Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Mar 04, 2021 12:03 pm
ardilla1 escribió: ↑ La consultora destacó como "nota llamativa" a siete productos que tuvieron en febrero precios más bajos que los de marzo.
Esos casos de deflación fueron el puré (-3,3 por ciento), chocolates (-2,1%), papel higiénico (-2,1%), cereales (-1,7%), harina (-1,6%), caldos (-1,3%) y manteca (-0,1%).
a me parecia que habia visto bien. pero lo qu emas bajo fue la fruta. durazno bajo de 250 a 150. depende donde. ojo. el morron de 300 a 170. baja todo. no hay que convalidar abusos.![]()
![]()
hernan1974 escribió: ↑ O sea defendes un sistema dirigista casi dictatorial, donde no te dejan elegir en que ahorrar o gastar tu dinero. (bah en tu caso si, compras aluar y otras que bajan a diario)
Nunca que yo recuerde hubo un cepo donde solo podian comprar 800mil personas, miseros 200 dolares (una noche de hotel) con 2 impuestos , PAIS+gcias , donde las empresas no pueden comprar, otras forzadas a renegociar o default, la provincia mas importante con mas de un año de default, bancos semi cerrados y sin poder distribuir dividendos, te dejan sacar solo100mil nominales de bonos x semana, precios maximos, subsidios, tarifas pisadas, impos pisadas, retenciones altas, y la lista sigue.. TODO ese lio para que el dolar baje un poco, y las reservas aumenten 300 millones que pronto se iran (entre las cuales cuentan como reservas los depositos de la gente).. mientras la inflacion va limando a todos..
insostenible en el tiempo
alzamer escribió: ↑ Yo creo que parte de la baja de las acciones y de los bonos en dólares, se debe a que el mercado no se convence del todo que el valor oficial el dólar es correcto y así debería cotizar el libre.
Es falta de percepción de lo real hace incluso que acciones como Aluar o Txar , que tienen sus ingresos dolarizados por el oficial , se crea que se perjudican porque el supuestamente el oficial es bajo y hay atraso cambiario, cuando por ejemplo el aluminio valía 1700 usd hace un año, y ahora , 2200 usd.
Lo mismo con el acero.
También el mercado cree que el estado no va a poder pagar los bonos en dólares por la existencia del oficial , separado el libre.
Lo que está mal es el libre , y es sangriento el aprendizaje.
Pone de muy mala onda al mercado para bonos y acciones.
Pero TODO SE PASA , dice SANTA TERESA.
Irreversiblemente los dólares se pegarán, dice Guzman , cuando hayan comprado muchos.
Lo hará, sin duda.
Entonces, que hacer ?
Yo, personalmente no compró bonos estatales , por motivos morales, pero están baratos, sin duda .
Las obligaciones a dólar link está a la par, pero son un buen refugio para evitar la licuacion del dólar libre . Hay buenas empresas que han emitido de estas ON.
Finalmente están las acciones como las mencionadas , y otras.
Hay que tener estómago distinto para ellas, pero están muy baratas si las comparamos con la historia y ni hablar con el disparate mundial.
De lo antedicho, se desprende que el mercado tiene un pe** en el mate, como muchos de los que escriben acá.
Pero el pe** es un gas .....se va.