Aleboto escribió:Excelente analisis, lestat.
Por lo que leo de tu analisis, a estos precios Cuyana quedo regalada tambien. Y otras como metrogas o tgn parecen muy baratas tambien, si se respetan los contratos. Te gusta alguna otra ademas de Cepu?
Gracias
GranGatsby escribió:Buen comentario lestat. Sólo agregaría que la tarifa de la distribuidora de gas es similar al de la de energía. El Valor Agregado de Distribución (VAD) se fija, y luego por separado se paga transporte y gas. El dólar afecta principalmente a las tarifas a través del precio del gas, el cual está dolarizado. El VAD se actualiza con IPIM, y no debería presentar mayores cambios en pesos.
En tanto, el beneficio estimado para DGCU y DGCE debería de ser de alrededor de 1.100 millones para 2018.
Ahí creo que te respondieron, Ale. Yo no sé exactamente cómo es el tema del manejo de ventas y costos de las distribuidoras, pero creería que están expuestas a las variaciones de precio del subyacente. Si no se aseguraron la compra con el dólar que creyeron que iban a tener, o si no se cubrieron con futuros de dólar al menos, me parecería que pueden tener pérdidas por ese lado que les comen el margen del VAD. La diferencia que veo entre distribuidoras de gas y de electricidad es que en las eléctricas (por ahora) está Cammesa, que compra electricidad a 2 y la vende a 1 a las distribuidoras, absorbiendo el déficit vía subsidios. En gasíferas no sé exactamente cómo es.
Aprendiz70 escribió:A qué se debe entonces al precio actual? yo entiendo que el mundo está convulsionado, pero aca el castigo es terrible... puede ser miedo a que vuelvan los K (o similares)? después de todo estamos a un año...
El mercado es muy poco profundo, cuando cunde el pánico aparecen estas gangas increíbles. Acá y en todo el Merval, pero bueno, yo sigo a Cepu principalmente.