Página 8423 de 34241

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 23, 2020 2:06 pm
por danyf
Ni hablar de la terrible oposición a los K que era Viky tonta, Pyme solanas, lozano :lol: ...les prometieron y les dieron un puesto y listo...que poca dignidad por favor.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 23, 2020 2:02 pm
por danyf
Olvidate, esto se va a la mier.da y mal..siempre lo mismo, los únicos que progresan y prosperan volviéndose multimillonarios son los políticos, familiares de políticos, sindicalistas, familiares de sindicalistas, jueces...todos desangrando hasta la última gota a la moribunda Argentina..esto no corre más..fijate mamerto que manera de meterte la mano al bolsillo y lo peor de todo es que se la dan al que menos puede defenderse, como los jubilados, siempre con el mismo verso, por los pobres y los que menos tienen.
Ya estoy harto de todo esta lacra, fijate los líderes piqueteros y movimientos sociales, todos mordieron cargos, se acabaron los piquetes, el hambre y los cortes..igual los sindicalistas y de los políticos ni hablar, salvados ellos, los familiares, fijate mayra mendoza de un plumazo se aumentó el sueldo de 100 a 300 lucas. Rossi metió a toda la familia, los del frente reciclador todos con cargos, se supone que eran oposición hasta no hace mucho, y graciela camaño que tanto desfilaba por programas de radio y tv diciendo lo mal que estábamos?, que pasó ahora, tiene una enfermedad terminal que no aparece por ningún lado? lo mismo con lavagna padre e hijo, todos callados...que manga de HDMP, ladrones, pirañas, delincuentes.
Y lo peor de todo que la corrupción K va a quedar en la nada...para eso está mamerto, para limpiar el prontuario de toda esta lacra..la torta de guita que le habrán puesto es infernal.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 23, 2020 2:00 pm
por Alfredo 2011
INFOBAE ECONOMICO

Preocupación en una cumbre de acreedores en EEUU por el impacto de un default bonaerense en la renegociación de la deuda nacional
En un evento organizado por la Asociación de Traders de Mercados Emergentes (EMTA), los inversores afirmaron que el Gobierno no debería tener una postura de confrontación para resolver el problema de la deuda provincial



El mercado financiero cree que un default de la provincia de Buenos Aires complicará la renegociación de toda la deuda argentina. Por lo tanto, entiende que tarde o temprano el gobernador Axel Kicillof les ofrecerá a sus acreedores un acuerdo razonable para que acepten postergar sus pagos.


Un Amigo.PNG
Un Amigo.PNG (294.16 KiB) Visto 787 veces



......Sin embargo, consideró que “este panorama se parece más a una estrategia del Gobierno para que la provincia asuma una estrategia agresiva antes de la renegociación de la deuda nacional. Y ese es un error, porque si se complica una, se complicará la otra”.

A la vez, el analista dijo que es difícil pensar en un salvataje por parte de la Nación, porque “si lo hace con Buenos Aires atrás van a venir Jujuy, Chubut y Santa Fe a pedir lo mismo”.

Más allá de las diferencias, todas las fuentes consultadas coincidieron en cuestionar las palabras del premio Nobel Joseph Stiglitz, el mentor del ministro Guzmán, quien ayer declaró que habrá una quita significativa en los bonos argentinos, lo cual contribuyó a aumentar el riesgo país.

“No entiende de números y no sabe diferenciar una quita en términos de valor nominal y de valor presente neto. Si está hablando en nombre del ministro o del Gobierno, no les está haciendo ningún favor”, señaló el trader desde el invierno de Manhattan......



Nota Completa
:abajo:

https://www.infobae.com/economia/2020/0 ... -nacional/

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 23, 2020 1:10 pm
por Alfredo 2011
Acreedores contra Axel Kicillof.

"Nos cantaron retruco con un cuatro de copas"
:116:

Quedan ocho días para que la provincia ofrezca una propuesta y logre el aval del los acreedores que sumen el 75% del capital


Los tenedores del bono Buenos Aires 2021 (BP21), que vence el próximo domingo 26, se pusieron en contacto con el equipo del gobernador Axel Kicillof unos días después de saber los resultados de las PASO. Desde ese momento, la mayoría se agrupó en un comité y le advirtió al exministro de Economía que a menos de dos meses de asumir tendría que hacer frente al pago de US$277 millones.

"Perdieron el tiempo durante dos meses y después nos cantaron retruco con un cuatro de copas", señaló un miembro del grupo que negocia con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.


.......¿Qué puede pasar de acá hasta el 31 de enero a las 17, fecha en que vence el nuevo plazo propuesto para que los acreedores den una respuesta? "Una opción es que los bonistas acepten 'patear' los vencimientos, pero que le pidan a la provincia que pague un 0,5% del capital que vence ahora en efectivo como un 'endulzante'. Algo similar le pidieron los acreedores a la empresa Clisa (del grupo Roggio) hace una semana, cuando solicitó postergar el vencimiento de una obligación negociable por US$270 millones. Ofreció pagar en efectivo el 0,5% del total y el 90,1% de los acreedores aceptó postergar el resto del vencimiento", explicó Sebastián Marill, economista de FinGuru........





:abajo: :abajo:

https://www.lanacion.com.ar/economia/bu ... nid2326659

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:56 pm
por Siphoning Sequence
Alberto Fernandez cumple promesa de campaña hecha en el debate presidencial

"Los abuelos no tienen celulares porque no pueden pagarlos".

Precios descuidado$

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:37 pm
por .coloso2
.
El martes fui al Hiper Carretafour 2 ejemplos

Yerba :el Kg $ 223, llevando 3 $ 179 ---- Hoy jueves $ 223 y sacaron llevando 3 NO va mas :golpe:



Las galletitas siguen = precio, pero le sacaron 20 gramos al paquete :lol: :lol:

Nos la llenaron de leche, carne y huevo

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:31 pm
por Siphoning Sequence
Pero la heladera sigue vacía.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:21 pm
por Alfredo 2011
Camine Señora !!!

Dispersión de precios



Según dónde se compre, un producto puede salir hasta 75% más caro

De acuerdo con datos del INDEC, hay grandes diferencias entre las distintas regiones del país

La dispersión de precios en las provincias puede superar el 70%, según los datos que dio a conocer el INDEC al difundir el cierre de la inflación de 2019.

Según una cartera de 14 productos de la canasta básica, entre el detergente más barato (que se compra en el Noreste) y el más caro (en la Patagonia) hay una diferencia de 75%; entre el pan más accesible (también en el Noreste) y el más caro (Capital) hay casi 44%;

También es grande la brecha en carne picada común: hay un 33% de diferencia entre el valor que se paga en la Capital y en la Patagonia. En huevos, la diferencia entre es de 29% y en papas, de 40%.

La Patagonia tiene los productos más caros en 12 de las 14 categorías de productos de la canasta básica que compara el INDEC. Por el contrario, las provincias del Noroeste son las que muestran los precios más bajos en mayor cantidad de rubros (5 sobre 14), seguida del área metropolitana, que gana en cuatro.

Aceite de girasol y pan francés son los dos únicos productos en que la Patagonia no es la zona más cara. La región pampeana se lleva el primer puesto en el aceite, mientras que el pan más caro se compra en la Capital, a $ 108 el kilo.

La harina, el arroz, los fideos, la papa y el azúcar se compran más baratos en el Noroeste. Además de la carne picada, en el área metropolitana también se encuentran los precios más bajos para el pollo, la leche fresca y el jabón de tocador. En la zona Pampeana lo que se consigue más barato es la lavandina, mientras en el Noreste lo más accesible, además del pan, son los huevos y el detergente. Cuyo solo tiene barato el aceite de girasol.

https://www.clarin.com/economia/economi ... 2txDG.html


Entre el detergente más barato (que se compra en el Noreste) y el más caro (en la Patagonia) hay una diferencia de 75%.....Que la gente de la Patagonia haga las compras un vez por mes en el Noreste y se acabó el problema...... :mrgreen:

Re: Merece un Marco !!!

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:20 pm
por paisano
Alfredo 2011 escribió: Sí claro....
:115:

Quédense todos tranquilos, esto está estudiado en profundidad"


El chiquito.PNG

:lol:

Imagen

Re: Merece un Marco !!!

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:13 pm
por Alfredo 2011
Siphoning Sequence escribió: ¿Se lo puede denunciar al Gobernador Kicillof?


Sí claro....
:115:

Quédense todos tranquilos, esto está estudiado en profundidad"

El chiquito.PNG
El chiquito.PNG (584.8 KiB) Visto 852 veces
:lol:

Re: Merece un Marco !!!

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:08 pm
por Siphoning Sequence
Alfredo 2011 escribió: No me prejuzgues....Cómo sabés que yo no se, lo que es ser Pobre ?

Los pobres, la están pasando bárbaro.....

Advierten que hay aumentos de hasta el 40% por fuera de Precios Cuidados

Almacenes.PNG


El presidente Alberto Fernández pidió "denunciar a quienes aumenten los precios y rompan los acuerdos". Los almacenes, autoservicios (ambos fuera del programa Precios Cuidados, al menos por ahora) y supermercados independientes aseguran que las listas que recibieron de sus proveedores en las últimas semanas vienen con alzas muy significativas que superan largamente la media de 10% estimada por la vuelta del IVA. Por ejemplo, detectaron incrementos promedio de 40% para productos de limpieza e higiene personal, de hasta 30% en la yerba mate, 25% en quesos y mantecas y 20% en fideos secos.

Estimaciones de consultoras privadas que manejan los comercios minoristas indican que más del 60% de la mercadería que se vende diariamente se compra en almacenes y autoservicios e insisten en que hay zonas donde no hay supermercados o que los vecinos eligen los comercios más chicos por la posibilidad de pagar "al fiado" (anotando el producto, no el precio).

El titular de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, indicó a LA NACION que los precios de la mayoría de los productos no solo recuperaron el IVA (que había sido llevado a cero en varios rubros por la administración Macri) "sino que lo superaron", porque hay "pícaros, y fueron varios". Graficó que el azúcar con el retorno del IVA debía llegar a un costo de $33 el kilo y lo recibieron a entre $45 y $50; "lo mismo pasó con los aceites, que antes del retorno del impuesto ya habían subido 14%".

A su criterio, los Precios Cuidados sirven como "referencia" para los consumidores, por lo que los minoristas "peleamos con nuestros proveedores para poder llegar a esos valores, aun limando nuestra rentabilidad".

:abajo: :abajo:

https://www.lanacion.com.ar/economia/ad ... nid2325476

Cuando vas a un Hipermercado un finde en del Cogourbano, que tiene treinta cajas y solo funcionan siete y la fila no suma más de 30 changos con el agravante que el 50 % de ellos están semivacíos, es señal de que el poder adquisitivo de la gente está en la lona...... :116:

¿Se lo puede denunciar al Gobernador Kicillof?

Re: Merece un Marco !!!

Publicado: Jue Ene 23, 2020 12:03 pm
por Alfredo 2011
Athila escribió: No sabés lo que es ser Pobre, te quejas de lleno; a 1 mes de Gobierno Peronista los que Menos tienen mejoraron mucho.-

No me prejuzgues....Cómo sabés que yo no se, lo que es ser Pobre ?

Los pobres, la están pasando bárbaro.....

Advierten que hay aumentos de hasta el 40% por fuera de Precios Cuidados
Almacenes.PNG
Almacenes.PNG (681.84 KiB) Visto 817 veces

El presidente Alberto Fernández pidió "denunciar a quienes aumenten los precios y rompan los acuerdos". Los almacenes, autoservicios (ambos fuera del programa Precios Cuidados, al menos por ahora) y supermercados independientes aseguran que las listas que recibieron de sus proveedores en las últimas semanas vienen con alzas muy significativas que superan largamente la media de 10% estimada por la vuelta del IVA. Por ejemplo, detectaron incrementos promedio de 40% para productos de limpieza e higiene personal, de hasta 30% en la yerba mate, 25% en quesos y mantecas y 20% en fideos secos.

Estimaciones de consultoras privadas que manejan los comercios minoristas indican que más del 60% de la mercadería que se vende diariamente se compra en almacenes y autoservicios e insisten en que hay zonas donde no hay supermercados o que los vecinos eligen los comercios más chicos por la posibilidad de pagar "al fiado" (anotando el producto, no el precio).

El titular de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, indicó a LA NACION que los precios de la mayoría de los productos no solo recuperaron el IVA (que había sido llevado a cero en varios rubros por la administración Macri) "sino que lo superaron", porque hay "pícaros, y fueron varios". Graficó que el azúcar con el retorno del IVA debía llegar a un costo de $33 el kilo y lo recibieron a entre $45 y $50; "lo mismo pasó con los aceites, que antes del retorno del impuesto ya habían subido 14%".

A su criterio, los Precios Cuidados sirven como "referencia" para los consumidores, por lo que los minoristas "peleamos con nuestros proveedores para poder llegar a esos valores, aun limando nuestra rentabilidad".

:abajo: :abajo:

https://www.lanacion.com.ar/economia/ad ... nid2325476

Cuando vas a un Hipermercado un finde en del Cogourbano, que tiene treinta cajas y solo funcionan siete y la fila no suma más de 30 changos con el agravante que el 50 % de ellos están semivacíos, es señal de que el poder adquisitivo de la gente está en la lona...... :116:

Adoctrinar es esto !!!

Publicado: Jue Ene 23, 2020 11:57 am
por .coloso2
Siphoning Sequence escribió: Pero justamente estás haciendo lo mismo.

Imagen

Re: Merece un Marco !!!

Publicado: Jue Ene 23, 2020 11:48 am
por revelde
Athila escribió: No sabés lo que es ser Pobre, te quejas de lleno; a 1 mes de Gobierno Peronista los que Menos tienen mejoraron mucho.-

Estás hablando en serio??
Tirá un dato!
Qué mejoraron??

Re: Adoctrinar es esto !!!

Publicado: Jue Ene 23, 2020 11:47 am
por Siphoning Sequence
.coloso2 escribió: Imagen

Pero justamente estás haciendo lo mismo.