lehmanbrothers escribió: ↑
uds. leyeron el libro padre rico padre pobre de Robert Kiyosaki, ¿Cual padre serían?
saludos!
Si acá se observa en el foro, claramente.
No se cual padre soy, imagino que el rico. Porque desde chico nada me importó las apariencias sino los logros grandes a largo plazo. Y desde adolescente siempre mis metas estaban a largo plazo, corto nada. Con buenas y malas decisiones llegué a la bolsa. Cosa que hoy me di cuenta que es ser inversor. Y tambien me doy cuenta que en el círculo de músicos (amigos y allegados) el progreso, el emprendedurismo tenaz, las ganas de seguir progresando, la buena administracion de los ingresos y su inversión, el entender que el valor del dinero no se mide solo contra dolar (lo cual me parece re interesante), el entusiasmo que genera volcar el dinero en una inversión y verla crecer y aprender a esperar, incluso como ejercicio (del mismo modo que hago con mis 30 árboles en casa), las ganas de hacer cosas y otras cosas... no sólo que no tienen acompañante (como músico no logré formar un grupo que dure más de cinco años), sino que muchas de estas están mal vistas. Mucha cultura influenciada por la religión católica, culpógena de querer ganar mejor o ganar más o ganar lo que corresponde, mucha cultura anti empresa (y lo digo como empleado, no soy un empresario), mucha cultura de mínimo esfuerzo y echar culpas a otros.
¿Como lo observas lo de kiyosaki? Yo noto acá y en FB gente que a pesar de estar en bolsa se ponen contentos con un trade que van y lo gastan en llenar un chango de supermercado o gente que ahorra todo el año e invierte... para comprar un auto o para vacaciones. Veo esas cosas, que imagino que vos los notas como padres pobres. No se que ves vos, aprecio tu opinión.
Saludos!