Página 857 de 2188

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 11:04 am
por dabalanso
Deprimente la visión que tiene sobre el éxito: ES EXITOSO EL QUE NO TRABAJA. Madre mía, eso sí que es ser pobre...

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:58 am
por Mr_Baca
resero escribió:no tenes nada que hacer,se nota que ni trabajas, sos un desastre.

Igual que usted :102: :arriba:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:58 am
por Mr_Baca
fabio escribió:las pavadas que escriben....playas jamaiquinas....es decir siempre compro y compro y compro..nunca vendió? si esta en las playas jamaiquinas es por otra actividad........no por cepu...

Playas jamaiquinas ?
Que amateurs.

Faso jamaiquino.

No tienen ni idea

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:55 am
por resero
Mr_Baca escribió:Lo mismo que usted :102:

no tenes nada que hacer,se nota que ni trabajas, sos un desastre.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:55 am
por fabio
Mr_Baca escribió:A
m
a
t
e
u
r
s
s

las pavadas que escriben....playas jamaiquinas....es decir siempre compro y compro y compro..nunca vendió? si esta en las playas jamaiquinas es por otra actividad........no por cepu...

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:51 am
por lestat
cemos escribió:Creo que chory es el fiel reflejo de que en Argentina sí se puede invertir a largo plazo, y no estamos hablando de 30 años, ni de 20. Ni siquiera de 10.
Él compró sus primeras acciones a $ 0,70 pre split, es decir, $ 0,0875 post split. Todos los años reinvirtió sus dividendos en más acciones. Tuvo paciencia. Vio la acción caer de 20 a 7. Aprovechó para comprar todo lo que pudo. Tuvo más paciencia. Se bancó el período del kirchnerismo en que no se pagaron dividendos. Tuvo aún más paciencia. ¿El resultado? Tiene menos de 50 y ya no necesita trabajar. Y nos escribe desde las playas jamaiquinas con su juguito de naranja en la mano. Entiendo lo que decís de la edad del inversor, pero salvo que tengas 70 años, el 2020 está a la vuelta de la esquina y la acción está regalada. Saludos.

:respeto:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:43 am
por Mr_Baca
resero escribió:y vos que aportas :idea:

Lo mismo que usted :102:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:42 am
por dabalanso
chory461 escribió:Te recomiendo este post. y me entenderas

https://www.youtube.com/watch?v=47DmUM7MW7s

Excelente el concepto... No es una cuestión de edad, claramente, sino de como se desnuda conceptualmente de dónde venimos y hacia donde vamos.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:38 am
por resero
Mr_Baca escribió:A
m
a
t
e
u
r
s
s

y vos que aportas :idea:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:31 am
por Mr_Baca
A
m
a
t
e
u
r
s
s

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:19 am
por pipioeste22
bolsita1 escribió:Cuando costo 0.087?

en 1948

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 10:12 am
por bolsita1
cemos escribió:Creo que chory es el fiel reflejo de que en Argentina sí se puede invertir a largo plazo, y no estamos hablando de 30 años, ni de 20. Ni siquiera de 10.
Él compró sus primeras acciones a $ 0,70 pre split, es decir, $ 0,0875 post split. Todos los años reinvirtió sus dividendos en más acciones. Tuvo paciencia. Vio la acción caer de 20 a 7. Aprovechó para comprar todo lo que pudo. Tuvo más paciencia. Se bancó el período del kirchnerismo en que no se pagaron dividendos. Tuvo aún más paciencia. ¿El resultado? Tiene menos de 50 y ya no necesita trabajar. Y nos escribe desde las playas jamaiquinas con su juguito de naranja en la mano. Entiendo lo que decís de la edad del inversor, pero salvo que tengas 70 años, el 2020 está a la vuelta de la esquina y la acción está regalada. Saludos.

Cuando costo 0.087?

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 9:59 am
por fabio
cemos escribió:Creo que chory es el fiel reflejo de que en Argentina sí se puede invertir a largo plazo, y no estamos hablando de 30 años, ni de 20. Ni siquiera de 10.
Él compró sus primeras acciones a $ 0,70 pre split, es decir, $ 0,0875 post split. Todos los años reinvirtió sus dividendos en más acciones. Tuvo paciencia. Vio la acción caer de 20 a 7. Aprovechó para comprar todo lo que pudo. Tuvo más paciencia. Se bancó el período del kirchnerismo en que no se pagaron dividendos. Tuvo aún más paciencia. ¿El resultado? Tiene menos de 50 y ya no necesita trabajar. Y nos escribe desde las playas jamaiquinas con su juguito de naranja en la mano. Entiendo lo que decís de la edad del inversor, pero salvo que tengas 70 años, el 2020 está a la vuelta de la esquina y la acción está regalada. Saludos.

Uhh aflojen con esa que te gusta el papel pero aprovechas a comprar cuando baja de 20 a 7....Si te gusta el papel estas comprado y punto. Si no te gustaba no estabas comprado en 20 y tal vez compras en 7...Pero q te guste y aprovechas a comprar cuando baja, es porque no te gustaba. Por favor dejemos de escribir incoherencia.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 9:24 am
por candado8
cemos escribió:Creo que chory es el fiel reflejo de que en Argentina sí se puede invertir a largo plazo, y no estamos hablando de 30 años, ni de 20. Ni siquiera de 10.
Él compró sus primeras acciones a $ 0,70 pre split, es decir, $ 0,0875 post split. Todos los años reinvirtió sus dividendos en más acciones. Tuvo paciencia. Vio la acción caer de 20 a 7. Aprovechó para comprar todo lo que pudo. Tuvo más paciencia. Se bancó el período del kirchnerismo en que no se pagaron dividendos. Tuvo aún más paciencia. ¿El resultado? Tiene menos de 50 y ya no necesita trabajar. Y nos escribe desde las playas jamaiquinas con su juguito de naranja en la mano. Entiendo lo que decís de la edad del inversor, pero salvo que tengas 70 años, el 2020 está a la vuelta de la esquina y la acción está regalada. Saludos.


Tal cual, y hay varios más así.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Jul 11, 2018 12:20 am
por cemos
Yops escribió:Pero no es bueno enamorarse de una acción !! Acá en Argentina el largo plazo no existe, ! Parecido a las mujeres son las acciones :mrgreen:

Creo que chory es el fiel reflejo de que en Argentina sí se puede invertir a largo plazo, y no estamos hablando de 30 años, ni de 20. Ni siquiera de 10.
Él compró sus primeras acciones a $ 0,70 pre split, es decir, $ 0,0875 post split. Todos los años reinvirtió sus dividendos en más acciones. Tuvo paciencia. Vio la acción caer de 20 a 7. Aprovechó para comprar todo lo que pudo. Tuvo más paciencia. Se bancó el período del kirchnerismo en que no se pagaron dividendos. Tuvo aún más paciencia. ¿El resultado? Tiene menos de 50 y ya no necesita trabajar. Y nos escribe desde las playas jamaiquinas con su juguito de naranja en la mano. Entiendo lo que decís de la edad del inversor, pero salvo que tengas 70 años, el 2020 está a la vuelta de la esquina y la acción está regalada. Saludos.