Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alex
Mensajes: 811
Registrado: Jue Oct 23, 2008 2:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alex » Mar Sep 27, 2016 12:38 pm

rojo escribió:si baja la inflacion entonces que el ABL suba un 15% en 2017 no :?: seria una buena señal :?:

Si quieren realmente bajarla al 17%, ningún precio/imp/serv debería ir mas alla de estos porcentajes

edgardo_jav
Mensajes: 370
Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor edgardo_jav » Mar Sep 27, 2016 12:03 pm

montador escribió:Por mas que anuncien metas de inflación, esto no sirve, por que es el Tesoro el que está generando este inmenso desastre a no controlar el déficit fiscal, que de paso sea, no solo habían prometido bajarlo, si no incluso lo han aumentado, como así también habían prometido bajar impuestos, y a la fecha también aumentaron.
De hecho el tema bola de nieve de las lebacs, las debería haber comprado el Tesoro (P.Gay) y si contabilizas bien los números , tienen un déficit del 8.8% y no 6.6% como dice P.Gay.
A su vez déficit de balanza comercial hasta el 2019...
saludos
atte

por eso creo que estamos frente a un problema y que justamente o mantienen deficit y tratan de ganar elecciones o bajan deficit, cumplen regla y pierden elecciones. (es mi idea de lo que puede suceder, no quiere decir que tenga razón)

Con respecto a si las debería comprar el tesoro o no.... si las compra el tesoro, con que plata las compra?... tiene que endeudarse en dolares afuera es un monto enorme.... no lo veo viable si lo que buscan es bajar luego el costo del endeudamiento... en fin... momentos difíciles...

rojo
Mensajes: 14136
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Mar Sep 27, 2016 12:01 pm

si baja la inflacion entonces que el ABL suba un 15% en 2017 no :?: seria una buena señal :?:

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Mar Sep 27, 2016 11:55 am

edgardo_jav escribió:Creo que el gobierno sabe el problema que tiene con las Lebacs y la verdad no veo buen futuro....sobre todo por el stock de letras

Con respecto a la infla creo que estamos frente a un problema... se anuncio que se iba a seguir una meta de infla y el año que viene hay elecciones y por mas que todos ahora salgan a decir que se rebota, que se crece, que 5% 4% etc, si el gobierno no mantiene deficit, deuda y otras yerbas, año de elección de por medio (que justifica mantener esos "gastos"), la económica quizá arranca, ganan elecciones y a struze no le vuelven a creer nunca mas..... si struze le gana la pulseada a prat, quizá se mantenga la regla monetaria y la infla este por esos números, pero para mi no arranca la economía y pierden las elecciones.

Por mas que anuncien metas de inflación, esto no sirve, por que es el Tesoro el que está generando este inmenso desastre a no controlar el déficit fiscal, que de paso sea, no solo habían prometido bajarlo, si no incluso lo han aumentado, como así también habían prometido bajar impuestos, y a la fecha también aumentaron.
De hecho el tema bola de nieve de las lebacs, las debería haber comprado el Tesoro (P.Gay) y si contabilizas bien los números , tienen un déficit del 8.8% y no 6.6% como dice P.Gay.
A su vez déficit de balanza comercial hasta el 2019...
saludos
atte

rojo
Mensajes: 14136
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Mar Sep 27, 2016 11:52 am

En el Peso Argentino no confia nadie , cuanto puede pasar hasta que al que le dan un tasa del 20% no los reviente comprando dolares o bienes :roll:

edgardo_jav
Mensajes: 370
Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor edgardo_jav » Mar Sep 27, 2016 11:44 am

rojo escribió:El otro dia comentaban que las Provincias se endeudan para pagar sueldos :116: :116: si la inflacion esta quieta es porque tienen al dolar estacado , No se cuanto mas van a bajar las tasas porque esa bola de pesos circulando es para temblar

En un seminario que estuve, escuche de boca de alguien que asesora al presidente que hasta le propusieron un plan bonex renovado, así que dudo que terminemos bien...

rojo
Mensajes: 14136
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rojo » Mar Sep 27, 2016 11:37 am

El otro dia comentaban que las Provincias se endeudan para pagar sueldos :116: :116: si la inflacion esta quieta es porque tienen al dolar estacado , No se cuanto mas van a bajar las tasas porque esa bola de pesos circulando es para temblar

edgardo_jav
Mensajes: 370
Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor edgardo_jav » Mar Sep 27, 2016 11:27 am

Z37A escribió:Alguna opinión alguno sobre el futuro de los LEBAC que tanto se hablo pro aca? Eso de que pasan de semanales a mensuales en Enero, como la ven? Podra reventar alguna bomba o es un baldazo de agua caliente a esa bola de nieve(si es nieve con agua fria no la derretís tan bien como con agua caliente!)?

Por otro lado, inflacion entre 12 y 17%, creíble o como fue este a lo que estaria mas cerca del 20 que del 25% y termino pasando el 30?

PD: Abro el debate de esto que anunciaron ayer de parte del BCRA! Je

Creo que el gobierno sabe el problema que tiene con las Lebacs y la verdad no veo buen futuro....sobre todo por el stock de letras

Con respecto a la infla creo que estamos frente a un problema... se anuncio que se iba a seguir una meta de infla y el año que viene hay elecciones y por mas que todos ahora salgan a decir que se rebota, que se crece, que 5% 4% etc, si el gobierno no mantiene deficit, deuda y otras yerbas, año de elección de por medio (que justifica mantener esos "gastos"), la económica quizá arranca, ganan elecciones y a struze no le vuelven a creer nunca mas..... si struze le gana la pulseada a prat, quizá se mantenga la regla monetaria y la infla este por esos números, pero para mi no arranca la economía y pierden las elecciones.

jazzbian
Mensajes: 173
Registrado: Mié Mar 04, 2015 8:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jazzbian » Mar Sep 27, 2016 11:14 am

Z37A escribió: Aprovecho y te contesto... mira, es un tema de analizarlo bien, tene en cuenta que cada operacion tiene una comision, si llegas a cubrirla y sacas una ganancia entonces te convendria, pero evalua que el valor de los bonos puede cambiar tambien, y de hecho tras pagar renta va a cambiar(va a bajar, ahora cotiza con interes corrido).

Muchas gracias, te hago otra consulta que me esta diciendo esto?? tengo alguna fecha limite para entrar??

* La fecha de corte de cupón de los bonos BDED, BDEE, BP15, BP18, BP21, BP28, BPLD, BPLE, BPMD, BPME, DICE, PARE, PBJ21 es 2 días hábiles previos a los 15 días corridos antes de la fecha de pago.

Gracias

Z37A
Mensajes: 1468
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mar Sep 27, 2016 11:08 am

DavidBowman escribió:Otra con la que llegás al mismo resultado práctico, sólo varía la instrumentación formal, sobre todo para la primera etapa que es regularizar los vencimientos semanales actuales hacia un esquema de vencimientos mensuales, es que en lugar de emitir lebacs a diferentes plazos cada semana, la lebac sea siempre al mismo plazo, pero la vas colocando en el mercado en diferentes momentos (lo han hecho). O sea, en lugar de sacar en la semana uno 1000 lebacs a 35 días para que venzan el X de enero (por decir cualquier cosa) y en la semana dos otras 1000 lebacs a 28 días en el mismo X de enero, directamente amplias en la semana dos la misma emisión de la semana uno, o sea en la semana dos subastas otras 1000 lebacs como la de la semana uno (exactamente la misma especie) pero ya con una semana de interés corrrido por así decir. En la práctica es lo mismo, pero contaminás menos el mercado secundario con una pluralidad de especies diferentes. Probablemente usen lo segundo más que lo primero, de hecho lo han hecho en pasado con las letes (no se si con las lebacs, calculo que no).

Igual la bola de nieve que yo digo no pasa porque venzan una vez al mes o una vez a la semana o una vez al día. Sigue siendo la misma bola de nieve. Quizás si la mensualizan en realidad sea todavía más inmanejable, tenés menos grados de libertad para ir reaccionando.

Eso es verdad es otra opcion, largar la letra y luego aumentar la emision como se ha hecho con bonos....

En cuanto a la bola de nieve se entiende, el problema no es tanto los vencimientos si no el monto, hoy las LEBACs son una bola gigante de pesos que no estan emitidos, o por lo menos lo veo asi, como si se tratase de una "emision a futuro", la unica forma de desactivarlo es desincentivando lentamente, que cada licitacion sea menor a la anterior, pero no de golpe si no esto explota! Sea mensual o semanal la bola va a seguir estando, la unica forma es ir achicandola de a poco, pero con el volumen actual no se si en 3 años la eliminan, y siendo mensual da menos margen como bien decis, siendo semanal podria ser mas acelerado y se podria vovler atras mas rapido ante un imprevisto!
jazzbian escribió:Estimados buenos dias, queria hacerles una consulta y aprovechar para pedirle disculpas por la ignorancia.
Estoy con ganas de comprar $xxx de BDED ya que el 15/10 paga renta + amort. la idea es comprar el 10/10 y despues vender nuevamente, ahora la pregunta es conviene hacer esto o es una burrada?
Abrazos y gracias

Aprovecho y te contesto... mira, es un tema de analizarlo bien, tene en cuenta que cada operacion tiene una comision, si llegas a cubrirla y sacas una ganancia entonces te convendria, pero evalua que el valor de los bonos puede cambiar tambien, y de hecho tras pagar renta va a cambiar(va a bajar, ahora cotiza con interes corrido).

jazzbian
Mensajes: 173
Registrado: Mié Mar 04, 2015 8:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jazzbian » Mar Sep 27, 2016 11:04 am

Estimados buenos dias, queria hacerles una consulta y aprovechar para pedirle disculpas por la ignorancia.
Estoy con ganas de comprar $xxx de BDED ya que el 15/10 paga renta + amort. la idea es comprar el 10/10 y despues vender nuevamente, ahora la pregunta es conviene hacer esto o es una burrada?
Abrazos y gracias

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mar Sep 27, 2016 10:57 am

Z37A escribió:Teniendo en cuenta lo que decis tambien hay otro riesgo sobre corto plazo, si las lebac licitan cada 30 dias, pero el minimo son 31 dias o 35, no se podrian renovar, entonces es un mes en lebac y un mes afuera! Eso lo veo peligroso....

Por otro lado, la unica forma de que no explote es como decis, que comiencen a establecer lebacs con diferentes plazos minimos para que se puedan renovar las 4 licitaciones en 1!


Si lo quieren hacer mensual pueden, no necesariamente las lebacs tienen que vencer a 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días. Tienen que ir variando los plazos en las futuras emisiones de 2016 (y ponele los primeros meses de 2017, no creo que lleguen en enero) para que todas vayan venciendo en los mismos días de los meses de 2017, y cuando entren en el nuevo régimen de emisiones mensuales lo mismo, cada emisión no necesariamente tiene que ser a los mismos plazos, tienen que ir calzando los plazos (estamos hablando de un día más o un día menos, no mucho más que eso, una vez en régimen) para que les calcen siempre las fechas de todas en el mismo día de cada mes.

Otra con la que llegás al mismo resultado práctico, sólo varía la instrumentación formal, sobre todo para la primera etapa que es regularizar los vencimientos semanales actuales hacia un esquema de vencimientos mensuales, es que en lugar de emitir lebacs a diferentes plazos cada semana, la lebac sea siempre al mismo plazo, pero la vas colocando en el mercado en diferentes momentos (lo han hecho). O sea, en lugar de sacar en la semana uno 1000 lebacs a 35 días para que venzan el X de enero (por decir cualquier cosa) y en la semana dos otras 1000 lebacs a 28 días en el mismo X de enero, directamente amplias en la semana dos la misma emisión de la semana uno, o sea en la semana dos subastas otras 1000 lebacs como la de la semana uno (exactamente la misma especie) pero ya con una semana de interés corrrido por así decir. En la práctica es lo mismo, pero contaminás menos el mercado secundario con una pluralidad de especies diferentes. Probablemente usen lo segundo más que lo primero, de hecho lo han hecho en pasado con las letes (no se si con las lebacs, calculo que no).

Igual la bola de nieve que yo digo no pasa porque venzan una vez al mes o una vez a la semana o una vez al día. Sigue siendo la misma bola de nieve. Quizás si la mensualizan en realidad sea todavía más inmanejable, tenés menos grados de libertad para ir reaccionando.

cirote
Mensajes: 124
Registrado: Mar May 05, 2015 7:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cirote » Mar Sep 27, 2016 10:45 am

Estimados, una consulta
Como puedo conocer la información sobre las series de lebac's que se operan en el mercado secundario.
Plazos de vencimientos, etc.
Muchas gracias

Z37A
Mensajes: 1468
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Mar Sep 27, 2016 10:28 am

DavidBowman escribió:Lo de las Lebacs una vez por mes lo habían anunciado originalmente no se si para octubre, era impracticable y ahora lo corrieron para enero, tienen 2 meses más para prepararlo pero lo veo difícil por el volumen bestial que vence cada semana, tendrían que empezar ya mismo a licitar cada semana en plazos diferentes para que vayan calzando el grueso de los vencimientos en un mismo día de los meses del 2017, me parece que es la manera de hacerlo con prolijidad. Creo que lo de enero/17 tampoco se va a cumplir, al ritmo que vamos veo más la espiral hacia licitaciones diarias como en los '80.

Teniendo en cuenta lo que decis tambien hay otro riesgo sobre corto plazo, si las lebac licitan cada 30 dias, pero el minimo son 31 dias o 35, no se podrian renovar, entonces es un mes en lebac y un mes afuera! Eso lo veo peligroso....

Por otro lado, la unica forma de que no explote es como decis, que comiencen a establecer lebacs con diferentes plazos minimos para que se puedan renovar las 4 licitaciones en 1!

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Mar Sep 27, 2016 10:22 am

Z37A escribió:Alguna opinión alguno sobre el futuro de los LEBAC que tanto se hablo pro aca? Eso de que pasan de semanales a mensuales en Enero, como la ven? Podra reventar alguna bomba o es un baldazo de agua caliente a esa bola de nieve(si es nieve con agua fria no la derretís tan bien como con agua caliente!)?

Por otro lado, inflacion entre 12 y 17%, creíble o como fue este a lo que estaria mas cerca del 20 que del 25% y termino pasando el 30?

PD: Abro el debate de esto que anunciaron ayer de parte del BCRA! Je

Lo de las Lebacs una vez por mes lo habían anunciado originalmente no se si para octubre, era impracticable y ahora lo corrieron para enero, tienen 2 meses más para prepararlo pero lo veo difícil por el volumen bestial que vence cada semana, tendrían que empezar ya mismo a licitar cada semana en plazos diferentes para que vayan calzando el grueso de los vencimientos en un mismo día de los meses del 2017, me parece que es la manera de hacerlo con prolijidad. Creo que lo de enero/17 tampoco se va a cumplir, al ritmo que vamos veo más la espiral hacia licitaciones diarias como en los '80.

Yo en lo personal creo que de mediano plazo esta situación explota, la bola de nieve de las lebacs con su déficit cuasi-fiscal a cuestas y el desenfrenado déficit fiscal nacional (sumale los provinciales), dado por la doble combinación de que el gasto no baja y que la recaudación sí baja (por baja de impuestos -a sectores muy puntuales- y recesión).

Editorial de hoy de La Nación (pequeñas cositas que se filtran vaya uno a saber por qué, en el contexto general de una evidente e innegable cobertura mediática al gobierno que vaya uno a saber cuánto tiempo más durará):

http://www.lanacion.com.ar/1941675-la-e ... l-gobierno

No veo nadie haciendo lo necesario para desactivar la bomba, más bien veo acumular cada vez más barriles de pólvora y cartuchos de dinamita y cajas que dicen "TNT marca ACME". Ya sabemos cómo terminaba siempre el coyote.

El timing exacto es difícil de predecir, pero no tengo dudas de que en algún momento del año que viene o el siguiente (yo creo que es el que viene, pero es mi opinión), esto explota. Y no va a ser por la bomba que les dejaron, va a ser por todo el TNT que acumularon alrededor de la bomba.

Por supuesto que no es sólo la economía, pero si salimos de la economía y vamos al plano político, la verdad es que cuánto capital político de largo plazo tiene este gobierno? Con honestidad intelectual, sin fanatismos, cuánto tiene? Si la economía está para estallar, el capital político del que pueda disponer este gobierno no es lo que va a evitar que estalle, precisamente...


Volver a “Foro Bursatil”