Página 8523 de 18351

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 4:56 pm
por eltaliban
Alfil, tenes razon hay que diversificar.
Pero era una contestacion a una pregunta de Diego

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 4:53 pm
por alfil
eltaliban escribió:en los 10últimos años la inflacion en brasil fue 84% la devaluacion del real 60% y la tasa..........ganó por goleada

HACE AÑOS QUE ESTOY EN ESTO CON BUENOS RESULTADOS ABANDONEN LA IDEA DE USAR LA BOLA DE CRISTAL Y EXTRAPOLAR EXPERIENCIAS Y DIVERSIFIQUEN.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 4:46 pm
por kempes
nigrovader escribió:Cuando me respondan aviso que me ponen!!!

"Listo, ya tengo tu número, cualquier cosa te aviso" :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 4:33 pm
por eltaliban
en los 10últimos años la inflacion en brasil fue 84% la devaluacion del real 60% y la tasa..........ganó por goleada

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 4:25 pm
por eltaliban
DiegoYSalir escribió:tambien podria pasar algo parecido a brasil ???
donde a raiz de la "lluvia de dolares" ... cuanto tiempo hace y cuanto fue la revaluación del real???

el mercado lo está percibiendo asi y todo es a pura tasa.
Tambien influye que por alto nivel de endeudamiento las paridades esten muy altas.
Igual es un tema de tasas como lo demuestra el mercado accionario

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 4:08 pm
por nigrovader
ppirulo escribió:Y responden:

Estimado xxx
Muchas gracias por su correo. Actualmente estamos evaluando la forma de poder acceder a un mayor número de inversores, incluídos los pequeños ahorristas locales, pero como se imaginará luego de un largo proceso de estar fuera de los mercados, la normalización del mercado de capitales exige más trabajo y adecuaciones.
Tomamos su comentario como propuesta que será envíada al personal que se encarga de las licitación para que esto sea tenido en cuenta en futuras licitaciones.


Saludos cordiales

Secretaria de Finanzas

Cuando me respondan aviso que me ponen!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 2:39 pm
por ppirulo
ppirulo escribió:Hecho. Cambié alguna cosita, pero tomé tu base. En los "países serios" este tipo de presión funciona.

Y responden:

Estimado xxx
Muchas gracias por su correo. Actualmente estamos evaluando la forma de poder acceder a un mayor número de inversores, incluídos los pequeños ahorristas locales, pero como se imaginará luego de un largo proceso de estar fuera de los mercados, la normalización del mercado de capitales exige más trabajo y adecuaciones.
Tomamos su comentario como propuesta que será envíada al personal que se encarga de las licitación para que esto sea tenido en cuenta en futuras licitaciones.


Saludos cordiales

Secretaria de Finanzas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 2:25 pm
por Alex
chelos escribió:Esta claro que toda esa montaña de lebacs....en algun momento ira al dolar

y volveremos a la epoca K....apostando cuando se viene la devaluacion

pasa que si nuestrea vista es MENSUAL....ahi metes todo el lebac

Pero a largo plazo....el dolar MANDA

Coincido si miras los futuros de Rofex a Nov 2016 $15,4 y a Oct 2017 están en $18,58 eso da una devaluación 22,24%, sigue ganando la Lebacs si se mantienen en 26,75 el día que renueven al 23% y el verde se dispare te come la ganancia de varios meses. Yo prefiero los bonos en verdes que te dan dev + Renta.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 1:56 pm
por rey_xeneise
nigrovader escribió:Señores como bien saben las últimas colocaciones de bonos argentinos en moneda dura, el monto mínimo de los mismos fue de 150.000 nominales para dolares y 100.000 para euros. Con ese motivo y como quería quejarme pues dejan afuera de la compra a varios, decidí hacer lo más simple que se me ocurrió, enviar un mail a finanzas@mecon.gob.ar, seguro que quedará sin leer y como mucho lo leerá un funcionario de tercera linea con suerte y tal vez con mucha suerte tenga una respuesta ambigua.

Pero se me ocurrió pensar, que tal vez cada uno de nosostros podríamos enviar el mismo mail como para que vean que somos varios los que pensamos así.
No cuesta mucho y tal vez haya un 1% de que nos den bola.
Les copio lo que puse:
"Señor Luis Caputo,

De mi mayor consideración:

El motivo del presente es el monto mínimo que se usa para suscribir los últimos bonos tanto en dólares como Euros, emitidos por el estado Argentino en este año. El inconveniente que encuentro es en la denominación mínima de los mismos. Puesto que los bonos que se emitieron en moneda dura (AA46,AA26,AA21) tienen un monto mínimo de 150.000 nominales y los últimos bonos emitidos en Euros a 5 y 10 años un mínimo de 100.000 nominales.

Esto al pequeño inversor que quiere confiar en el país no le permite ingresar tanto en la licitación primaria, como en el mercado secundario. Y al inversión mediano lo imposibilita para reinvertir el pago de los cupones en esa misma especie.

Por todo lo anterior comentado, le pido que para la próxima licitación de bonos en dólares, considere que la denominación mínima sea de 1 nominal, así los mas pequeños podemos entrar aunque sea en el mercado secundario.

Lo saluda Atte."

Abajo ponen su firma. Espero que a algunos les guste la idea.
Saludos!

Hecho

Enviado desde mi LG-D801 mediante Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 1:46 pm
por ppirulo
nigrovader escribió:Señores como bien saben las últimas colocaciones de bonos argentinos en moneda dura, el monto mínimo de los mismos fue de 150.000 nominales para dolares y 100.000 para euros. Con ese motivo y como quería quejarme pues dejan afuera de la compra a varios, decidí hacer lo más simple que se me ocurrió, enviar un mail a finanzas@mecon.gob.ar, seguro que quedará sin leer y como mucho lo leerá un funcionario de tercera linea con suerte y tal vez con mucha suerte tenga una respuesta ambigua.

Pero se me ocurrió pensar, que tal vez cada uno de nosostros podríamos enviar el mismo mail como para que vean que somos varios los que pensamos así.
No cuesta mucho y tal vez haya un 1% de que nos den bola.
Les copio lo que puse:
"Señor Luis Caputo,

De mi mayor consideración:

El motivo del presente es el monto mínimo que se usa para suscribir los últimos bonos tanto en dólares como Euros, emitidos por el estado Argentino en este año. El inconveniente que encuentro es en la denominación mínima de los mismos. Puesto que los bonos que se emitieron en moneda dura (AA46,AA26,AA21) tienen un monto mínimo de 150.000 nominales y los últimos bonos emitidos en Euros a 5 y 10 años un mínimo de 100.000 nominales.

Esto al pequeño inversor que quiere confiar en el país no le permite ingresar tanto en la licitación primaria, como en el mercado secundario. Y al inversión mediano lo imposibilita para reinvertir el pago de los cupones en esa misma especie.

Por todo lo anterior comentado, le pido que para la próxima licitación de bonos en dólares, considere que la denominación mínima sea de 1 nominal, así los mas pequeños podemos entrar aunque sea en el mercado secundario.

Lo saluda Atte."

Abajo ponen su firma. Espero que a algunos les guste la idea.
Saludos!


Hecho. Cambié alguna cosita, pero tomé tu base. En los "países serios" este tipo de presión funciona.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 1:43 pm
por DiegoYSalir
chelos escribió:Esta claro que toda esa montaña de lebacs....en algun momento ira al dolar

y volveremos a la epoca K....apostando cuando se viene la devaluacion

pasa que si nuestrea vista es MENSUAL....ahi metes todo el lebac

Pero a largo plazo....el dolar MANDA

tambien podria pasar algo parecido a brasil ???
donde a raiz de la "lluvia de dolares" ... cuanto tiempo hace y cuanto fue la revaluación del real???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 1:35 pm
por chelos
Esta claro que toda esa montaña de lebacs....en algun momento ira al dolar

y volveremos a la epoca K....apostando cuando se viene la devaluacion

pasa que si nuestrea vista es MENSUAL....ahi metes todo el lebac

Pero a largo plazo....el dolar MANDA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 1:20 pm
por eltaliban
dongps escribió:veo al dica en pesos tocando piso de tendencia (a ojo ). Alguien tiene opinión al respecto?

Saludos!

Es una lástima, mucha gente se mete en lebacs y colocaciones en pesos y los dolarizados sufren.
Bueno más sufrimos los inversores.
Los pesitos que se invirtieron en lebacs le sacaron más del 20% a los dolarizados en los últimos meses.

Aparentemente frizaron el dolar y eso seguiría hasta las elecciones con dolar subiendo menos que inflación y tasas.

Luego se verá.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 1:02 pm
por nigrovader
Señores como bien saben las últimas colocaciones de bonos argentinos en moneda dura, el monto mínimo de los mismos fue de 150.000 nominales para dolares y 100.000 para euros. Con ese motivo y como quería quejarme pues dejan afuera de la compra a varios, decidí hacer lo más simple que se me ocurrió, enviar un mail a finanzas@mecon.gob.ar, seguro que quedará sin leer y como mucho lo leerá un funcionario de tercera linea con suerte y tal vez con mucha suerte tenga una respuesta ambigua.

Pero se me ocurrió pensar, que tal vez cada uno de nosostros podríamos enviar el mismo mail como para que vean que somos varios los que pensamos así.
No cuesta mucho y tal vez haya un 1% de que nos den bola.
Les copio lo que puse:
"Señor Luis Caputo,

De mi mayor consideración:

El motivo del presente es el monto mínimo que se usa para suscribir los últimos bonos tanto en dólares como Euros, emitidos por el estado Argentino en este año. El inconveniente que encuentro es en la denominación mínima de los mismos. Puesto que los bonos que se emitieron en moneda dura (AA46,AA26,AA21) tienen un monto mínimo de 150.000 nominales y los últimos bonos emitidos en Euros a 5 y 10 años un mínimo de 100.000 nominales.

Esto al pequeño inversor que quiere confiar en el país no le permite ingresar tanto en la licitación primaria, como en el mercado secundario. Y al inversión mediano lo imposibilita para reinvertir el pago de los cupones en esa misma especie.

Por todo lo anterior comentado, le pido que para la próxima licitación de bonos en dólares, considere que la denominación mínima sea de 1 nominal, así los mas pequeños podemos entrar aunque sea en el mercado secundario.

Lo saluda Atte."

Abajo ponen su firma. Espero que a algunos les guste la idea.
Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 01, 2016 1:00 pm
por Z37A
rodrigocabj12 escribió:El Gobierno licitará esta semana hasta u$s 600 millones en una nueva Letra del Tesoro a tres meses y con tasa fija del 3 por ciento.



Según informó la Secretaría de Finanzas, la nueva Lete tendrá un plazo de 84 días, con emisión el 7 de noviembre y vencimiento el 30 de enero.



La licitación se realizará por adhesión: quienes quieran participar, deben indicar únicamente la cantidad que se desean en valor nominal.



El precio de suscripción será de u$s 993,14 por cada u$s 1000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual del 3%. Se trata de una Letra con cupón 0: es decir que el que la suscriba pagará u$s 993,14 y cobrará u$s 1000 al vencimiento.





Las ofertas se recibirán entre el miércoles y el jueves. La suscripción podrá realizarse tanto en dólares como en pesos, al tipo de cambio de referencia



En la licitación se aceptarán todas las ofertas presentadas por hasta u$s 600 millones; si el total ofertado supera el monto, se prorratearán las ofertas en forma proporcional a los montos solicitados.


Mmmm la vision de alfil no se esta cumpliendo que el verde no se mueve hoy o simplemente pasado se desploma mal el verde?