Página 87 de 625

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Dic 17, 2020 2:39 pm
por gringo de devoto
me dieron unas pocas el lunes a 22,9, ya saturé la tenencia de este papel, ahora a esperar a la sombra

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mié Dic 09, 2020 7:29 pm
por ardilla1
Maverick escribió: Que haces por aca fale entre despues de bastante tiempo y jisto pensaba preguntarte en lede si habias vuelto.. yo por ahora tambien solo saludo..
Veo ue zippo debe seguir por aca tambien, por el moemnto saludo ya bastante twngo quieto en carc pero si sale eso ire a la azucarera y capaz algo por aca aunque cuabdo me fui fue debido a que no la veia explotando por mas que este barata.. es raro como las que tienen campo y su valor esta a la vista estan tan por debajo.. lo mismo en lede que si tengo unas cuantas. Saludos a todos y ya volveremos seguramente.

rifaa esta . pero no se puede todo. abrazo maverick.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mié Dic 09, 2020 7:25 pm
por Maverick
ardilla1 escribió: Paso a saludar x ahora * saludos a marcesku y plata fresca y a todos

Que haces por aca fale entre despues de bastante tiempo y jisto pensaba preguntarte en lede si habias vuelto.. yo por ahora tambien solo saludo..
Veo ue zippo debe seguir por aca tambien, por el moemnto saludo ya bastante twngo quieto en carc pero si sale eso ire a la azucarera y capaz algo por aca aunque cuabdo me fui fue debido a que no la veia explotando por mas que este barata.. es raro como las que tienen campo y su valor esta a la vista estan tan por debajo.. lo mismo en lede que si tengo unas cuantas. Saludos a todos y ya volveremos seguramente.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Lun Dic 07, 2020 4:55 pm
por sebara
Comienza el ejercicio 2020/21 con un saldo de 36 millones de pesos, es decir un alza de 14,6% interanual, por menor imputación en impuesto a las ganancias (un tercio del año pasado)

Como puntos destacados se tiene: El prorrateo de un dividendo “simbólico” en acciones donde se reparte 520000 acciones, donde por cada acción se dará el 0,424% de una acción. Junto al ejercicio, comienza la zafra con un buen nivel de desarrollo en todas las especies plantadas (Trigo, Triticale y Centeno), además de todas las labores preparatorias para la siembra. La zafra Soja tuvo un bajo rendimiento, así como en menor medida el Maiz. En la ganadería Se aprovechó las últimas lluvias para el acopio con fardos producidos internamente y suplementos con buenos pesos para entregar al frigorífico, se esperan mayores nacimientos entre Septiembre y Diciembre, para ser comercializados, en su mayoría, en el primer semestre del 2021.

El resultado bruto da 48,54 millones de pesos, siendo un incremento del 245% con respecto al 1T 2019/20, impulsado por cambio de valor razonable (principalmente por suba de precios de los commodities), con saldo superavitario de 37,42 millones de pesos, el 1T 2019/20 se imputaron -15,86 millones de pesos. Los activos biológicos crecieron un 14,86% en el interanual, impulsado por hacienda y granos y desalentado por la sementera (siembra).

Los resultados Hacienda son el 92,7% del monto bruto. La demanda de hacienda estuvo muy firme, y por la sequía, los criadores salieron a liquidar sus stocks anticipadamente, y la tendencia de los precios que crecen al nivel de 03/2020. El stock total de cabeza en existencia en hacienda suma 5732 cabezas un 9,64% más que el 1T 2019/20.

La agricultura, en cuanto al trigo tiene un margen de producción de 680 has, con una capacidad aproximada de 2285 toneladas de acopio con un precio mayor al esperado 205 dólares la tonelada. Se destinaron 804 has para el centeno y 705 has para el triticale. La siembra de soja se iniciará en un espacio de 850 y comenzará el 15/12/2020. Suman 7200 has en el total del presupuesto, es decir una baja de un -1,1%.

Los gastos generales acumulan 45,3 millones de pesos y acumula un ahorro del -31,2%, principalmente que en el ejercicio pasado se imputaron 14,9 millones de pesos por insumos a la agricultura. Los sueldos y jornales bajaron un -10,8%

Los resultados financieros y por tenencia dan un positivo de 37,2 millones de pesos, una caída del -60,8% interanual, principalmente al tener los bienes en su mayoría en moneda extranjera, y la devaluación del 2019, se revalorizaron más en pesos. El flujo de efectivo alcanzan los 40,4 millones de pesos, siendo un -19,1% inferior al 1T 2019/20, aunque la disminución fue de -5,9 millones de pesos, con un aumento de 22,3 millones de pesos del 1T 2019/20 por diferencia de conversión en los resultados intergrales.

En las perspectivas mencionan que Paraguay tendrá un descenso del PBI de -1,5%, pero con la normalización de los mercados de exportación y el mejoramiento de la actividad económica, se espera un crecimiento positivo para el 2021. Existen expectativas muy positivas con la normalización de los precios de la carne y la soja.

La liquidez baja de 2,62 a 2,18. La solvencia baja de 10,92 a 7,64.
El VL es de 25,43. La Cotización es de 23,2. La capitalización da 2858,2 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 0,29.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Dic 04, 2020 1:23 am
por oudine2
Marcesku escribió: Con San José detrás el negocio pasa por esperar a que PY se desarrolle y con ello la revalorización en el tiempo.
Lo productivo es un complemento y para que valorizarla antes que llegue "su" tiempo? Estrategia mas argenta no hay.

Eso es cierto, el valor en activos está clarísimo. Deuda 0. Ganancias mal que mal va teniendo. Pero acá como minorista entrarías a correr riesgos si no hay dividendo o si no explota el precio de la acción en algún momento, y hoy por hoy no veo ninguna de las dos. En su momento pagaba 1M de USD dedividendo por año, algo màs que aceptable, hoy en día daría un yield de 5% aprox.
Pero viene flojito en ganancias y en ganas de pagar dividendos últimamente. Lo interesante es que para el lado del downside lo veo bien (veo demasiado poco probable que siga bajando, ya está en 20 palos verdes nomàs), pero para el otro lado quien sabe...

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Dic 04, 2020 12:15 am
por Marcesku
Con San José detrás el negocio pasa por esperar a que PY se desarrolle y con ello la revalorización en el tiempo.
Lo productivo es un complemento y para que valorizarla antes que llegue "su" tiempo? Estrategia mas argenta no hay.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Dic 03, 2020 11:39 pm
por oudine2
Desde el punto de vista de NAV está regalada, pero relaciones con el inversionista es un desastre, parece que no quieren que suba, porque no contestan absolutamente ningún mail y comunican muy mal. Y por el tema de ganancias vienen bastante pero bastante mal, con una inversión que probablemente está valuada en 100M de USD o hasta tal vez algo más no logran sacarle una rentabilidad ni del 3%. Tengo una pequeña porción acá pero estas dos cosas, el IR y las ganancias me frenan seguir aumentando posición.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Dic 03, 2020 9:39 pm
por ardilla1
Marcesku escribió: El control es muy Pertiné nte

...me deja mas tranquilo :roll:

l semana pasada hable con uno de los dueños. me dice esta regalada cado.estabamos hablando de otra cosa y salio el tema jeje.ya volveremos.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Dic 03, 2020 9:02 pm
por Marcesku
zippo escribió: 8.4 M

El control es muy Pertiné nte

...me deja mas tranquilo :roll:

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Dic 03, 2020 8:58 pm
por Marcesku
ardilla1 escribió: Paso a saludar x ahora * saludos a marcesku y plata fresca y a todos

Gracias Ardilla, ya volverán tiempos mas dinámicos, hay que esperar... era sabido

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Dic 03, 2020 3:05 pm
por zippo
8.4 M

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Dic 03, 2020 11:28 am
por plata fresca
ardilla1 escribió: Paso a saludar x ahora * saludos a marcesku y plata fresca y a todos

FUERZA ARDILLA - retribuyo saludo

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mié Dic 02, 2020 11:00 pm
por ardilla1
Paso a saludar x ahora * saludos a marcesku y plata fresca y a todos

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mié Nov 25, 2020 1:54 pm
por vittor
luis-ito escribió: Esta ruta atravesará las estancias Marangatu ( BrasilAgro) y Jerovia (Carlos Casado).

No, La Bioceánica pasa a pocos kilometros de Jerovia, se desvía en Estigarribia, la ruta que pasa por la estancia es la transchaco que tambien están haciendo a nuevo.
Luego la Bioceánica pasa por la puerta de la Estancia Fondo de la Legua, que hasta ahora eran 100kms de camino de tierra.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Nov 20, 2020 12:02 pm
por Marcesku
Se inauguró el Sub Tramo 5 de la #RutaBioceánica, que ya alcanzó 120 km de los 277 km previstos.
Los paraguayos siguen trabajando a largo plazo
:arrow:
RBO20201120-01.jpeg
RBO20201120-01.jpeg (122.69 KiB) Visto 1432 veces
RBO20201120-02.jpeg
RBO20201120-02.jpeg (116.22 KiB) Visto 1432 veces
RBO20201120-03.jpeg
RBO20201120-03.jpeg (178.66 KiB) Visto 1432 veces