Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
gringo de devoto
Mensajes: 1954
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gringo de devoto » Mar Nov 15, 2016 9:03 am

Si tengo pesos 17.820 hoy compro 1000 usd en ay24
ò 758 dica que pasarán a ser en el futuro x ,4 = 1.061 dòlares. Asumiendo el riego a futuro, el endeudamiento, la suba de usa, etc etc.
Estoy tan errado? o es así? estoy comprando con la misma plata un 6,1% más de dólares?

Vonhasen
Mensajes: 13
Registrado: Mar Oct 25, 2016 3:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Vonhasen » Mar Nov 15, 2016 8:53 am

alfil escribió:Siguen ajustes en listas de precios de diciembre...saquen sus conclusiones como inversores, los asesores estimulan la compra de lebacs largas, patéticos como siempre..

Les consulto por los AY24, que recomiendan hacer?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Nov 15, 2016 8:45 am

eltaliban escribió:Yo no renuevo el de mañana ya que me queda uno más para dentro de 15 días.
Creo que no habra tanta renovacion ya que objetivamente viendo el nivel del endeudamiento y las condiciones sobre deuda interna y externa, con caida de las paridades del orden del 10% en los últimos días, hacen un combo bastante malo para el futuro. Volver al billete con utilidades importantes por seis meses y con dolar levemente más alto, me parece que es negocio. Por supuesto que grandes operadores lo habran pensado antes y se esten cubriendo.
Como comente hace un tiempo, a la tasa no había con que darle, pero todo cambió.
En muy poco tiempo la bolsa cayo 20% en dólares y los titulos cayendo menos acompañan la sensación.
Solo se mantienen los bonos cortos y en cierta medida el 2024 que puedan acompañar en parte al billete.
En otros países afectados el tipo de cambio se modificó mucho más.
Por las dudas compre una parte AA17 a 72 hs por si se dispara entre mañana y pasado el billete.
Con los famosos cupones perdí bastante en ese fatídico marzo, desde entonces estoy más cuidadoso.

Siguen ajustes en listas de precios de diciembre...saquen sus conclusiones como inversores, los asesores estimulan la compra de lebacs largas, patéticos como siempre..

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Lun Nov 14, 2016 11:59 pm

QUE SACUDIDA AL AY24D


Hace dias 1200 ahora 1330 :114:

:abajo: :abajo: :abajo:

eltaliban
Mensajes: 2398
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Cotizacion U$S

Mensajepor eltaliban » Lun Nov 14, 2016 11:43 pm

Pablo1963 escribió:Sería posible un dolar terminando la semana de $ 17,--
quedando los inversores q no salieron de las LEBAC.........(sic)
Pensemos............................

Es posible para grandes inversores contratos de dolar fururo.
En ese caso el estado terminaría siendo el pagador y si nada pasa es un seguro bastante barato.
Hablamos de los vencimientos futuros de lebacs que suman los 650 mil millones.
Eso puede aminorar la corrida en el tiempo

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Lun Nov 14, 2016 11:43 pm

A veces por no querer pagar una comisión te perdes de un buen arbitraje.
Si no te moves no perdes comisiones, pero podes perderte de mejores activos.

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Lun Nov 14, 2016 11:42 pm

Pregunta , que expectativas tienen ustedes, cada martes el el BCRA renueva el total de las Lebacs que vencen y toma dinero adicional, pasará lo mismo mañana ???
Saludos

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Lun Nov 14, 2016 11:41 pm

Pregunta , que expectativas tienen ustedes, cada martes el el BCRA renueva el total de las Lebacs que vencen y toma dinero adicional, pasará lo mismo mañana ???
Saludos

eltaliban
Mensajes: 2398
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Lun Nov 14, 2016 11:36 pm

Yo no renuevo el de mañana ya que me queda uno más para dentro de 15 días.
Creo que no habra tanta renovacion ya que objetivamente viendo el nivel del endeudamiento y las condiciones sobre deuda interna y externa, con caida de las paridades del orden del 10% en los últimos días, hacen un combo bastante malo para el futuro. Volver al billete con utilidades importantes por seis meses y con dolar levemente más alto, me parece que es negocio. Por supuesto que grandes operadores lo habran pensado antes y se esten cubriendo.
Como comente hace un tiempo, a la tasa no había con que darle, pero todo cambió.
En muy poco tiempo la bolsa cayo 20% en dólares y los titulos cayendo menos acompañan la sensación.
Solo se mantienen los bonos cortos y en cierta medida el 2024 que puedan acompañar en parte al billete.
En otros países afectados el tipo de cambio se modificó mucho más.
Por las dudas compre una parte AA17 a 72 hs por si se dispara entre mañana y pasado el billete.
Con los famosos cupones perdí bastante en ese fatídico marzo, desde entonces estoy más cuidadoso.

Pablo1963
Mensajes: 394
Registrado: Vie Jul 24, 2009 12:21 am

Re: Cotizacion U$S

Mensajepor Pablo1963 » Lun Nov 14, 2016 11:26 pm

chelos escribió:17 a menos que BRA siga devaluando, seria demasiado

16.40 da tecnicamente para empatar a nuestros hermanos

EL PROBLEMA ACA ES EL BCRA...que me parece que mira mas la inflacion, que el TCM (tipo de cambio multilateral)

y tu piensas que la esta controlando...?

chelos
Mensajes: 771
Registrado: Lun Ago 08, 2011 4:22 pm

Re: Cotizacion U$S

Mensajepor chelos » Lun Nov 14, 2016 11:17 pm

Pablo1963 escribió:Sería posible un dolar terminando la semana de $ 17,--
quedando los inversores q no salieron de las LEBAC.........(sic)
Pensemos............................

17 a menos que BRA siga devaluando, seria demasiado

16.40 da tecnicamente para empatar a nuestros hermanos

EL PROBLEMA ACA ES EL BCRA...que me parece que mira mas la inflacion, que el TCM (tipo de cambio multilateral)

Pablo1963
Mensajes: 394
Registrado: Vie Jul 24, 2009 12:21 am

Re: Cotizacion U$S

Mensajepor Pablo1963 » Lun Nov 14, 2016 11:17 pm

Pablo1963 escribió:Sería posible un dolar terminando la semana de $ 17,-- ?
y como quedarian los inversores q no desarmaron sus posiciones de LEBAC.........(sic) ?
Pensemos............................



Pablo1963
Mensajes: 394
Registrado: Vie Jul 24, 2009 12:21 am

Cotizacion U$S

Mensajepor Pablo1963 » Lun Nov 14, 2016 11:11 pm

Sería posible un dolar terminando la semana de $ 17,--
quedando los inversores q no salieron de las LEBAC.........(sic)
Pensemos............................

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juanpablomj » Lun Nov 14, 2016 10:43 pm

smb escribió:El DICAD quedó hoy con una tir de 7,99%. Bajó un 10,7% desde su máximo en 167,3.
Como renta quedó más que interesante. Si sigue bajando su precio, seguirá aumentando su renta. Sin embargo, ver que el capital en USD se cae un 10,7% tampoco es nada reconfortante (a pesar de que los tengo como inversión a largo plazo -aunque no a finish).
Tengo claro que va a seguir bajando mientras suba el bono USD a 10 años. Sin embargo, no tengo claro hasta donde puede seguir subiendo el bono USD 10 y hasta donde puede llegar a bajar el DICAD....
¿Alguien tiene hecho algún análisis de escenarios?

El 10y se destruyo por expectativas de politica fiscal expansiva en usa y por el apriete q dio Trump a Yellen en la compaña electoral con respecto a el alza de tasas de la Fed... Sabes que es lo bueno, q el mercado ya desconto todo eso, fijate los futuros de fed founds otorgan una probabilidad de mas de 90 por ciento a una suba de tasas... sintesis, si suben tasas ahora el mercado ya lo tiene priceado, y quizas con la volatilidad q hay sigan esperando un poco mas para subir tasas y esto NO lo esta priceando el mercado asi q para perder desde estos valores diria q casi nada, para ganar hay bastante...

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Lun Nov 14, 2016 10:34 pm

alejoalejo escribió:Yo hoy arbitré una parte de BPLD a DICA.
Cuando ambos estaban con la misma TIR (cerca de 8%), me pase.
Creo que el DICA tiene más para recuperar o en su defecto el BPLD más por caer.
Puede fallar...

Lo que no falla es la ganancia de tu comisionista.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fercap, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 258 invitados