Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: BONOS CER

Mensajepor pik » Mar Ago 02, 2016 5:45 pm

Aleajacta escribió: Lo más importante es saber para qué lo querés y cuánto te cuesta.
Si es para ganar capital y no querés sufir si baja, comprá un bono corto.
Si es para ganar capital y despreocuparte mientras tanto, largo.
¿Pagás gastos y comisiones cada vez que te pagan intereses o amortizaciones? Entonces, uno que no pague.

En fin, esto no es un consejo, sino un resumen: si comprara CER, compraría el que menos paga (el que capitalice intereses y no pague amortización) que sea más largo.

Agregando a esto yo te diría. Si miras tanto DICP como PARP tienen la misma tasa, pero DICP esta sobre la par y paga más intereses semestralmente, con lo cual a largo va a ir bajando su cotización para ponerse a la par, es decir la ganancia viene por los intereses. PARP esta bien abajo sobre la par y la ganancia la vas a tener llegando a finishing. Por lo cual depende de tu objetivo cual elegir

juan78
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juan78 » Mar Ago 02, 2016 5:34 pm

Sinceramente no sabría que llevar en estos momentos, todo parece muy caro....

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 02, 2016 4:25 pm

Coincido. Los bonos USD para mí también están, no caros, pero con pocas chances de subir de precio en dólares.
Y bajarían si la Fed subiera la tasa, si perdiera el oficialismo en Italia, si gana Trump en las encuestas, etc.

Germán Fermo vota por bonos CER:
http://germanfermo.com/2016/07/badlar-v ... ienda.html

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mar Ago 02, 2016 4:20 pm

yo vendí mi chata...50% en U$ billete y ver que sale de la licitación de las LETES y 50% bonos con cer (25%CUAP y 25%PAR, DICP ya tengo mucho)... para mi está muy baja la tasa de los bonos en U$ y va a castigar mucho cuando la FED suba la tasa

sebastopol
Mensajes: 13
Registrado: Vie Jul 01, 2016 1:00 pm

Re: BONOS CER

Mensajepor sebastopol » Mar Ago 02, 2016 4:13 pm

muchas gracias
Aleajacta escribió:El momento para entrar depende de tus alternativas.
Para comparar precios en el tiempo deberías comparar valores técnicos.
Fijate los informes en IAMC:
http://www.iamc.com.ar/informes/
Ejemplo:
http://iamcmediamanager.prod.ingecloud. ... 470149.pdf


Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: BONOS CER

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 02, 2016 4:01 pm

sebastopol escribió:Estimados foreros, me sumo a la consulta. Por mi parte, ando mirando los PARP y los DICP. Teniendo en cuenta que están en sus máximos históricos, les parece que es momento para entrar?
Saludos


El momento para entrar depende de tus alternativas.
Para comparar precios en el tiempo deberías comparar valores técnicos.
Fijate los informes en IAMC:
http://www.iamc.com.ar/informes/
Ejemplo:
http://iamcmediamanager.prod.ingecloud. ... 470149.pdf

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 02, 2016 3:56 pm

hstibanelli escribió:A mi no me gusta comer afuera y me gusta cocinar en la parrilla. Son pocos los restaurantes que me gustan. Siempre que viajo por argentina o el exterior busco quedarme en una casa o una cabaña. En bariloche por una casita pague $7000 por una semana con el dolar a 9.5 (U$736 / U$122 diarios) el depto en Milan me costo x 3 noches (U$250.- 83.3 diarios). No voy a caer en la pavada de decir "paris es mas caro que buenos aires", pero lo cierto es que para vacacionar argentina esta muy muy caro. Hace poco pensé en irme a estudiar a España, alquilando mi vivienda acá pagaba el alquiler y los serivicios de un depto similar en Madrid. La dif es que el salario medio de CABA es U$13K y el salario medio de madrid es U$15K ergo el costo de vida en CABA es 15% más caro. No hablemos de los alimentos porque España esta más barato que buenos aires desde hace tiempo en costo de alimentos vs salario medio)

Buen plan. Yo trato de no parar en ciudades grandes. Solo para llegar e irme y para comprar la ropa y así. Después me gusta el descampado, el pueblito en el mar o en la montaña. Hay que lograr trabajar en Argentina y vivir afuera. :)

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Ago 02, 2016 3:54 pm

Patan escribió:no, no uso ...
O fue un insulto? Mirá q me saco los anteojos y arrancamos eh :golpe:

No para nada, pensé nada mas, no es ningún insulto

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: BONOS CER

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 02, 2016 3:50 pm

tonysmith escribió:Hola gente
Quisiera invertir algo en BONOS CER, pero soy muy novato y no sé evaluar bien cual conviene más.
Mirando la pagina de Rava, el bono con mayor % en lo que va del año es el DIP0
bonos rava.JPG
Cual es la variable a mirar al momento de elegir un BONO con ajuste x CER?

Gracias!

Lo más importante es saber para qué lo querés y cuánto te cuesta.
Si es para ganar capital y no querés sufir si baja, comprá un bono corto.
Si es para ganar capital y despreocuparte mientras tanto, largo.
¿Pagás gastos y comisiones cada vez que te pagan intereses o amortizaciones? Entonces, uno que no pague.

En fin, esto no es un consejo, sino un resumen: si comprara CER, compraría el que menos paga (el que capitalice intereses y no pague amortización) que sea más largo.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mar Ago 02, 2016 3:50 pm

Aleajacta escribió:Muy interesante lo de Cuba. Es así: la dignidad y la humildad no tienen mucho que ver con la riqueza. Cuba estará de moda ahora en USA, tal vez. Igual me parece más interesante el que harán por Europa.

En mi caso, cuando hago la cuenta, quito el pasaje aéreo y luego veo cuál es el presupuesto estimado de pasear, comer y dormir. Así comparo mejor incluso con vivir o viajar en Argentina. Si en promedio me sale más de USD 50 por persona por día, siento que me excedo: debo albergarme en cabaña en vez de hotel y cocinar o cosas así. Porque después uno termina gastando más. Pero no es lo mismo viajar con mujeres que solo, con amigos o con niños varones. Con mujeres cuesta al menos el doble. Para elegir destinos miro un reporte anual: WEF Global Travel&Tourism Report.

A mi no me gusta comer afuera y me gusta cocinar en la parrilla. Son pocos los restaurantes que me gustan. Siempre que viajo por argentina o el exterior busco quedarme en una casa o una cabaña. En bariloche por una casita pague $7000 por una semana con el dolar a 9.5 (U$736 / U$122 diarios) el depto en Milan me costo x 3 noches (U$250.- 83.3 diarios). No voy a caer en la pavada de decir "paris es mas caro que buenos aires", pero lo cierto es que para vacacionar argentina esta muy muy caro. Hace poco pensé en irme a estudiar a España, alquilando mi vivienda acá pagaba el alquiler y los serivicios de un depto similar en Madrid. La dif es que el salario medio de CABA es U$13K y el salario medio de madrid es U$15K ergo el costo de vida en CABA es 15% más caro. No hablemos de los alimentos porque España esta más barato que buenos aires desde hace tiempo en costo de alimentos vs salario medio)

sebastopol
Mensajes: 13
Registrado: Vie Jul 01, 2016 1:00 pm

Re: BONOS CER

Mensajepor sebastopol » Mar Ago 02, 2016 3:42 pm

Estimados foreros, me sumo a la consulta. Por mi parte, ando mirando los PARP y los DICP. Teniendo en cuenta que están en sus máximos históricos, les parece que es momento para entrar?
Saludos
tonysmith escribió:Hola gente
Quisiera invertir algo en BONOS CER, pero soy muy novato y no sé evaluar bien cual conviene más.
Mirando la pagina de Rava, el bono con mayor % en lo que va del año es el DIP0
bonos rava.JPG
Cual es la variable a mirar al momento de elegir un BONO con ajuste x CER?

Gracias!


dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Mar Ago 02, 2016 3:34 pm

Patan escribió:No sólo no dije que no influye, sino que digo todo lo contrario a lo que afirmás.
La tasa alta enfría (de eso se quejan tus kumpas, no lees página?). Ese empresario del que hablás no se apalanca pq no le rinde.
Conviene más invertir (a tasa) que consumir/gastar.
Quita liquidez.
O capaz tenés razón y toda la bibliografía está equivocada... y tmb la Fed que cuando ve inflación sube la tasa...
yo sabía que el anteojudo de Economía II no sabía nada :pared:

El empresario ya está apalancado, hoy sigue cambiando cheques, tomando crédito, más allá de la coyuntura necesita trabajar.
Pero a lo que voy es a futuro. Vos lo que decís es...da igual que cobremos el 12% o el 40% un crédito...eso no va a inflación. Es sabido que acá nadie se endeuda, todos ponemos la propia para que la economía fluya.

La verdad de la milanesa es que a Macri lo dejaron solo. Piensan que va a ser mago.

tonysmith
Mensajes: 11
Registrado: Mié May 04, 2016 10:31 am

BONOS CER

Mensajepor tonysmith » Mar Ago 02, 2016 3:29 pm

Hola gente
Quisiera invertir algo en BONOS CER, pero soy muy novato y no sé evaluar bien cual conviene más.
Mirando la pagina de Rava, el bono con mayor % en lo que va del año es el DIP0
bonos rava.JPG
bonos rava.JPG (29.75 KiB) Visto 1217 veces
Cual es la variable a mirar al momento de elegir un BONO con ajuste x CER?

Gracias!

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 02, 2016 3:27 pm

Patan escribió:tal cual... ahí en havana vieja de noche por momentos decís 'me cortan en pedacitos y nadie se entera, qué estoy haciendo acá!!??" pero oscuro y todo, no pasa nada. A lo sumo algún cargoso queriendo vender algo.
Hay que volver a ir antes d q el capitalismo haga lo suyo...

Es la hora de ir allá (para los audaces): super ofertas de cruceros por miedo al Zika.
http://www.businessinsider.com/cruise-s ... ngs-2016-8

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mar Ago 02, 2016 3:26 pm

dakade escribió:¿Como vas a decir que la tasa no influye en la inflación?
Cualquier empresario toma crédito para aumentar su producción, esta tasa que se le cobra lo tiene que aplicar dentro de los costos del producto. La base para ver desde donde parte la activa y la pasiva surge de la tasa LEBAC.

No sólo no dije que no influye, sino que digo todo lo contrario a lo que afirmás.
La tasa alta enfría (de eso se quejan tus kumpas, no lees página?). Ese empresario del que hablás no se apalanca pq no le rinde.
Conviene más invertir (a tasa) que consumir/gastar.
Quita liquidez.
O capaz tenés razón y toda la bibliografía está equivocada... y tmb la Fed que cuando ve inflación sube la tasa...
yo sabía que el anteojudo de Economía II no sabía nada :pared:


Volver a “Foro Bursatil”