Estimados Buenas noches
Les dejo un pequeño post, y al que pueda ayudar el fin de semana, se lo agradecería mucho, y tal vez no me sirva solo a mí, sino a los que somos más nuevos en esto de comprar, y buscar ganancias rápidas.
Obviamente, sé que me van a decir que depende de cada situación, y del potencial que vean en el papel, y de cuánto uno este dispuesto a arriesgar...pero para mí sería de gran ayuda los que puedan responder estás preguntas en base a su forma de operar:
- Qué porcentaje del portafolio dedican aproximadamente cuándo entran a nuevo papel? Sé que hay algunos como Gust que tiene todo su portafolio dividido en 6 papeles y siempre los actualiza y los comparte con todos.
- Dejan algo de líquidez, o para ganar en este mundo de las small hay que tener todo invertido, ya que es clave diversificar, porque nadie sabe con certeza cuál va a ser la que se vuele?
- Y por último tema stop loss: Cuando ejecutan la orden ya va con el stop cargado o la van siguiendo y el stop va depende de como evolucione la entrada? Lógicamente que si el papel sube el stop se sube. Que porcentaje de stop establecen: 2%, 5%, 10%?
Se agradece mucho los que me den su punto de vista, ya que como puse hoy a la mañana, por no tener un sistema bien definido de stopp y diversificación entre y salí mal de RMED y SGBL y perdí con esas dos operaciones todo lo que gané con MIST...
