Levantan restricción para fondos del exterior para suscripciones primarias...
Parece q la idea es seguir financiando déficit con deuda con vto a partir del 2018...

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0032.html
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:Muy buen artículo, recomiento su lectura y destaco es especial que es muy claro en detallar los posibles detalles futuros de la evolución de nuestros bonos, aunque siempre recuerden que "nadie tiene la bola de cristal".
Saludos a todos, que contribuyen con su aporte a mantener este buen "topic". He regresado después de tomarme un largo descanso y sólo me voy a especializar en bonos.
DarGomJUNIN escribió:Este artículo ejemplifica bien la complejidad del tema "BLANQUEO" en algunos casos especiales:
http://www.apertura.com/negocios/Las-5- ... -0010.html
DiegoYSalir escribió:con ese criterio te podes comprar una moto tambien![]()
jejejeee... que b0udooo... si lo se lo se... jejejeje
Zeke escribió:Articulo del Cronista por JULIÁN YOSOVITCH.
Los precios de los bonos argentinos, protegidos por la dinámica del blanqueo
El escenario se asemeja al que vivió Wall Street con los programas QE: ante caídas importantes, la FED salía a comprar esos activos para calmar al mercado. El “put gratis”, esta vez, lo darían el régimen de exteriorización y el apetito por emergentes.
el hecho de que los inversores deban blanquear y quieran recuperar la multa genera una demanda latente en los bonos en dólares emitidos por la Argentina y justamente esa demanda latente es la que evita (y debería evitar) un ajuste importante en el precio de los bonos en las próximas semanas y meses, al menos de acá a fin de año. Esto es así porque una corrección del precio del bono a la baja disminuirá la compresión del spread y hará más atractivo aún a ese bono para el pago de la multa y el posicionamiento en los portafolios de inversión de los ahorristas locales. E incluso generaría también una demanda adicional de inversores y fondos internacionales que ven a los emergentes como una oportunidad en un mundo de tasas bajas y mayor apetito por el riesgo a nivel global.
Esto no implica que los bonos argentinos no puedan generar ajustes importantes, ya que los mismos se encuentran vulnerbales a las fluctuaciones de los distintos activos financieros a nivel global e incluso como característica de la propia evolución de un activo financiero que tiende a mostrar tendencias alcistas y bajistas. Pero lo que es importante señalar es que existe una demanda latente para este tipo de bonos, principalmente por el blanqueo y el rebalanceo permanente de posiciones de los ahorristas e inversores pero además potenciada por el mayor apetito por riesgo de los fondos especulativos a nivel global.
AlanT escribió:https://www.google.com.ar/search?q=trat ... bursatiles
hacé click en el resultado que quieras, casi todos dicen los mismo, que es justamente lo que vos estás buscando. incluso hay un artículo del diario, que en general están escritos para que lo entendamos todos.
Eduardo69 escribió:Estimados,
Entiendo que los bonos del estado, en uds, usd linked o pesos estan excentos de BBPP. ¿Hay alguno en particular que no?
Como es el tratamiento con Fondos Comunes por ej. de los bancos Gal, Stdr, etc?
Dónde puedo averiguar más sobre el tema?
Gracias!
alfil escribió:si salen en la foto del 31-12
rescatalos antes ..
hstibanelli escribió:muchachos, prendanle una vela a la FED para que no suba la tasa, para que Maduro no defaultee la deuda y para que los precios energéticos a nivel mundial empiecen a subir (si gana Trump esto sería una realidad inmediata), lo detesto a Trump pero de corto nos beneficiaría.
Pocoyo escribió:Hace rato que están esos datos, nada nuevo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 195 invitados