Página 8472 de 10310
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 5:00 pm
por alzamer
El blue sigue en $ 144 y el BCRA compró u$s 70 millones
Según fuentes del mercado, el BCRA compró hoy u$s 70 millones.
De esta forma, en la semana habría acumulado cerca de u$s 635 millones y habría superado las compras de febrero, que totalizaron en u$s 634 millones.
En la primera semana de febrero compro cuatro veces mas que en el promedio semanal de febrero (que fue a su vez record)
Habrá lugar en el BCRA ?
Muertos los dolares.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:58 pm
por paisano
fabio escribió: ↑
Me parece martinn...que estas equivocado
me parece que esos cálculos están hechos con el dolar oficial, es el que toman normalmente las publicaciones.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:55 pm
por embolsado
No, porque el dólar tiene demanda externa también. Para poder cuantificar el efecto habría que medir la inflación mundial en dólares, no sólo la local...
Incluso visto de determinada manera, se podría decir que USA exporta gran parte de esa presión inflacionaria y no dejará de hacerlo hasta que la demanda externa esté saturada...
La forma contraria de verlo sería que países con graves problemas financieros como el nuestro importan cierta estabilidad al aferrarse al dólar. Como nuestra inflación en moneda local es muy alta, siempre es mejor la inflación menor que importamos mediante el dólar. El tema es plantearnos en algún momento si no hay estrategias superadoras...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:53 pm
por fabio
Me parece martinn...que estas equivocado
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:50 pm
por fabio
Martinm escribió: ↑
Viendo como suben los bienes en dólares, por ej propiedades..
Va ejemplo hamburguesa en 2010 1.84 dolares, hoy 3.75 dolares.
Precio de una hamburguesa Big Mac en Argentina desde 2010 a 2021(en dólares estadounidenses)
Precio en USD
2021 3,75
2020 2,85
2019 2
2018 3,96
2017 3,47
2016 2,39
2015 3,25
2014 3,03
2013 3,82
2012 4,64
2011* 4,84
2010 1,84
Fuente internet jeje
530 pesos esta el big mac?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:45 pm
por Martinm
pik escribió: ↑
y como medis la perdida de valor? si puedo comprar casi lo mismo
Viendo como suben los bienes en dólares, por ej propiedades..
Va ejemplo hamburguesa en 2010 1.84 dolares, hoy 3.75 dolares.
Precio de una hamburguesa Big Mac en Argentina desde 2010 a 2021(en dólares estadounidenses)
Precio en USD
2021 3,75
2020 2,85
2019 2
2018 3,96
2017 3,47
2016 2,39
2015 3,25
2014 3,03
2013 3,82
2012 4,64
2011* 4,84
2010 1,84
Fuente internet jeje
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:33 pm
por fabio
pik escribió: ↑
le alquilaran cajas de seguridad en los bancos para guardar los billetes de peso fuertes, en usa, necesitas una tamaño lavarropa para guardar tus 200k verdes en billetes pesos fuertes de 1000
Es tremendo lo que pasa, encima siguen en Twitter a algunos economistas argentinos, y foros, están haciendo cola en los bancos para sacar los pesos y llevarlos...esta vez si desaparece el dolar
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:32 pm
por paisano
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑
RP 1593 ,,, estamos ganando,, que sera de la vida de Dieguito
parece que lo vacunaron jajajajajaja
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:32 pm
por paisano
Corrijo en vez de 2013 es 2016.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:31 pm
por fabio
pik escribió: ↑
y como medis la perdida de valor? si puedo comprar casi lo mismo
Seguramente con los pesos se pudo comprar lo mismo...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:29 pm
por CAIPIRA HARLEY
RP 1593 ,,, estamos ganando,, que sera de la vida de Dieguito

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 4:16 pm
por paisano
me parece que lo de la dilución no se condice con la inflación, en USA 2013-2020 7.8% entre puntas, 2011-2020 15.1% entre puntas.
https://www.usinflationcalculator.com/
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 3:59 pm
por pik
embolsado escribió: ↑
No dije que hayan perdido esa cantidad, sino que fueron diluidos en promedio en esa cantidad. La pérdida de valor fue muchísimo menor porque en el camino también hubo aumento de la demanda de dólares, y seguramente aumento de productividad en la producción del automóvil que estás utilizando como comparación. Eso sin contar el despelote cambiario y financiero local, que también es un factor de peso...
y como medis la perdida de valor? si puedo comprar casi lo mismo
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 3:26 pm
por embolsado
embolsado escribió: ↑
No dije que hayan perdido esa cantidad, sino que fueron diluidos en promedio en esa cantidad. La pérdida de valor fue muchísimo menor porque en el camino también hubo aumento de la demanda de dólares, y seguramente aumento de productividad en la producción del automóvil que estás utilizando como comparación. Eso sin contar el despelote cambiario y financiero local, que también es un factor de peso...
Igual en el período de 5 años me da 7,67% la dilución promedio anual por aumento de base monetaria. 15,62% es en el período de 10 años...
https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=BEx7
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Mar 05, 2021 3:14 pm
por embolsado
pik escribió: ↑
No se! ¿vos decis?, yo con mis pesos que compre dolares alla por agosto 2015, compraba un onix LTZ en 20.967 al oficial o 12596 al blue, y hoy lo compro por 13019, no me cierra ni a ganchos que mis dolares encanutados, hayan perdido 15% año, please revisa tus cuentas porque es preocupante lo que decis ...
No dije que hayan perdido esa cantidad, sino que fueron diluidos en promedio en esa cantidad. La pérdida de valor fue muchísimo menor porque en el camino también hubo aumento de la demanda de dólares, y seguramente aumento de productividad en la producción del automóvil que estás utilizando como comparación. Eso sin contar el despelote cambiario y financiero local, que también es un factor de peso...