Página 8608 de 18376

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:05 pm
por ASPexplorer
Buenos días a todos los foristas, me presento
Hace un par de años empecé a leer el foro al mismo tiempo que interesarme por las inversiones financieras, este foro me fue de gran ayuda para empezar a entender las cuestiones básicas y saber que buscar para seguir aprendiendo. Agradezco a los foristas profundamente su participación ya que realmente ayudan a muchas personas.
Tengo una consulta que hacerles, esperando algún alma caritativa del foro me de su punto de vista, les dejo el razonamiento y las preguntas.

Pequeña cuenta de ejemplo para entender rendimiento de Lebac 13/09/2016

-Si invierto $ 9747 a dólares, tipo de cambio punta compradora http://www.preciodolar.com.ar/ hoy 13/09/2016 15,25 da U$s 639,14 si se cumple proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 días (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora ya que los bancos te vacunan con un spread del % 2,5 entre puntas da un dólar accesible por los giles como yo de 15,88 por U$s , transformo estos dólares a pesos y me da $ 10149,54 DIFRENCIA $ 10149,54- 9747 = $ 402,54 dif en % 3,93 en 35 días

-Si invierto $ 9747 en Lebacs a tasa del % 27 ,tengo en 35 dias $ 10000 DIFERENCIA : $ 252 dif en % 2,58

-Si invierto partiendo de dólares U$s, debo partir de dólares equivalentes a $ 9747 punta vendedora $ 14,85 = U$s 656,36, en 35 dias obtendré $ 10000 que me permitirán recomprar usando proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 dias (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora : 15,88 por U$s , unos U$s 629,72… Diferencia U$s 656,36 - U$S 629,72 = - U$s 26, 64 -% 4,12

-La primera pregunta que me surge es como puede ser viable invertir el lebacs para un pequeño inversor en este momento cuando las puntas del dólar están tan abiertas? , uno finalmente lo que invierte es un ahorro que lo quiere proteger, entonces a la mínima señal de devaluación fuerte del peso correr al dólar cosa que no la veo viable.
-la otra pregunta seria: que costos financieros existen además de los que se ven en mi ejepmlo que no estoy teniendo en cuenta?, como comisiones e impuestos ( estos últimos creo que no tiene ninguno)
-Resumiendo mi pregunta es , se puede hacer tasa entrando hoy?
-existen otros instrumentos que me recomendarían si parto de dólares para tasa?

Desde ya agradezco la deferencia de leerme

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:49 am
por Z37A
AlanT escribió:Querido zeta, no sé de dónde sacás los datos, k5n quizás o algún otro medio funcional a la viuda, pero mirando la core con datos concretos se observa que sigue en picada. Supongo que habrá un repunte cuando entren en vigencia las nuevas tarifas de gas, pero la tendencia es bien clara. Además, aranguren comentó que luego de escuchar a los expositores en la audiencia (a la que no fue nadie) está en estudio bajar a la mitad el aumento a las pymes, así que no me extrañaría que uno cancele al otro. Tené en cuenta que la infla de agosto incluso sin el efecto del fallo de la corte fue de apenas 0,9%. A las pruebas me remito.

Los datos los saco mirando las facturas, no te avisaron que prepagas suben 9% este mes? Alimentos, fuiste al super ultimamente? Servicios, viste que frenaran alguna otra tarifa?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:43 am
por AlanT
Z37A escribió:Si, eso por Agosto, ahora retoma.... este mes no va a venir tan bajo, Agosto bajo pro el dibujo ese pro el freno a las tarifas, este mes no se puede bajar nada por ese camino y ya tenes 9% en repagas, mas subas de casi 16% en alimentos, las bonificaciones a los autos y electro ya no van a ser mayores, a lo sumo las mantienen, el camino sigue en alza. Para el que quiera bonos el UVA indexa pro CER asi que bonos que ajusten en CER busquen....

Querido zeta, no sé de dónde sacás los datos, k5n quizás o algún otro medio funcional a la viuda, pero mirando la core con datos concretos se observa que sigue en picada. Supongo que habrá un repunte cuando entren en vigencia las nuevas tarifas de gas, pero la tendencia es bien clara. Además, aranguren comentó que luego de escuchar a los expositores en la audiencia (a la que no fue nadie) está en estudio bajar a la mitad el aumento a las pymes, así que no me extrañaría que uno cancele al otro. Tené en cuenta que la infla de agosto incluso sin el efecto del fallo de la corte fue de apenas 0,9%. A las pruebas me remito.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:37 am
por Z37A
Ya que estamos con UVIs, UVAs, CER, etc.... les dejo link por si no lo tienen de un sitio donde esta el Indice de la camar de construccion, me parece copado por esta bien detallado y ya esta el de Agosto! http://www.cifrasonline.com.ar/cifras/i ... ffset)/cac

Para calcularlo, se saca el promedio de las 3 columnas, en agosto seria (30.7+34.8+25.4)/3= 30.3% (así me explicaron en la constructora ya que pago algo desde el pozo).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:35 am
por AlanT
rodrigocabj12 escribió:lo puse más q nada porq los tenian/teniamos pf en uvi, ahora son pf en uva

Buen dato, entonces ahora habrá PF en UVA y PF en UVI? Creo que ahora quedó un quilombo para calzar con los créditos, en fin.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:31 am
por rodrigocabj12
lo puse más q nada porq los tenian/teniamos pf en uvi, ahora son pf en uva

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:09 am
por Z37A
AlanT escribió:La uva indexa con la infleta, que justamente este mes viene muy acotada. La nueva uvi indexa con el cac, que va por otro carril.

Si, eso por Agosto, ahora retoma.... este mes no va a venir tan bajo, Agosto bajo pro el dibujo ese pro el freno a las tarifas, este mes no se puede bajar nada por ese camino y ya tenes 9% en repagas, mas subas de casi 16% en alimentos, las bonificaciones a los autos y electro ya no van a ser mayores, a lo sumo las mantienen, el camino sigue en alza. Para el que quiera bonos el UVA indexa pro CER asi que bonos que ajusten en CER busquen....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:00 am
por AlanT
rodrigocabj12 escribió:desde q la uvi es uva no sube nada.

La uva indexa con la infleta, que justamente este mes viene muy acotada. La nueva uvi indexa con el cac, que va por otro carril.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 10:55 am
por rodrigocabj12
rodrigocabj12 escribió:como puede afectar esto http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0102.html ???


desde q la uvi es uva no sube nada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 19, 2016 9:21 pm
por eltaliban
Para Chelos:
Lo que nos pasa ahora es que hay una infinidad de gastos fijos que por los 70 no existian.
Colegios, medicina prepaga,cable,celular, etc.
Eso te come gran parte de los ingresos y los alimentos subieron más que los productos tecnologicos, sea un auto o una TV.
Por eso es dificil llegar a comprar algo, amen que hay poco crédito accesible.
Amigos con familia numerosa pagan fortunas en colegios.
Tengo entendido que es una tendencia mundial.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 19, 2016 8:39 pm
por chelos
eltaliban escribió:Tengo datos de los papeles de mi viejo
Tenia en 1975 un sueldo de 200 dolares (3000000 pesos m/n) al cambio paralelo
Un renault 12 costaba 2600 dolares (13 sueldos) y un departamento de 3 ambientes 12/15 mil dolares
/entre 60 y 75 sueldos.
Cargo de jefecito en una multinacional.
Creo que hoy un puesto similar esta en 30 a 35 mil pesos.
Las propiedades con respecto a esos años aparentemente subieron en terminos de salarios y los autos bajaron.
Hay mucha dispersion de datos por los cambios de moneda; pesos moneda nacional, pesos ley . pesos argentinos, australes, peso argentino.
Tambien por las diferencias entre cambio oficial y paralelo.
En 1975 el paralelo llegó a cudruplicar el valor del dolar oficial.
Un agente de bolsa me comentó que una accion del mercado valía 10000 dolares a principios de los 70.
150.000 dolares a principios de los 80. Unos 750.000 a mediados de los 90.
Debe ser lo que más subió en dolares en los últimos 50 años.


MUY BUENOS DATOS TALIBAN para los "pedex" treinteañeros :respeto:

A datos de hoy...

JEFE MULTI = uSD 2000 (x 10).....ACA TE QUEDAS CORTO....anda por un 50%....ponele 3.000 u$D ($ 45.000 en mano)

AUTO Segmento B = uSD 26000 (x10).....ACA BAJO UN POCO........por u$D 20.000 conseguis algo popular (voyage / prisma / siena)

DEPTO 3 AMB = uSD 150.000 (x10).....CASI IGUAL aproximadamente, dependiento la zona (hablando de capital)

Conclusion: en terminos relativos....se ganan mejor ahora que antes.....SIN EMBARGO....para un treinteañero, llegar a la vivienda propia (bajo el supuesto de 3 AMB en CAPITAL) sin ayuda familiar, es imposible.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 19, 2016 5:45 pm
por Z37A
rivas144 escribió:Mirá que yo soy crítico de este gobierno pero hace rato no tenemos un sope.

Yo no dije sea culpa de uno u otro, lo que veo es que se estan pateando muchas deudas para mas adelante.... tampoco era tan grande esta deuda, 300 palos aprox... pero bueno, es evidente no tienen un mango(por herencia o mal manejo actual, lo dejo a criterio de cada uno), y eso lleva a que esten patenado todo pago para mas adelante, en este caso 2018(2 años), pro lo menos no lo patearon para el que venga luego(4 años).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 19, 2016 5:45 pm
por DiegoYSalir
rivas144 escribió:Tienen $ 100 mil, no pueden ponerlo en nada en dólares ni LEBACs, en que bono en pesos lo ponen? Tasa fija, BADLAR, CER, los que indexan por LEBACs?

En que plazo? corto a un año lo pongo en el ao17 a precio de cierre y promedio de hoy = 106,5
(badlar +300 pbs a octubre 2017)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 19, 2016 5:37 pm
por rivas144
Z37A escribió:Por lo que leí eso era pro que el gobierno debía pagarle ese monto por una deuda de 2014 para el préstamo del Belgrano Cargas..... básicamente estiraron el pago de la deuda de este año a 2018. Por lo menos eso entendí.... siguen pateando las deudas para mas adelante, no tienen un mango....

Mirá que yo soy crítico de este gobierno pero hace rato no tenemos un sope.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Sep 19, 2016 5:36 pm
por rivas144
Tienen $ 100 mil, no pueden ponerlo en nada en dólares ni LEBACs, en que bono en pesos lo ponen? Tasa fija, BADLAR, CER, los que indexan por LEBACs?