Página 8559 de 10674

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié May 05, 2021 12:32 am
por hernan1974
AlienDJR escribió: Me acreditan $760k pesos, cuota de 45k aprox a 36 meses, sistema frances. Parece que me comeria capital, pero en marzo tuvimos inflacion de 4.8% mensual, por lo que entiendo que la deuda se deberia licuar

Yo me quedaria con los verdes teniendo 2 elecciones en 36 meses y la pandemia , aca los salva la soja , nada mas,
el cft tiene el iva incluido?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié May 05, 2021 12:15 am
por sebastian2020
AlienDJR escribió: Buenas, como andan? Se que no soy mucho de comentar en este foro, pero vengo con una duda que me esta quemando el coco...

Voy a comprar un vehiculo 0km y tengo que cancelar un saldo en pesos restante de 5000 usd aprox. Tengo las siguientes opciones:

- Vender USD contra mep a 150 aprox, y con esos pesos pagar el resto del vehiculo
- Tomar un credito a 36 meses que me ofrece el banco a tasa fija de 48% (CFTEA de 76.32%), quedarme con los USD y ponerlos a trabajar en una ON (o guardarlos bajo el colchon, da lo mismo para este ejemplo)

Me parece a mi o la tasa es demasiado baja? Me estan regalando plata o hay algo que no veo?

Muchas gracias a todos

Hola. Sería un golazo si te pudiera financiar la fábrica pero no lo mencionas asi que entiendo no es una opción. Eso sería óptimo. Respecto a la tasa, si miras tna es relativamente baja (comparada con prestamos personales) pero como otros comentaban tal vez debes ver el costo financiero asociado.

Por otro lado vender mep 150 es un precio relativamente bueno. No te mejoran el precio contado vs financiado?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:47 pm
por mabo1781
Martinm escribió: No es lo mismo un dolar en el colchón que un dolar en una on (la on puede subir, pagar rentas).
Por otra parte se supone que para superar la tasa de un prestamo no es facil, sino todo el mundo pediría prestamos compra dólares y fue.

Fijate lo que pasó en octubre muchos pensaban q de 195 se iba a 300 guardaban usd, caucionaban y luego bajó a 139.

Ojo que ON, tbn la pueden reperfilar y ahí tbn quedas cola para arriba

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:39 pm
por EFFE
AlienDJR escribió: Buenas, como andan? Se que no soy mucho de comentar en este foro, pero vengo con una duda que me esta quemando el coco...

Voy a comprar un vehiculo 0km y tengo que cancelar un saldo en pesos restante de 5000 usd aprox. Tengo las siguientes opciones:

- Vender USD contra mep a 150 aprox, y con esos pesos pagar el resto del vehiculo
- Tomar un credito a 36 meses que me ofrece el banco a tasa fija de 48% (CFTEA de 76.32%), quedarme con los USD y ponerlos a trabajar en una ON (o guardarlos bajo el colchon, da lo mismo para este ejemplo)

Me parece a mi o la tasa es demasiado baja? Me estan regalando plata o hay algo que no veo?

Muchas gracias a todos

Hola. Es difícil decidir, pero si tus ingresos son en pesos, podes considerar quedarte con los USD a modo de reserva, algunos siempre elegimos tenerlo. No se si recomiendo invertir en ON, depende de cómo este compuesta tu cartera.

Dicho esto: la TNA 48% es elevada. Como bien te explicaron, hay que ver el CFT. Más allá de eso, hay bancos que actualmente ofrecen una vez al mes TNA 39,00%, yo trabajo en uno y la competencia hace lo mismo, para los segmentos elevados obvio.

Saludos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:35 pm
por AlienDJR
mec123 escribió: No se , 73% tea? Cuánto es la cuota ?
Fijate que con 5000 verdes en ON te quedaria libre de comisiones algo así como $6000 pesos el primer mes suponiendo pago mensual que no existe, o sea en teoría te comerías capital y por consiguiente menos renta a futuro
El crédito no parece malo de acuerdo al contexto pero que sea negocio no estoy seguro
Fíjate que aca hacían pronósticos de dólar a 300 para el año pasado , y sin embargo bajo de 200 a 140 , seguimos con gobierno kk y cepo lo mismo que época 2011/2015 hay que tener memoria y aprender

Me acreditan $760k pesos, cuota de 45k aprox a 36 meses, sistema frances. Parece que me comeria capital, pero en marzo tuvimos inflacion de 4.8% mensual, por lo que entiendo que la deuda se deberia licuar

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:30 pm
por Martinm
AlienDJR escribió: Buenas, como andan? Se que no soy mucho de comentar en este foro, pero vengo con una duda que me esta quemando el coco...

Voy a comprar un vehiculo 0km y tengo que cancelar un saldo en pesos restante de 5000 usd aprox. Tengo las siguientes opciones:

- Vender USD contra mep a 150 aprox, y con esos pesos pagar el resto del vehiculo
- Tomar un credito a 36 meses que me ofrece el banco a tasa fija de 48% (CFTEA de 76.32%), quedarme con los USD y ponerlos a trabajar en una ON (o guardarlos bajo el colchon, da lo mismo para este ejemplo)

Me parece a mi o la tasa es demasiado baja? Me estan regalando plata o hay algo que no veo?

Muchas gracias a todos

No es lo mismo un dolar en el colchón que un dolar en una on (la on puede subir, pagar rentas).
Por otra parte se supone que para superar la tasa de un prestamo no es facil, sino todo el mundo pediría prestamos compra dólares y fue.

Fijate lo que pasó en octubre muchos pensaban q de 195 se iba a 300 guardaban usd, caucionaban y luego bajó a 139.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:27 pm
por mec123
AlienDJR escribió: Gracias :115: Igual lo de tenerlos en el colchon era un ejemplo.. puedo colocarlos en alguna ON en USD y con la renta ir pagando cuotas.

Me sigue pareciendo muy baja la tasa.. 48% de TNA fija en pesos contra 10% aprox en USD que paga una ON, todavia no le encuentro la razon a no tomarlo

No se , 73% tea? Cuánto es la cuota ?
Fijate que con 5000 verdes en ON te quedaria libre de comisiones algo así como $6000 pesos el primer mes suponiendo pago mensual que no existe, o sea en teoría te comerías capital y por consiguiente menos renta a futuro
El crédito no parece malo de acuerdo al contexto pero que sea negocio no estoy seguro
Fíjate que aca hacían pronósticos de dólar a 300 para el año pasado , y sin embargo bajo de 200 a 140 , seguimos con gobierno kk y cepo lo mismo que época 2011/2015 hay que tener memoria y aprender

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:20 pm
por Pocoyo
Hubo algún trimestre abril-junio en la historia del BCRA que no haya comprado dólares?

Me pregunto que pasa entre abril y junio de cada año? Alguien vende algo en dólares y se los queda el BCRA? Alguien sabe ?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:04 pm
por Hombrepobre
fabio escribió: Bueno, pero apenas eran 10mil..no son ahorros

:respeto: :respeto: :115:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:03 pm
por fabio
Hombrepobre escribió: Sos a veces.
Si tiene el renegade no tiene los dòlares.
No hay negocio en tenerlos, es ahorro.
Y no, en este foro no lo dijiste, pese a que hablamos de la hilux o del argos de la hija de Alzamer.

Bueno, pero apenas eran 10mil..no son ahorros

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:03 pm
por mabo1781
alzamer escribió: Es tan elemental que el dólar libre va a seguir barranca abajo , en términos reales , NI HABLAR, pero en términos nominales también :

El BCRA lleva comprados 4000 millones de dólares netos desde el primero de enero.
Si acaso , llegaba a decir eso en enero .....se mataban se risa ...pero pasó , y los está comprando a
93,5.

Además, se están batiendo récords de importaciones , que eran el justificativo mentiroso del motivo por
El cual el BCRA compraba neto.


En estos dos últimos días, 260 millones de dólares, nada menos !

Si llueven dólares oficiales netos, y el BCRA surte de dólares de importación , es elemental que el precio oficial es , por lo menos normal.

El único motivo actual (antes había otros motivos ) por el que el dólar libre aún no se pega MW rapido al oficial es la economía negra.

Actualmente , además , el gobierno no está haciendo el rulo...el lobo no está...

Por ahora argentina tiene más inflación que usa (por ahora, aclaro), y la Plata negra se guarda en dólares y no en pesos que se deprecian nominalmente menos que el peso.

Creo que más seguro es guardar los pesos negros en botellas de whiskey, cualquier cosa valiosa que se importe al oficial y sea transable , y ocupe poco lugar.

Para el alienígena que pregunta (CFTEA 76%)...ya tiene su respuesta.


Saca el cepo cambiario muñeco si la tenes tan grande como decis

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:02 pm
por Hombrepobre
fabio escribió: Mi mujer y los postie acá, se compro esos jeep urbanos por 10000 dolares...en noviembre...jajA.. decime si no es negocio tener dolares..

Sos a veces.
Si tiene el renegade no tiene los dòlares.
No hay negocio en tenerlos, es ahorro.
Y no, en este foro no lo dijiste, pese a que hablamos de la hilux o del argos de la hija de Alzamer.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 11:00 pm
por mabo1781
Nebur2018 escribió: :mrgreen: :arriba: Orlando Ferreres ( alto y respetado economista) CREE QUE EL ACUERDO CON EL FONDO ESTA CERCA.
SI LO ESCRIBIERA ACA EN ESTE FORO LE HARIAN BULLING !!!!

Acuerdo? Jajaja se debe guita se garpa, más temprano que tarde.

El FMI pone condiciones y los k no las aceptan, fin

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 10:59 pm
por elmoli
AlienDJR escribió: Gracias :115: Igual lo de tenerlos en el colchon era un ejemplo.. puedo colocarlos en alguna ON en USD y con la renta ir pagando cuotas.

Me sigue pareciendo muy baja la tasa.. 48% de TNA fija en pesos contra 10% aprox en USD que paga una ON, todavia no le encuentro la razon a no tomarlo

Tenes que ver cuanto es la tasa efectiva final. No la tasa nominal. Del 48 % generalmente se va al 68% final sin sumar gastos de mantenimiento de paquete. Igualmente siempre a la larga rinde sacar a tasa fija.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar May 04, 2021 10:57 pm
por mabo1781
Hombrepobre escribió: Hasta cuando tengo que repetirlo.
Los dolares solo sirven como ahorro lìquido, este es un caso como el de la hija de Alzamer, un ahorro que cuando llega el momento se transforma en un bien.
Diferente el caso de Mabo, donde son mercaderìa del negocio para el cambista.
Y "ruinoso negocio" prestarselos a un estado fundido a cambio de un pagarè, letra o bono.


Sabias palabras, el dinero sea cual sea La Moneda, nunca se tiene que quedar quieta.