Z37A escribió:Teniendo en cuenta lo que decis tambien hay otro riesgo sobre corto plazo, si las lebac licitan cada 30 dias, pero el minimo son 31 dias o 35, no se podrian renovar, entonces es un mes en lebac y un mes afuera! Eso lo veo peligroso....
Por otro lado, la unica forma de que no explote es como decis, que comiencen a establecer lebacs con diferentes plazos minimos para que se puedan renovar las 4 licitaciones en 1!
Si lo quieren hacer mensual pueden, no necesariamente las lebacs tienen que vencer a 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días. Tienen que ir variando los plazos en las futuras emisiones de 2016 (y ponele los primeros meses de 2017, no creo que lleguen en enero) para que todas vayan venciendo en los mismos días de los meses de 2017, y cuando entren en el nuevo régimen de emisiones mensuales lo mismo, cada emisión no necesariamente tiene que ser a los mismos plazos, tienen que ir calzando los plazos (estamos hablando de un día más o un día menos, no mucho más que eso, una vez en régimen) para que les calcen siempre las fechas de todas en el mismo día de cada mes.
Otra con la que llegás al mismo resultado práctico, sólo varía la instrumentación formal, sobre todo para la primera etapa que es regularizar los vencimientos semanales actuales hacia un esquema de vencimientos mensuales, es que en lugar de emitir lebacs a diferentes plazos cada semana, la lebac sea siempre al mismo plazo, pero la vas colocando en el mercado en diferentes momentos (lo han hecho). O sea, en lugar de sacar en la semana uno 1000 lebacs a 35 días para que venzan el X de enero (por decir cualquier cosa) y en la semana dos otras 1000 lebacs a 28 días en el mismo X de enero, directamente amplias en la semana dos la misma emisión de la semana uno, o sea en la semana dos subastas otras 1000 lebacs como la de la semana uno (exactamente la misma especie) pero ya con una semana de interés corrrido por así decir. En la práctica es lo mismo, pero contaminás menos el mercado secundario con una pluralidad de especies diferentes. Probablemente usen lo segundo más que lo primero, de hecho lo han hecho en pasado con las letes (no se si con las lebacs, calculo que no).
Igual la bola de nieve que yo digo no pasa porque venzan una vez al mes o una vez a la semana o una vez al día. Sigue siendo la misma bola de nieve. Quizás si la mensualizan en realidad sea todavía más inmanejable, tenés menos grados de libertad para ir reaccionando.