Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Consulta a los que saben y creo que es el caso de muchos...
Para los que tienen u$s ahorrados (100% en blanco) y quieren poner a trabajar ese dinero, ¿que se puede recomendar?
Teniendo en cuenta que no se quieren asumir riesgos grandes con esa parte del ahorro, por eso se compraron los u$s y seguramente la idea es volver a comprar u$s en algún momento.
Plazo mínimo 1 año.
(Por ej: cer, linked, pf en uvis ???)
Saludos y gracias a los que puedan/quieran responder.
Para los que tienen u$s ahorrados (100% en blanco) y quieren poner a trabajar ese dinero, ¿que se puede recomendar?
Teniendo en cuenta que no se quieren asumir riesgos grandes con esa parte del ahorro, por eso se compraron los u$s y seguramente la idea es volver a comprar u$s en algún momento.
Plazo mínimo 1 año.
(Por ej: cer, linked, pf en uvis ???)
Saludos y gracias a los que puedan/quieran responder.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:coincido en dolares estan caros, en pesos ni tanto ni tampoco... si el blanqueo resulta un esssssssssito y entran 20 o 30M te creo que sea no caro , cariiisimo pero y sino ????
quiero decir, depende de adonde se acomode el dolar una vez se termine esta nueva zanahoria del blanqueo...
Estamos empezando a vivir un país financieramente un poco más normal, encontrar ganancias extraordinarias en activos financieros es de a poco mas difícil, como s e extrañan las épocas que permitían conseguir tires del 20% en dólares con Carlos Rafael Fernández, Amado Boudou y Hernán Lorenzino en el ministerio de economía, a ver si en unos años la plata se estaciona en la economía real de una vez.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:Los que gobiernan aún no terminan de entender que son el estado y no encuentran equilibrio decisorio. El peor riesgo que corren es no dejar satisfecho a nadie. Especialmente porque comercio ya enfrento una situación muy interesante "durante 10 años jugamos a la patriada, ahora no me rompas las b0las" le dijeron.
Devaluaron y quitaron retenciones, además de liberar las expo de alimentos y desregular el comercio interno. Eso te genero una disparada en el precio de alimentos que no se veía desde los 80'. Después de esto quieren meter un tarifazo del 400% (hoy congelado).
En este punto se divide el panorama.
a- El 50% menos favorecido: Tienen que recortar gastos para vivir y el salario real cierra el 2016 con un 15-20% abajo (ceteris paribus)
b- El 50% más favorecido: un 10% se beneficio de todo esto y el 40% restante "tira" con el colchón. Ahí hoy no tenes conflicto hasta tanto la situación no desmejore o si no mejora contundentemente para 2017.
Vos podes devaluar todo lo que quieras, tenes un arrastre a alimentos de correlatividad = 1. En tal caso, haciendo eso, lo que no vas a poder evitar es que te prendan fuego la casa rosada (con MM adentro). Si esta es la cuenta que hacen, esta bien.
Me encantan los análisis influenciados x sociología marxista, falta que hables de desmercantilizar los derechos sociales y que plantees que la inflación no existe sino que es producto de la tasa de ganancias de las empresas y te damos el Alfredo Serrano Mancilla de cartón.
-
- Mensajes: 14968
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
kempes escribió:si , a los D me referá, y los en pesos tambien no?
coincido en dolares estan caros, en pesos ni tanto ni tampoco... si el blanqueo resulta un esssssssssito y entran 20 o 30M te creo que sea no caro , cariiisimo pero y sino ????
quiero decir, depende de adonde se acomode el dolar una vez se termine esta nueva zanahoria del blanqueo...
Re: Títulos Públicos
Alex escribió:El dolar en Marzo ya estuvo a 16 y los precios subieron... bajo a 14,75 y los precios no bajaron... entonces mínimo podría ir hoy a 16 o 17 y los precios no deberían moverse xq ya lo hicieron, ahi es dnd debe entrar el Estado para controlar a los especuladores q ya subieron los precios, el dolar a 16 o 17 hoy no es una excusa valida para subir precios de hecho 1 lt de nafta ya vale 17,08 la mas barata siempre asociada a 1 U$S.
Lo único q necesita es llevarlo rapido ahí para ganar competitividad y controlar a los empresarios, salir a comunicar bien, cuando alguno le diga q devaluaron, mostrandole q el dolar ya estuvo en 16, los precios ya subieron, los salarios ya subieron aunque ahi falta act gcias y dar otro toque xq estan perdiendo x lo menos 10% vs la inflación anual y eso solo los registrados, los q estan en negro perdieron mucho mas, otro control q deberían empezar a encausar el laburo en negro.
No regulan que llegue manteca, leche o aceite a una casa...los precios seguirán subiendo. En la misma línea, podés comprar dólares sin límites pero no podés llevar más de 2 botellas de aceite.
Si los 30 mil palos que pensaban exteriorizar con el blanqueo son lo que están indicando por la página va a un fracaso absoluto. Qué ineptos son.
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:creo que el matador te decía que los ve caros en dolares, eso creo al menos
parecería que al tipo de cambio actual en pesos esta en un buen precio, me baso en el volumen de hoy, es el que mas mueve (sigue siendo muy inferior al promedio) y hablando de promedio te da 1737 (te ahorras en contado 3 o 4 pesos)
si , a los D me referá, y los en pesos tambien no?
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:34 pm
Re: Títulos Públicos
Iceman2016 escribió:Hola Kempes, cuál sería un precio aceptable para entrarle al AY24?
Gracias
yo no le veo atractivo. Ofrece una TIR de 5,4% con una duration de 4,8. Para eso le entro a las letes que no tienen comisiones.
Para apostar al largo al 5,4 quisiera ver domada a la inflación o al déficit fiscal... y todavía no pudieron con las tarifas
saludos.
Re: Títulos Públicos
Iceman2016 escribió:Hola Kempes, cuál sería un precio aceptable para entrarle al AY24?
Gracias
Hola mirá, no se el ay24 porque nunca lo segui. Estoy viendo el ao20d y hoy está a uss 116, yo hago la siguiente cuenta, a ese precio recien le empiezo a ver ganancia en ocutbre de 2016.... dos años. A ese valor y teniendo en cuenta las comisiones, la mitad de la renta que paga el bono no la ves. Yo a esos precios no entraria. No entraria a mas de 108 uss. Alguno tendrá alguna forma de análisis mejor, pero la mia es esa. Saludos
-
- Mensajes: 14968
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
Iceman2016 escribió:Hola Kempes, cuál sería un precio aceptable para entrarle al AY24?
Gracias
creo que el matador te decía que los ve caros en dolares, eso creo al menos
parecería que al tipo de cambio actual en pesos esta en un buen precio, me baso en el volumen de hoy, es el que mas mueve (sigue siendo muy inferior al promedio) y hablando de promedio te da 1737 (te ahorras en contado 3 o 4 pesos)
-
- Mensajes: 1235
- Registrado: Dom May 29, 2016 6:09 am
Re: Títulos Públicos
kempes escribió:para mí estan muy caros los bonos D
Hola Kempes, cuál sería un precio aceptable para entrarle al AY24?
Gracias
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:Los que gobiernan aún no terminan de entender que son el estado y no encuentran equilibrio decisorio. El peor riesgo que corren es no dejar satisfecho a nadie. Especialmente porque comercio ya enfrento una situación muy interesante "durante 10 años jugamos a la patriada, ahora no me rompas las b0las" le dijeron.
Devaluaron y quitaron retenciones, además de liberar las expo de alimentos y desregular el comercio interno. Eso te genero una disparada en el precio de alimentos que no se veía desde los 80'. Después de esto quieren meter un tarifazo del 400% (hoy congelado).
En este punto se divide el panorama.
a- El 50% menos favorecido: Tienen que recortar gastos para vivir y el salario real cierra el 2016 con un 15-20% abajo (ceteris paribus)
b- El 50% más favorecido: un 10% se beneficio de todo esto y el 40% restante "tira" con el colchón. Ahí hoy no tenes conflicto hasta tanto la situación no desmejore o si no mejora contundentemente para 2017.
Vos podes devaluar todo lo que quieras, tenes un arrastre a alimentos de correlatividad = 1. En tal caso, haciendo eso, lo que no vas a poder evitar es que te prendan fuego la casa rosada (con MM adentro). Si esta es la cuenta que hacen, esta bien.
El dolar en Marzo ya estuvo a 16 y los precios subieron... bajo a 14,75 y los precios no bajaron... entonces mínimo podría ir hoy a 16 o 17 y los precios no deberían moverse xq ya lo hicieron, ahi es dnd debe entrar el Estado para controlar a los especuladores q ya subieron los precios, el dolar a 16 o 17 hoy no es una excusa valida para subir precios de hecho 1 lt de nafta ya vale 17,08 la mas barata siempre asociada a 1 U$S.
Lo único q necesita es llevarlo rapido ahí para ganar competitividad y controlar a los empresarios, salir a comunicar bien, cuando alguno le diga q devaluaron, mostrandole q el dolar ya estuvo en 16, los precios ya subieron, los salarios ya subieron aunque ahi falta act gcias y dar otro toque xq estan perdiendo x lo menos 10% vs la inflación anual y eso solo los registrados, los q estan en negro perdieron mucho mas, otro control q deberían empezar a encausar el laburo en negro.
Re: Títulos Públicos
DavidBowman escribió:Si, pero la UVI se actualiza por IPconsumo, no por IPconstrucción.
Tienen idea si Fantino ya ofrece esto? En muchas notas vi que sí, pero en el hb no aparece nada... Es sólo por teléfono?
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:Bueno, ayer vencían las letes USD de la vieja en Banco rojo, todo normal, a las 16 ya tenía los verdes en su cuenta.
Si, y para renovación también anduvo todo 10 puntos
Re: Títulos Públicos
Diego64 escribió:Quien puede explicarme la operartoria con bonos D? tengo en la comitente xxxxxU$S-. gracias-
para mí estan muy caros los bonos D
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:No sé si a fabio, pero al país seguro, no podemos tener 10% de deva acumulada en 8 meses con una infla de 30 acumulada en el mismo período.
Insisto, a este precio le hace muy mal al país.
Los que gobiernan aún no terminan de entender que son el estado y no encuentran equilibrio decisorio. El peor riesgo que corren es no dejar satisfecho a nadie. Especialmente porque comercio ya enfrento una situación muy interesante "durante 10 años jugamos a la patriada, ahora no me rompas las b0las" le dijeron.
Devaluaron y quitaron retenciones, además de liberar las expo de alimentos y desregular el comercio interno. Eso te genero una disparada en el precio de alimentos que no se veía desde los 80'. Después de esto quieren meter un tarifazo del 400% (hoy congelado).
En este punto se divide el panorama.
a- El 50% menos favorecido: Tienen que recortar gastos para vivir y el salario real cierra el 2016 con un 15-20% abajo (ceteris paribus)
b- El 50% más favorecido: un 10% se beneficio de todo esto y el 40% restante "tira" con el colchón. Ahí hoy no tenes conflicto hasta tanto la situación no desmejore o si no mejora contundentemente para 2017.
Vos podes devaluar todo lo que quieras, tenes un arrastre a alimentos de correlatividad = 1. En tal caso, haciendo eso, lo que no vas a poder evitar es que te prendan fuego la casa rosada (con MM adentro). Si esta es la cuenta que hacen, esta bien.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, napolitano, Semrush [Bot] y 216 invitados