, y procesos únicos y escalables para lograrlo”, concluyó.
Re: BOLT Boldt



Son argentinos, dan internet vía satélite y ahora iniciaron la expansión al resto de América latina
Se trata de Orbith, una empresa que brinda conectividad satelital en varias provincias de la Argentina.
Son argentinos, dan internet vía satélite y ahora iniciaron la expansión al resto de América latina
Sebastián De Toma
Actualizado el 5 de Enero de 2021
09:43
ESCUCHAR
2:00 minutos
Leer más tarde
Orbith es una empresa argentina que nació en 2016 y comenzó a operar en 2018 anunció hoy su expansión a Chile. Puntualmente, la compañía ofrecerá banda ancha satelital en zonas rurales de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago y Del Libertador Bernardo O'Higgins, con velocidades que alcanzan los 200 Mbps.
La compañía comienza sus operaciones en Chile con la comercialización al segmento residencial a través de planes diseñados para atender las necesidades de clientes preferentemente afianzados en zonas rurales. Este es el primero de los países de América Latina al cual llega Orbith, tras desplegarse en la Argentina, donde tiene 7.500 clientes activos.
"Chile es un mercado con necesidades de conectividad de calidad para zonas rurales, donde las alternativas con servicios comparables a la fibra o el cable escasean", comenta Rodrigo Lobera, gerente Comercial de Orbith.
"Actualmente hay proveedores que brindan servicios a través de tecnología inalámbrica y algunos proveedores de telefonía celular que brindan banda ancha móvil (BAM) a través de tecnología 3G/4G. Las zonas rurales o alejadas de los centros urbanos, y dada la geografía de Chile, no cuentan con acceso a internet para cubrir las necesidades actuales de los hogares y más aún, teniendo en cuenta la coyuntura en pandemia", agrega.
Rodrigo Lobera es gerente Comercial de Orbith, una compañía que comenzó a operar en 2018.
Actualmente, la compañía brinda cobertura en la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos, Mendoza y Neuquén. Durante el primer semestre de 2021, Orbith planea desembarcar en Brasil y Colombia.
Re: BOLT Boldt



Son argentinos, dan internet vía satélite y ahora iniciaron la expansión al resto de América latina
Se trata de Orbith, una empresa que brinda conectividad satelital en varias provincias de la Argentina.
Son argentinos, dan internet vía satélite y ahora iniciaron la expansión al resto de América latina
Sebastián De Toma
Actualizado el 5 de Enero de 2021
09:43
ESCUCHAR
2:00 minutos
Orbith es una empresa argentina que nació en 2016 y comenzó a operar en 2018 anunció hoy su expansión a Chile. Puntualmente, la compañía ofrecerá banda ancha satelital en zonas rurales de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago y Del Libertador Bernardo O'Higgins, con velocidades que alcanzan los 200 Mbps.
La compañía comienza sus operaciones en Chile con la comercialización al segmento residencial a través de planes diseñados para atender las necesidades de clientes preferentemente afianzados en zonas rurales. Este es el primero de los países de América Latina al cual llega Orbith, tras desplegarse en la Argentina, donde tiene 7.500 clientes activos.
"Chile es un mercado con necesidades de conectividad de calidad para zonas rurales, donde las alternativas con servicios comparables a la fibra o el cable escasean", comenta Rodrigo Lobera, gerente Comercial de Orbith.
"Actualmente hay proveedores que brindan servicios a través de tecnología inalámbrica y algunos proveedores de telefonía celular que brindan banda ancha móvil (BAM) a través de tecnología 3G/4G. Las zonas rurales o alejadas de los centros urbanos, y dada la geografía de Chile, no cuentan con acceso a internet para cubrir las necesidades actuales de los hogares y más aún, teniendo en cuenta la coyuntura en pandemia", agrega.
Rodrigo Lobera es gerente Comercial de Orbith, una compañía que comenzó a operar en 2018.
Actualmente, la compañía brinda cobertura en la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos, Mendoza y Neuquén. Durante el primer semestre de 2021, Orbith planea desembarcar en Brasil y Colombia.
00:00
Re: BOLT Boldt
letzter Wikinger escribió: ↑
Estoy esperando con ansias ese momento y ver como se lrs diluyen millones mas a las cuentas del grupo empomador LOS STALIN LOS 6 GATOS LOCOS QUE QUEDARON ACA...![]()
Ya que Ud. alude a Stalin , yo diría que a algunos de los foreros de acá, por las sandeces y felonías y mala onda con que escriben, se harían acreedores a una breve deportación a Siberia para realizar trabajos forzados.


Re: BOLT Boldt
Aunque a muchos les cueste comprender cómo funciona la bolsa... Lamentablemente para los eternos alcistas, los bajistas tuvimos razón, siguen fundiéndose pero jamás darán el brazo a torcer.
Hoy los bajistas demuestran entender mejor el papel, que los alcistas. Los bajistas supieron, si es que existieron, asumir las pérdidas y salir del papel... los alcistas con frases pre-armadas y la zanahoria buscan hundir y lo consiguieron, a muchos.
No entiendo, por que decir que un papel es caro es de mala persona. Por que decir que los números no acompañan es de mala persona.
No lo entiendo, y me replantearía llamarme inversor(de bolsa) si no entiendo lo básico del mercado de valores.
1- Acepten la realidad.
2- Sepan pedir disculpas.
3- Aprendan de los errores.
Saludos,
Hoy los bajistas demuestran entender mejor el papel, que los alcistas. Los bajistas supieron, si es que existieron, asumir las pérdidas y salir del papel... los alcistas con frases pre-armadas y la zanahoria buscan hundir y lo consiguieron, a muchos.
No entiendo, por que decir que un papel es caro es de mala persona. Por que decir que los números no acompañan es de mala persona.
No lo entiendo, y me replantearía llamarme inversor(de bolsa) si no entiendo lo básico del mercado de valores.
1- Acepten la realidad.
2- Sepan pedir disculpas.
3- Aprendan de los errores.
Saludos,
-
- Mensajes: 3757
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: BOLT Boldt
DON VINCENZO escribió: ↑ Sí se vá al precio que vos andás pregonando a cuatro vientos , yo seguiré llevando , cosa que no creo![]()
Esto no es gami que a usted le gusta por los dividendos..el 2022 no fue bueno para gami los ultimos balances y el dividendo de 0.38 parece un chiste pero si es por dividendos conviene gami para el 2024....ahora bold olvidese....
-
- Mensajes: 3757
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: BOLT Boldt
Comprarrrrnoooooo
le ganas mas y mas seguro que no te tiren mas el precio
con algun artilugio legal.
Compras chicles y los revendes en 30 dias linda ganancia
O un kilo de azucar y lo revendes 250 a 300 o 350
en 30 dias


Compras chicles y los revendes en 30 dias linda ganancia

O un kilo de azucar y lo revendes 250 a 300 o 350

-
- Mensajes: 18573
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BOLT Boldt
letzter Wikinger escribió: ↑no se imagina lo que estoy preparando de todo ... mientras el grupo los stalin pierden otro % mas ...
![]()
Eran 10 ...se fueron 4 calladitos en 7.10...7.05 tipos inteligentes porque la conocen a boldt y saben que en cada balance pierde 10 o 15 %en dias....
Sí se vá al precio que vos andás pregonando a cuatro vientos , yo seguiré llevando , cosa que no creo

Re: BOLT Boldt
Veo muchas opiniones encontradas, sigue el interés en este papel, ansiosos por comprara baratito?!?
Bueno espero anden bienn, buen Domingo!
Bueno espero anden bienn, buen Domingo!
-
- Mensajes: 3757
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: BOLT Boldt
letzter Wikinger escribió: ↑ COMUNICADO OFICIAL DE LA EMPRESA BOLDT S.A
El valor por acción de $7,92, es el resultante de aplicar el promedio simple de la cotización de las acciones de la Sociedad producto de su negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. durante los últimos treinta 30 días corridos inmediatamente anteriores a la fecha.
Según el directorio, dicho precio no solo es substancialmente superior al valor contable por acción que surge de los últimos estados financieros disponibles (la diferencia en más es de $4,05) sino que también es superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto por el inciso b) del apartado I del Art. 88 de la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y sus modificatorias que toma el valor promedio de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha de anuncio de la operación, que en el caso de las acciones de la Sociedad es de $6,28.
Art. 88 de la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831-
Recuerden ese numero $6.28...
Hasta ahora no falle y de 7.92 ya esta en 6.80y sigue con ayuda del balance esta semanita moviditaaa al estilo ricky maravillaaaaa
-
- Mensajes: 18573
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BOLT Boldt
Estimados foristas les pego esta página dónde encontrarán todo lo relativo a Orbith porqué seguramente hay muchos de uds. que no saben mucho de qué se trata. Saludos para todos.
Internet satelital en el campo: los planes de Orbith para expandir el servicio de conectividad a todo el país | Agrofy News
https://news.agrofy.com.ar/noticia/2026 ... -servicio-
conectividad-todo-pais
https://www.google.com/url?client=inter ... uQLteV77ko
https://www.maxask.com/s/?q=ORBITH+INTE ... gsc.page=1

Internet satelital en el campo: los planes de Orbith para expandir el servicio de conectividad a todo el país | Agrofy News
https://news.agrofy.com.ar/noticia/2026 ... -servicio-
conectividad-todo-pais
https://www.google.com/url?client=inter ... uQLteV77ko
https://www.maxask.com/s/?q=ORBITH+INTE ... gsc.page=1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, nucleo duro, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 353 invitados