chanaon escribió:Resolucion CNV:
¿ El mercado se la va a comer doblada gratis? ¿ Donde esta el MERCADO? Presentaran algo?
si, van hacer negocios con ellos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chanaon escribió:Resolucion CNV:
¿ El mercado se la va a comer doblada gratis? ¿ Donde esta el MERCADO? Presentaran algo?
chanaon escribió:Profe usted sabe como surge el factor de conversion para los adrs?
Que 1 PBR sea= a 2 APBR?
chanaon escribió:Profe usted sabe como surge el factor de conversion para los adrs?
Que 1 PBR sea= a 2 APBR?
fede73 escribió:no se mancha
Hasta q no vuelva a 100 mangos no aflojamos.
gustino61 escribió:Me parece demasiado uds 5 peeeeero ,,ojalà
LEOFARIÑA escribió:Metió volumen al after, puede que siga un poco hasta 5 quizás, yo me equivoqué y lancé pero la comitente no se mancha.
el profe escribió:algunos dicen que sale mañana la resolución pero esto que salio ayer no es tomado como tal?
CNV establece nuevo criterio de valuación de moneda extranjera para los FCI
23/9/2015
Con el objetivo de reducir la exposición a altos niveles de volatilidad por parte de las carteras administradas por los Fondos Comunes de Inversión, la Comisión Nacional de Valores -mediante la Resolución General CNV N°646- establece que todos los títulos valores que se negocien en los mercados extranjeros o los subyacentes de los activos que estén constituidos por valores negociables que se negocien en el exterior, deberán ser cotizados en la misma moneda en que hayan sido emitidos, siempre y cuando esta sea la misma moneda de pago, tomando como referencia el precio en la plaza exterior de mayor relevancia o bien el precio en dólares de la plaza local cuando no exista cotización en el exterior. Para los mismos se deberá utilizar el tipo de cambio comprador del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA aplicable a las transferencias financieras.
Esta medida, busca transparentar la cartera de los Fondos Comunes de Inversión, asegurando que la valuación refleje la cotización más pura del activo, protegiendo a los inversores finales (los cuotapartistas) del riesgo de fluctuaciones excesivas.
De esta manera, los títulos nominados y pagaderos en moneda extranjera deberán ser valuados tomando su cotización en dólares y traduciéndola a pesos según el tipo de cambio del Banco de la Nación Argentina para transferencias financieras. De este modo, se elimina un factor de potencial inestabilidad, a la vez que se acerca de mejor modo la valuación de los patrimonios administrados a las condiciones de valuación de los títulos de acuerdo a su propio nivel de riesgo.
Para descargar fotos en alta resolución:
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, GARRALAUCHA1000, GG22, Google [Bot], Martinm, napolitano, Semrush [Bot] y 694 invitados