Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
j5orge
Mensajes: 1511
Registrado: Mar Nov 10, 2015 8:59 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor j5orge » Vie Mar 05, 2021 7:11 pm

Fin de marzo 250 Merval en dólares y 2200 riesgo país, los peronchos te tiran piedras por la cabeza...los mercados te tiran con bonos y acciones, que manera de vomitar riesgo argentino, lindo Nick es bajamer, o abarajamerval

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Mar 05, 2021 6:39 pm

juan78 escribió: Técnicamente el dólar estaría en $113 en Octubre con un ritmo constante de devaluación, si sigue así. Aproximadamente un 20% de devaluta. Es perdedor claramente. Se hace percha el mep y blue para confluir en esos valores con no emisión, buena liquidación de cosecha, mucho ingreso de dólares, aumento de actividad económica, medidas pre electorales, acuerdo fmi, eficiente manejo de la pandemia, no cuarentena en invierno, gana el oficialismo, etc. Ojala se de por el bien de todos. Personalmente prefiero la cobertura con liquidez para pasar el invierno, aunque no gane plata. Debo estar grande :lol:

O para no perder plata..como están todos los comprados en acciones y bonos argentinos

embolsado
Mensajes: 184
Registrado: Vie Dic 18, 2020 1:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor embolsado » Vie Mar 05, 2021 6:29 pm

paisano escribió: No estoy de acuerdo, USA emite de acuerdo a sus necesidades, no tiene en cuenta las necesidades monetarias de terceros países.

Sí, digamos que en los últimos tiempos al menos la política monetaria de la FED viene siendo tratar de estimular monetariamente el mantenimiento de una tasa más o menos estable de inflación, en torno al 2% anual. Pero eso no quita que la demanda externa de dólares influya en ese objetivo y que por eso hayan tenido que aumentar la base mucho más que el objetivo de inflación.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Vie Mar 05, 2021 5:22 pm

juan78 escribió: Técnicamente el dólar estaría en $113 en Octubre con un ritmo constante de devaluación, si sigue así. Aproximadamente un 20% de devaluta. Es perdedor claramente. Se hace percha el mep y blue para confluir en esos valores con no emisión, buena liquidación de cosecha, mucho ingreso de dólares, aumento de actividad económica, medidas pre electorales, acuerdo fmi, eficiente manejo de la pandemia, no cuarentena en invierno, gana el oficialismo, etc. Ojala se de por el bien de todos. Personalmente prefiero la cobertura con liquidez para pasar el invierno, aunque no gane plata. Debo estar grande :lol:

eficiente manejo de la pandemia, no cuarentena en invierno,

Todo lo demas puede pasar, pero esto no.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Vie Mar 05, 2021 5:15 pm

Martinm escribió: Abri pedidos ya y esta 529 el mediano..

Es índice Big Mac , NO el combo con frenys grandes

juan78
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor juan78 » Vie Mar 05, 2021 5:13 pm

alzamer escribió: El pico de demanda del año pasado en octubre obedeció a la emisión del 8% mensual a partir de la pandemia.
Es obvio que no lo saben y por eso se comieron 50 pesos de baja del blue en terminos nominales.
Un blue que no arranco en 195, sino en 230 , y hoy está 85 pesos abajo, y siguen cacareando.

Tienen el upite destruido señores....y se lo avise en noviembre.

Ahora tampoco se dan cuenta que NO SE VA A EMITIR , que fue un hecho no recurrente.

En cuanto a las reservas que suben todos los días, debo decirles que las reservas NO SE NECESITAN.

TÉCNICAMENTE SE PUEDE ESTAR CON CERO RESERVAS (como usa) , el dólar hacerse percha como sucedió después de octubre.

Nunca había pasado semejante baja con casi CERO RESERVAS.

Aprovechen la paliza que recibieron para aprender porque.

Cuando vea que se sacaron los anteojos negros, se los explicaré.

Técnicamente el dólar estaría en $113 en Octubre con un ritmo constante de devaluación, si sigue así. Aproximadamente un 20% de devaluta. Es perdedor claramente. Se hace percha el mep y blue para confluir en esos valores con no emisión, buena liquidación de cosecha, mucho ingreso de dólares, aumento de actividad económica, medidas pre electorales, acuerdo fmi, eficiente manejo de la pandemia, no cuarentena en invierno, gana el oficialismo, etc. Ojala se de por el bien de todos. Personalmente prefiero la cobertura con liquidez para pasar el invierno, aunque no gane plata. Debo estar grande :lol:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Mar 05, 2021 5:12 pm

Martinm escribió: Abri pedidos ya y esta 529 el mediano..

Te están estafando..

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Mar 05, 2021 5:11 pm

reta71 escribió: juaa es un radiador este topic , alto recicle , sumando ignorados everyday

Los..k son así...

Martinm
Mensajes: 4828
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Vie Mar 05, 2021 5:11 pm

fabio escribió: 530 pesos esta el big mac?

Abri pedidos ya y esta 529 el mediano..
Adjuntos
Screenshot_20210305-170803_PedidosYa.jpg
529 fuente pedidos ya
Screenshot_20210305-170803_PedidosYa.jpg (295.07 KiB) Visto 1241 veces

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Vie Mar 05, 2021 5:10 pm


Martinm escribió: Viendo como suben los bienes en dólares, por ej propiedades..
Va ejemplo hamburguesa en 2010 1.84 dolares, hoy 3.75 dolares.
Precio de una hamburguesa Big Mac en Argentina desde 2010 a 2021(en dólares estadounidenses)
Precio en USD
2021 3,75
2020 2,85
2019 2
2018 3,96
2017 3,47
2016 2,39
2015 3,25
2014 3,03
2013 3,82
2012 4,64
2011* 4,84
2010 1,84

Fuente internet jeje

Hoy como más que en 2011!

reta71
Mensajes: 685
Registrado: Sab Dic 12, 2009 3:02 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor reta71 » Vie Mar 05, 2021 5:07 pm

fabio escribió: Aquí les cambio el nick..después del empome?

juaa es un radiador este topic , alto recicle , sumando ignorados everyday

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Vie Mar 05, 2021 5:07 pm

fabio escribió: Pero..aca estamos hablando del dólar, el único que se consigue, yo anduve por capital y la vi en 330..no se de donde salen los 3.75 dolares, veremos que nos dice martinn

A titulo de ejemplo te acerco esta nota que si bien es de enero no es tan vieja


https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... mburguesa/

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Mar 05, 2021 5:03 pm

Aquí les cambio el nick..después del empome?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Mar 05, 2021 5:02 pm

paisano escribió: me parece que esos cálculos están hechos con el dolar oficial, es el que toman normalmente las publicaciones.

Pero..aca estamos hablando del dólar, el único que se consigue, yo anduve por capital y la vi en 330..no se de donde salen los 3.75 dolares, veremos que nos dice martinn

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Vie Mar 05, 2021 5:01 pm

embolsado escribió: No, porque el dólar tiene demanda externa también. Para poder cuantificar el efecto habría que medir la inflación mundial en dólares, no sólo la local...

Incluso visto de determinada manera, se podría decir que USA exporta gran parte de esa presión inflacionaria y no dejará de hacerlo hasta que la demanda externa esté saturada...

La forma contraria de verlo sería que países con graves problemas financieros como el nuestro importan cierta estabilidad al aferrarse al dólar. Como nuestra inflación en moneda local es muy alta, siempre es mejor la inflación menor que importamos mediante el dólar. El tema es plantearnos en algún momento si no hay estrategias superadoras...

No estoy de acuerdo, USA emite de acuerdo a sus necesidades, no tiene en cuenta las necesidades monetarias de terceros países.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Charly-N, El Calificador, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 524 invitados