PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
bguardia
Mensajes: 794
Registrado: Vie Ene 04, 2013 3:26 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor bguardia » Lun Nov 11, 2013 2:05 pm

Tanque escribió:yo llevé hoy de este....
producto.
Especulo con que haya hecho doble piso en 188
y a partir de mañana se vaya a 3 , 4 ,5 manguitos
quien sabe ?

Si yo lleve hoy tambien poco mas en 1,88. Pura especulacion igual

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Tanque » Lun Nov 11, 2013 1:59 pm

yo llevé hoy de este....
producto.
Especulo con que haya hecho doble piso en 188
y a partir de mañana se vaya a 3 , 4 ,5 manguitos
quien sabe ?

nico23
Mensajes: 1981
Registrado: Vie May 21, 2010 4:47 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor nico23 » Lun Nov 11, 2013 1:31 pm

no les llama la atencion lo quieto que esta el adr las ultimas ruedas?

GHANTT
Mensajes: 1589
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:14 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor GHANTT » Lun Nov 11, 2013 12:51 pm

Paso a paso, pero de soportar el doble asiento (5.02 aprox) en una ESTRECHA escala de tiempo, debiera salir....veremos :2235:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Nov 11, 2013 12:40 pm

Claro diego puede ser la corrección que decís.

En cuanto a los 10 dólares tranquilamente se pueden dar y por eso les contaba la expresión de mi amigo porque viendo el ADR es como que es "obvio" que va ahí.
Aunque obvio no hay nada en el mercado... :115:

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor diego0708 » Lun Nov 11, 2013 12:34 pm

Luis: y si es corrección plana de mercado alcista??? ahí no estarían tan mal

Y lo de los 10 dolares de objetivo no entiendo por qué no se daría :117:

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Nov 11, 2013 12:31 pm

diego0708 escribió:dios mio si esto fue la C la voladura que se viene y sino que nos maten a todos y listo

Estaba pensando lo mismo., aunque tanto la B como la C no me cierran lo cortas que han sido.

El viernes le mostraba el gráfico del ADR a un amigo que de mercados entiende poco y nada, y me decía: "pero eso debería ir seguro a 10 mínimo".

Veremos.

Matto
Mensajes: 6376
Registrado: Lun Abr 20, 2009 10:39 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Matto » Lun Nov 11, 2013 12:25 pm

zona de definicion, en ADR y en la local... mucho mas no puede demorarse para deciidirse si es UP ...

nico23
Mensajes: 1981
Registrado: Vie May 21, 2010 4:47 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor nico23 » Lun Nov 11, 2013 12:24 pm

5,02 fue el piso del anterior movimiento alcista, ahora toco 5,03 y salio

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor diego0708 » Lun Nov 11, 2013 12:23 pm

dios mio si esto fue la C la voladura que se viene y sino que nos maten a todos y listo

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Luis XXXIV » Lun Nov 11, 2013 12:22 pm

¿Sale de los mismos precios que hace 10 días atrás?

nico23
Mensajes: 1981
Registrado: Vie May 21, 2010 4:47 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor nico23 » Lun Nov 11, 2013 11:36 am

5.04 -2.51% :abajo:

bguardia
Mensajes: 794
Registrado: Vie Ene 04, 2013 3:26 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor bguardia » Lun Nov 11, 2013 11:27 am

winsys escribió:Claro, lo que pasa que para evaluar si esta cara o barata la acción, la expectativa cuenta, y si seguimos así, en algún momento se apaga la luz, jaja, cuanto tiempo mas puede seguir?, para mi ahí es donde hay que tomar desiciones. Yo vengo de 1.33, y cometi el error de no vender a 2.4, me estaré equivocando en no vender a 1.9? Quien puede saber.

Estoy igual que vos. Quizás venda y compre más abajo. Todo depende de estos días como se comporta

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Malas perpectivas para las electricas

Mensajepor profesional » Lun Nov 11, 2013 11:23 am

Malas perpectivas para las electricas

El grupo español Endesa sigue mirando su panorama en el mercado energético argentino con preocupación. Además de soportar fuertes pérdidas en Edesur, ahora se vio obligado a aplicar un plan de salvataje para otra de sus controladas: Endesa Costanera, la mayor productora de energía eléctrica de origen térmico de Argentina.
Según detalla El Cronista, el holding europeo posee, a través de Endesa Argentina y de Empresa Nacional de Electricidad , el 64% de las acciones ordinarias de la compañía. Las estantes son propiedad de accionistas particulares.
Esta semana intentará ampliar su capital emitiendo nuevas acciones para evitar su disolución. Es que acumula pérdidas mayores a $800 millones en tres años, afectada por la política energética que viene aplicando el Gobierno desde 2003.
Esta situación la llevó a tener un patrimonio neto negativo de $536 millones, producto de pérdidas por $185,7 millones en 2011, que subieron a $447 millones en 2012. Y que ya llegan a $200 millones este año.
Las razones derivan de cambios en las reglas de juego como lo ocurrido a fines del año pasado con la no renovación del acuerdo entre la Secretaría de Energía y los agentes generadores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), lo que impactó adversamente en sus resultados. También factores coyunturales ya que mientras debe mantener congelada su tarifa,
aumentan sus gastos de producción, administración y financieros. Todo, en un marco de negocios estancados, ya que el año pasado registró una producción neta de 8.488 GWh, similar a la de 2011. Así y todo, debió firmar con la Secretaría de Energía un acuerdo para invertir en sus unidades de generación u$s 304 millones, en un plazo de 7 años con el objetivo de aumentar la generación y ahorrar costos para el sistema.
Esta mezcla de factores la llevó a encarar un plan anti liquidación para frenar el detrimento de su situación patrimonial, económico y financiera. Por eso aumentará su capital, para evitar tener que disolver la sociedad. Es una de las medidas necesaria para la recuperación patrimonial, explica la sociedad en un comunicado enviado la semana pasada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
La oferta de acciones comenzará el próximo jueves y finalizará el 22 de noviembre. Ofrecerá hasta 555 millones de nuevas acciones ordinarias, escriturales, de valor nominal un peso cada una y con derecho a un voto y a obtener dividendos en igualdad de condiciones que las acciones en circulación.
Lanzará acciones preferentes, con un período de suscripción se 10 días. Se podrán integrar en efectivo y/o mediante capitalización de créditos ya existentes o de nuevos créditos.
El remanente no colocado, será ofrecido a las sociedades relacionadas, agrega la empresa en el prospecto. El período de suscripción se extenderá por tres días hábiles bursátiles, comenzando el 20 de noviembre. Se podrán integrar mediante capitalización de créditos existentes y/o de nuevos créditos.

Los inversores que suscriban las nuevas acciones tendrán derecho a percibir dividendos en las mismas condiciones que los titulares de acciones actualmente en circulación, aclara el comunicado.
Endesa también señala que las causas del detrimento patrimonial, económico y financiero de la compañía no se han revertido, por lo que se confirma la necesidad de aumentar el capital para evitar la disolución por la pérdida del mismo.
Tanto el panorama de Endesa Costanera, como el del resto de las empresas propiedad de Endesa como Edesur, Yacylec y Dock Sud, hace que Argentina sea el único mercado de la región donde el Ebitda (ganancias antes de impuestos) del grupo sea negativo.
Un informe interno revela que los aportes de todos los activos argentinos solo suman u$s2,1 millones. El informe indica que el valor de Edesur sería de u$s15,7 millones; el de Yacylec u$s2 millones; Cemsa u$s10 millones y el de Dock Sud negativo en u$s25,6 millones.
En el caso de Edesur, llegó a perder $4 millones por día, exponiendo un panorama de asfixio financiero permanente, al punto que ambas componías estuvieron al borde de la quiebra, con ingresos congelados, una caja deficitaria y costos crecientes.
Pero entre enero y junio pasados registró una ganancia de $ 1.503,5 millones, contra una pérdida de $279,5 millones para el mismo período de 2012. Pero este cambio fue sólo un maquillaje contable ya que se debió a una nueva forma de contabilizar ingresos que recibe por la aplicación del Programa de Uso Racional de Energía Eléctrica (Puree).


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matu84, Morlaco, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1999 invitados