Página 8585 de 18355

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:57 pm
por AlanT
DiegoYSalir escribió:hay que ser globoludaso y agreta con la gente, cortala flaco de señalar con el dedo asi!!!
asi vas por la vida nene, hacete tratar estas mal de la azotea GLOBOLUDASO!!!

A vos quién carajo te dió vela en este entierro? Andá a hacerte peinar para adentro, si te molesta lo que conversaba con zeta agregame a ignorados y listo. Contestás con agresiones y sin un sólo dato. Fijate las estimaciones de econmistas que comparto en tuiter en vez de agraviar gratuitamente.

Si tanto te gusta el zurdaje, que carajo hacés acá? No tenés ganas de irte de paseito por venezuela? Ahí te vas a sentir a gusto con tu populismo, no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:44 pm
por Patan
Qué día es hoy? no hay lebacs? Pasé x el kiosco y no estaban en vidriera... esperaré un rato...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:41 pm
por ELQUILMEÑO
ASPexplorer escribió:Buenos días a todos los foristas, me presento
Hace un par de años empecé a leer el foro al mismo tiempo que interesarme por las inversiones financieras, este foro me fue de gran ayuda para empezar a entender las cuestiones básicas y saber que buscar para seguir aprendiendo. Agradezco a los foristas profundamente su participación ya que realmente ayudan a muchas personas.
Tengo una consulta que hacerles, esperando algún alma caritativa del foro me de su punto de vista, les dejo el razonamiento y las preguntas.

Pequeña cuenta de ejemplo para entender rendimiento de Lebac 13/09/2016

-Si invierto $ 9747 a dólares, tipo de cambio punta compradora http://www.preciodolar.com.ar/ hoy 13/09/2016 15,25 da U$s 639,14 si se cumple proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 días (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora ya que los bancos te vacunan con un spread del % 2,5 entre puntas da un dólar accesible por los giles como yo de 15,88 por U$s , transformo estos dólares a pesos y me da $ 10149,54 DIFRENCIA $ 10149,54- 9747 = $ 402,54 dif en % 3,93 en 35 días

-Si invierto $ 9747 en Lebacs a tasa del % 27 ,tengo en 35 dias $ 10000 DIFERENCIA : $ 252 dif en % 2,58

-Si invierto partiendo de dólares U$s, debo partir de dólares equivalentes a $ 9747 punta vendedora $ 14,85 = U$s 656,36, en 35 dias obtendré $ 10000 que me permitirán recomprar usando proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 dias (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora : 15,88 por U$s , unos U$s 629,72… Diferencia U$s 656,36 - U$S 629,72 = - U$s 26, 64 -% 4,12

-La primera pregunta que me surge es como puede ser viable invertir el lebacs para un pequeño inversor en este momento cuando las puntas del dólar están tan abiertas? , uno finalmente lo que invierte es un ahorro que lo quiere proteger, entonces a la mínima señal de devaluación fuerte del peso correr al dólar cosa que no la veo viable.
-la otra pregunta seria: que costos financieros existen además de los que se ven en mi ejepmlo que no estoy teniendo en cuenta?, como comisiones e impuestos ( estos últimos creo que no tiene ninguno)
-Resumiendo mi pregunta es , se puede hacer tasa entrando hoy?
-existen otros instrumentos que me recomendarían si parto de dólares para tasa?

Desde ya agradezco la deferencia de leerme

Sumale tambien que veo poco volumen en los dolarizados lo cual me hace pensar que no hay grandes espectativas en el corto...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:38 pm
por Z37A
ASPexplorer escribió:Buenos días a todos los foristas, me presento
Hace un par de años empecé a leer el foro al mismo tiempo que interesarme por las inversiones financieras, este foro me fue de gran ayuda para empezar a entender las cuestiones básicas y saber que buscar para seguir aprendiendo. Agradezco a los foristas profundamente su participación ya que realmente ayudan a muchas personas.
Tengo una consulta que hacerles, esperando algún alma caritativa del foro me de su punto de vista, les dejo el razonamiento y las preguntas.

Pequeña cuenta de ejemplo para entender rendimiento de Lebac 13/09/2016

-Si invierto $ 9747 a dólares, tipo de cambio punta compradora http://www.preciodolar.com.ar/ hoy 13/09/2016 15,25 da U$s 639,14 si se cumple proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 días (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora ya que los bancos te vacunan con un spread del % 2,5 entre puntas da un dólar accesible por los giles como yo de 15,88 por U$s , transformo estos dólares a pesos y me da $ 10149,54 DIFRENCIA $ 10149,54- 9747 = $ 402,54 dif en % 3,93 en 35 días

-Si invierto $ 9747 en Lebacs a tasa del % 27 ,tengo en 35 dias $ 10000 DIFERENCIA : $ 252 dif en % 2,58

-Si invierto partiendo de dólares U$s, debo partir de dólares equivalentes a $ 9747 punta vendedora $ 14,85 = U$s 656,36, en 35 dias obtendré $ 10000 que me permitirán recomprar usando proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 dias (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora : 15,88 por U$s , unos U$s 629,72… Diferencia U$s 656,36 - U$S 629,72 = - U$s 26, 64 -% 4,12

-La primera pregunta que me surge es como puede ser viable invertir el lebacs para un pequeño inversor en este momento cuando las puntas del dólar están tan abiertas? , uno finalmente lo que invierte es un ahorro que lo quiere proteger, entonces a la mínima señal de devaluación fuerte del peso correr al dólar cosa que no la veo viable.
-la otra pregunta seria: que costos financieros existen además de los que se ven en mi ejepmlo que no estoy teniendo en cuenta?, como comisiones e impuestos ( estos últimos creo que no tiene ninguno)
-Resumiendo mi pregunta es , se puede hacer tasa entrando hoy?
-existen otros instrumentos que me recomendarían si parto de dólares para tasa?

Desde ya agradezco la deferencia de leerme

Calculaste diferentes valores del dolar? Podes entra a las Letes con valor mayorista, pero luego cuando vendes los doa,lres, el precio es el de compra del banco, el cual es diferente al de venta o al mayorista!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:37 pm
por Athila
Z37A escribió:Por lo que leí eso era pro que el gobierno debía pagarle ese monto por una deuda de 2014 para el préstamo del Belgrano Cargas..... básicamente estiraron el pago de la deuda de este año a 2018. Por lo menos eso entendí.... siguen pateando las deudas para mas adelante, no tienen un mango....

Gracias por la aclaración, de todas formas no es mala noticia, creo.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:34 pm
por ELQUILMEÑO
ASPexplorer escribió:Buenos días a todos los foristas, me presento
Hace un par de años empecé a leer el foro al mismo tiempo que interesarme por las inversiones financieras, este foro me fue de gran ayuda para empezar a entender las cuestiones básicas y saber que buscar para seguir aprendiendo. Agradezco a los foristas profundamente su participación ya que realmente ayudan a muchas personas.
Tengo una consulta que hacerles, esperando algún alma caritativa del foro me de su punto de vista, les dejo el razonamiento y las preguntas.

Pequeña cuenta de ejemplo para entender rendimiento de Lebac 13/09/2016

-Si invierto $ 9747 a dólares, tipo de cambio punta compradora http://www.preciodolar.com.ar/ hoy 13/09/2016 15,25 da U$s 639,14 si se cumple proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 días (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora ya que los bancos te vacunan con un spread del % 2,5 entre puntas da un dólar accesible por los giles como yo de 15,88 por U$s , transformo estos dólares a pesos y me da $ 10149,54 DIFRENCIA $ 10149,54- 9747 = $ 402,54 dif en % 3,93 en 35 días

-Si invierto $ 9747 en Lebacs a tasa del % 27 ,tengo en 35 dias $ 10000 DIFERENCIA : $ 252 dif en % 2,58

-Si invierto partiendo de dólares U$s, debo partir de dólares equivalentes a $ 9747 punta vendedora $ 14,85 = U$s 656,36, en 35 dias obtendré $ 10000 que me permitirán recomprar usando proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 dias (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora : 15,88 por U$s , unos U$s 629,72… Diferencia U$s 656,36 - U$S 629,72 = - U$s 26, 64 -% 4,12

-La primera pregunta que me surge es como puede ser viable invertir el lebacs para un pequeño inversor en este momento cuando las puntas del dólar están tan abiertas? , uno finalmente lo que invierte es un ahorro que lo quiere proteger, entonces a la mínima señal de devaluación fuerte del peso correr al dólar cosa que no la veo viable.
-la otra pregunta seria: que costos financieros existen además de los que se ven en mi ejepmlo que no estoy teniendo en cuenta?, como comisiones e impuestos ( estos últimos creo que no tiene ninguno)
-Resumiendo mi pregunta es , se puede hacer tasa entrando hoy?
-existen otros instrumentos que me recomendarían si parto de dólares para tasa?

Desde ya agradezco la deferencia de leerme

El tema es el verde, hace varias jornadas que viene al alza si sigue a este ritmo (cosa que lo veo complicado en el corto) seguramente ganas contra las lebacs pero si frena y/o hasta retrocede, sonastes, todo dependera de tus espectativas en los proximos 35 dias....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 12:05 pm
por ASPexplorer
Buenos días a todos los foristas, me presento
Hace un par de años empecé a leer el foro al mismo tiempo que interesarme por las inversiones financieras, este foro me fue de gran ayuda para empezar a entender las cuestiones básicas y saber que buscar para seguir aprendiendo. Agradezco a los foristas profundamente su participación ya que realmente ayudan a muchas personas.
Tengo una consulta que hacerles, esperando algún alma caritativa del foro me de su punto de vista, les dejo el razonamiento y las preguntas.

Pequeña cuenta de ejemplo para entender rendimiento de Lebac 13/09/2016

-Si invierto $ 9747 a dólares, tipo de cambio punta compradora http://www.preciodolar.com.ar/ hoy 13/09/2016 15,25 da U$s 639,14 si se cumple proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 días (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora ya que los bancos te vacunan con un spread del % 2,5 entre puntas da un dólar accesible por los giles como yo de 15,88 por U$s , transformo estos dólares a pesos y me da $ 10149,54 DIFRENCIA $ 10149,54- 9747 = $ 402,54 dif en % 3,93 en 35 días

-Si invierto $ 9747 en Lebacs a tasa del % 27 ,tengo en 35 dias $ 10000 DIFERENCIA : $ 252 dif en % 2,58

-Si invierto partiendo de dólares U$s, debo partir de dólares equivalentes a $ 9747 punta vendedora $ 14,85 = U$s 656,36, en 35 dias obtendré $ 10000 que me permitirán recomprar usando proyección dólar http://rofex.primary.ventures/#/rofx/ft futuro en 35 dias (21 de octubre) lo estimo a 15,5 y le calculo la punta compradora : 15,88 por U$s , unos U$s 629,72… Diferencia U$s 656,36 - U$S 629,72 = - U$s 26, 64 -% 4,12

-La primera pregunta que me surge es como puede ser viable invertir el lebacs para un pequeño inversor en este momento cuando las puntas del dólar están tan abiertas? , uno finalmente lo que invierte es un ahorro que lo quiere proteger, entonces a la mínima señal de devaluación fuerte del peso correr al dólar cosa que no la veo viable.
-la otra pregunta seria: que costos financieros existen además de los que se ven en mi ejepmlo que no estoy teniendo en cuenta?, como comisiones e impuestos ( estos últimos creo que no tiene ninguno)
-Resumiendo mi pregunta es , se puede hacer tasa entrando hoy?
-existen otros instrumentos que me recomendarían si parto de dólares para tasa?

Desde ya agradezco la deferencia de leerme

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:49 am
por Z37A
AlanT escribió:Querido zeta, no sé de dónde sacás los datos, k5n quizás o algún otro medio funcional a la viuda, pero mirando la core con datos concretos se observa que sigue en picada. Supongo que habrá un repunte cuando entren en vigencia las nuevas tarifas de gas, pero la tendencia es bien clara. Además, aranguren comentó que luego de escuchar a los expositores en la audiencia (a la que no fue nadie) está en estudio bajar a la mitad el aumento a las pymes, así que no me extrañaría que uno cancele al otro. Tené en cuenta que la infla de agosto incluso sin el efecto del fallo de la corte fue de apenas 0,9%. A las pruebas me remito.

Los datos los saco mirando las facturas, no te avisaron que prepagas suben 9% este mes? Alimentos, fuiste al super ultimamente? Servicios, viste que frenaran alguna otra tarifa?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:43 am
por AlanT
Z37A escribió:Si, eso por Agosto, ahora retoma.... este mes no va a venir tan bajo, Agosto bajo pro el dibujo ese pro el freno a las tarifas, este mes no se puede bajar nada por ese camino y ya tenes 9% en repagas, mas subas de casi 16% en alimentos, las bonificaciones a los autos y electro ya no van a ser mayores, a lo sumo las mantienen, el camino sigue en alza. Para el que quiera bonos el UVA indexa pro CER asi que bonos que ajusten en CER busquen....

Querido zeta, no sé de dónde sacás los datos, k5n quizás o algún otro medio funcional a la viuda, pero mirando la core con datos concretos se observa que sigue en picada. Supongo que habrá un repunte cuando entren en vigencia las nuevas tarifas de gas, pero la tendencia es bien clara. Además, aranguren comentó que luego de escuchar a los expositores en la audiencia (a la que no fue nadie) está en estudio bajar a la mitad el aumento a las pymes, así que no me extrañaría que uno cancele al otro. Tené en cuenta que la infla de agosto incluso sin el efecto del fallo de la corte fue de apenas 0,9%. A las pruebas me remito.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:37 am
por Z37A
Ya que estamos con UVIs, UVAs, CER, etc.... les dejo link por si no lo tienen de un sitio donde esta el Indice de la camar de construccion, me parece copado por esta bien detallado y ya esta el de Agosto! http://www.cifrasonline.com.ar/cifras/i ... ffset)/cac

Para calcularlo, se saca el promedio de las 3 columnas, en agosto seria (30.7+34.8+25.4)/3= 30.3% (así me explicaron en la constructora ya que pago algo desde el pozo).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:35 am
por AlanT
rodrigocabj12 escribió:lo puse más q nada porq los tenian/teniamos pf en uvi, ahora son pf en uva

Buen dato, entonces ahora habrá PF en UVA y PF en UVI? Creo que ahora quedó un quilombo para calzar con los créditos, en fin.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:31 am
por rodrigocabj12
lo puse más q nada porq los tenian/teniamos pf en uvi, ahora son pf en uva

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:09 am
por Z37A
AlanT escribió:La uva indexa con la infleta, que justamente este mes viene muy acotada. La nueva uvi indexa con el cac, que va por otro carril.

Si, eso por Agosto, ahora retoma.... este mes no va a venir tan bajo, Agosto bajo pro el dibujo ese pro el freno a las tarifas, este mes no se puede bajar nada por ese camino y ya tenes 9% en repagas, mas subas de casi 16% en alimentos, las bonificaciones a los autos y electro ya no van a ser mayores, a lo sumo las mantienen, el camino sigue en alza. Para el que quiera bonos el UVA indexa pro CER asi que bonos que ajusten en CER busquen....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 11:00 am
por AlanT
rodrigocabj12 escribió:desde q la uvi es uva no sube nada.

La uva indexa con la infleta, que justamente este mes viene muy acotada. La nueva uvi indexa con el cac, que va por otro carril.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 20, 2016 10:55 am
por rodrigocabj12
rodrigocabj12 escribió:como puede afectar esto http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0102.html ???


desde q la uvi es uva no sube nada.