Mensajepor juanpablomj » Dom May 06, 2018 4:09 pm
A todo esto.. Paso por alto que moodys mantuvo la nota de Mirgor en una de las posiciones más altas posibles a nivel nacional. Incluso sobre cumple sus propias condiciones para ser recalificada nuevamente al alza, lo que seguramente realizará en el próximo análisis. Señalo algunos puntos relevantes:
"La perspectiva estable de Mirgor refleja la opinión de Moody’s con respecto a que la solvencia de la
compañía estará respaldada por el buen perfil de negocios y por los fuertes indicadores financieros de la
compañía.
La calificación podría verse elevada si Mirgor mantiene una mejora de sus márgenes con generación de
flujos de fondos positivos. Cuantitativamente, una suba de las calificaciones requerirá un margen EBIT
ajustado consistentemente mayor a 5,0% (8,0% para el período de doce meses al 31 de diciembre de 2017),
sin un aumento significativo de su apalancamiento y con un indicador de cobertura EBITDA ajustado a
intereses por encima de 3,0 veces (29,8 veces para el período de doce meses al 31 de diciembre de 2017)."
"La deuda financiera de Mirgor se ubicó en ARS 513 millones, lo que representa un diminución de ARS 412
millones en comparación al cierre de 2016. La misma está compuesta por préstamos bancarios de corto
plazo en moneda extranjera, que sirven para solventar las necesidades de capital de trabajo. La tasa de
interés anual para los préstamos en moneda extranjera fue de 3,73%. En el ejercicio fiscal 2017, el ratio
ajustado de deuda a EBITDA se ubicó en 0,3 veces, inferior al 0,7 veces registrado al cierre del 2016, el cual
sigue siendo un valor muy bajo para su categoría de calificación.
Mirgor posee el total de su deuda financiera en moneda extranjera. Este riesgo cambiario está parcialmente
mitigado con las operaciones de cobertura, además de los contratos con clientes denominados en esa
misma moneda.
La generación de Flujo de Fondos Libre (FCF) ajustado de Mirgor del ejercicio 2017 se ubicó en ARS 1.382
millones, principalmente por una diminución en las necesidades de capital de trabajo, las cuales se habían
incrementado notablemente en el primer semestre de 2016 arrojando un FCF negativo para ese año.
Además el crecimiento en el Flujo de Fondos Libre fue impulsado por el incremento en los Fondos de las
Operaciones generados durante 2017.
Si bien históricamente la liquidez de Mirgor ha sido moderada, la caja e inversiones de corto plazo de Mirgor
ha mostrado una importante suba al 31 de diciembre de 2017, ubicándose en ARS 1.076 millones, en
comparación con los ARS 196 millones registrados en 2016. El ratio de caja y equivalentes sobre la deuda de
corto plazo, que en definitiva es la totalidad de la deuda financiera de Mirgor, se ubicó en 215,1%, desde
21,1% al cierre de 2016. Moody's reconoce que Mirgor ha desarrollado sólidas relaciones con entidades
bancarias y que, si bien al igual que la mayoría de las compañías de la región no posee líneas de crédito
comprometidas, la empresa cuenta con pleno acceso al financiamiento bancario local."
A lo cual, me voy a atrever a criticarle 2 cosas a Moodys lo cual cualquiera puede comprobar en cualquier balance.. La deuda financiera esta PLENAMENTE compensada con coberturas (la diferencia entre pasivos y activos en moneda extranjera tiene como política hedgearla totalmente). Y por otro lado la deuda NETA es POSITIVA, no son 513 mm de usd (27.501 mm de usd al tc del ultimo balance) dado que en el Q4 podría haberla cancelado totalmente. No lo hizo, porque tuvo una decisión financiera inteligente, en vez de cancelar esos 30mm que pide prestado al 3% anual, los prestó al 8% (22.44mm de USD) y encima tuvo una caja en moneda extranjera de 46.836mm de usd....
En la corrida del jueves contra el usd se vió a muchas doñas rosas comprando usd (no lo días previos cuando cotizaba un 15% abajo el usd ahí si se vio a institucionales por otros motivos). Esta clarisimo que una tasa del 40% en pesos va a tentar a los institucionales a volver al carry... Ya cerraron el negocio previo y ahora tienen la chance de entrar nuevamente con una ganancia de cortisimo plazo altísimo.. Los activos en pesos quedaron regalados en el mercado, incluido la renta variable... Cuando se acomode quedará un tipo de cambio real más alto que lo único q va a generar es un beneficio mayor a esta empresa (y alguna otra empresa cotizante). En días tenemos el balance Q4, si duplica el resultado del año anterior, algo sumamente probable, los que actualicen los ratios de esta empresa en términos de P/E, EV/EBITDA, deuda, EV/ventas, earning yield van a empezar a caer en lo regalada que quedo a estos precios...
-
Adjuntos
-
PBC_199087 (1).pdf
- (1.01 MiB) Descargado 41 veces