Página 8420 de 18363

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 11:35 am
por rojo
El Santander paga un 17% por pf a 30d y 16% a 60 d es una invitacion directa a ir volando al dolar o a la Bolsa . Al ahorrista tradicional lo estan liquidando . Seguimos igual que con los k hay que comprar culquier cosa y que se quede otro con los pesos :pared: :pared:

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 11:09 am
por chelos
gabmartini escribió:Claro, yo creo que los tenedores de AA17 de largo plazo tenemos que estar atentos a cómo vienen las noticias al respecto para no perder "el dejar de ganar" que implica esa inflación absurda que va a generar la reglamentación del blanqueo.

Muchas gracias!


TOTLAMENTE....creo que por primera vez...voy a vender el bono antes que recibir los dolares!

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 11:08 am
por gabmartini
marco_88123 escribió:En ese escenario, será cuestión de vender cuendo uno ve que se empieza a desinflar el globo. Dependerá la dinámica del blanqueo en si. Si se blanquea gran parte en enero, allí se ubicará potencialmente la fecha óptima de venta, si se estira quizás haya que esperar un poco más.

Salvo que pase algo, al día siguiente al cierre del blanqueo calculo debería estar cotizando a valores cercanos de lo que está hoy.

Sent from my MI 2S using Tapatalk

Claro, yo creo que los tenedores de AA17 de largo plazo tenemos que estar atentos a cómo vienen las noticias al respecto para no perder "el dejar de ganar" que implica esa inflación absurda que va a generar la reglamentación del blanqueo.

Muchas gracias!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 10:39 am
por Patan
Urdsucs escribió:A mi me hace mucho ruido lo de las LEBACs. En alguna oportunidad un forista muy conocido y que participa mucho lo menciono y en verdad a mi no me parece raro. Que pasaria si la gente, al ya no convenirle mas la tasa, comienza a dejar de licitar y quiere pasar TODOS esos pesos a dolares?.

A que valor se iria el tipo de cambio?.

En que volumen quedarian las reservas del BCRA?.

Es posible un retorno a una especie de cepo cambiario, pero quiza en una forma encubierta aunque cepo al fin?, O por que no un corralito version 2 con un poco de maquillaje?. (Desde ya que Mauricio y todo su gabinete a correr hacia el helicoptero y meterse todos adentro aunque apretados).

Se los comento por si alguien en algun rato libre se lo quiere poner a meditar.

Amigos foristas, que la pasen muy bien. Feliz 2017 !!.

Como siempre, lo financiero funciona excepto ante el pánico de una sociedad.
Yo me quedé esperando un par de bajas más de la tasa algunos martes... pero bue, el pelado debe saber un poco más que yo...
Hace un año estaban en 38, algo bajaron...
En términos reales, cómo está el stock año a año?
Ante los recalentamientos la herramienta es subir de nuevo la tasa (retroceder 5 casilleros para calmar la fiera y volver a avanzar de a uno...). Tuvimos semanas que muchos mandamos los vencimientos a verdes y se bancó bien. Tan bien, que aquello terminó siendo una mala decisión (al menos mirando el corto). Por ahora la presión sobre el verde es más al retraso que al estallido. El 31/3 se vuelcan a la calle unos cuantos verdes que se liberan del blanqueo. Está la cosecha tmb...
Tienen q buscar la vuelta para ir achicando la tasa y el volumen, y que eso no vaya a inflación pero sí a apuntalar un poco el t/c. Pero la clave, la tenía el chapulín: Que no panda el cúnico!

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 10:32 am
por marco_88123
gabmartini escribió:Estimados! Acá estoy en una duda existencial por el tema de los AA17:

Si se da el escenario de Fermo de suba por encima del valor que devuelve en abril-2017 cuándo planean empezar a sacarselos de encima? Quedárselos a finish es perder plata.

En ese escenario, será cuestión de vender cuendo uno ve que se empieza a desinflar el globo. Dependerá la dinámica del blanqueo en si. Si se blanquea gran parte en enero, allí se ubicará potencialmente la fecha óptima de venta, si se estira quizás haya que esperar un poco más.

Salvo que pase algo, al día siguiente al cierre del blanqueo calculo debería estar cotizando a valores cercanos de lo que está hoy.

Sent from my MI 2S using Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 10:22 am
por Patan
guilleg escribió:Salió el calendario de enero del BCRA. Hay licitaciones todas las semanas, se ve que dieron marcha atrás con licitar una sola vez por mes.

Serán licitaciones todas las semanas con un vencimiento por mes? raro no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 10:15 am
por gabmartini
Estimados! Acá estoy en una duda existencial por el tema de los AA17:

Si se da el escenario de Fermo de suba por encima del valor que devuelve en abril-2017 cuándo planean empezar a sacarselos de encima? Quedárselos a finish es perder plata.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 10:09 am
por Patan
Z37A escribió:Salio en principio para creditos, y desde que salio lo dije a varios y algunos me cuestionaron y trataron de K al decir que era una estafa.... y si... se los abrocharon a los gile---- confiados. Pero también hay un instrumento que es el PF en UVI, es como lo que era el PF indexable por CER de toda la vida, salvo que ahora vale mas la pena, aunque la inflacion la estén dibujando(yo no dudo que la dibujen ya comente aca en uno de los rubros la que hacen) es mas alta que las variaciones del dolar, y mucho mas alta! El dolar esta demasiado parado, la inflacion sigue avanzando a pasos fuertes y el dolar planchado, timido y miedoso en llegar a los 17...

PD: Ojo yo me meti en una construccion desde pozo, indexa por camara de construccion, si subio mucho, cada vez pago mas, pero sabia a que me metia..... uso el ICA anualizado para las subas, al empresa va acopiando y asi va saliendo la cosa, pero sube mas o menos a la par de los alquileres o menos. Pero no tiene intereses, aca las hiòtecas tienen un interes, bajo, pero que al indexar el capital de la forma tan bestial, y como el sistema es frances, primero pagas intereses, se hace durisimo el credito por UVA/UVI!

Estimado, a los demás los ree garcaron... pero a vos que te metiste por el CAC no... Cómo es eso? vos estás en la misma que ellos. El otro es un dolobu pero yo no (yo, argentino!!)...
No creo q NI VOS NI EL OTRO SEAN DOLOBUS, creo que la mayoría de los q sacaron créditos decidieron sacarlo voluntariamente y sabiendo que ajustaban.
No creo que nadie les haya puesto un chumbo y obligado a firmar.
Cada uno analiza si le conviene o no y lo pondera a su manera, con su realidad, con sus perspectivas, con su manejo del riesgo. Las pautas están escritas. El pasado de la inflación y la historia del país también.

No son créditos para ganar a lo argentino(licuando deuda a tasa fija por la inflación). Ajustan y tienen cláusulas para eventualidades (ante disparadas tope en variación salarios).
Pero de movida te dan una cantidad de guita muy grande en relación al ingreso, que no te darían con uno a tasa fija más alta. O sea, para mucha gente, son la ÚNICA FORMA disponible en el mercado de acceder a una casa .

Como con tantas otras cosas, el problema no es el instrumento (que no vino a solucionar el mundo). El problema es la inflación.
xlomenosasíloveoyo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 02, 2017 10:05 am
por guilleg
robi2001 escribió:Pregunta el proximo martes se licitan lebacs ???

Feliz 2017 a todos los foristas !!!!

Salió el calendario de enero del BCRA. Hay licitaciones todas las semanas, se ve que dieron marcha atrás con licitar una sola vez por mes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Ene 01, 2017 2:55 pm
por taxiboy
gente nunca es bueno mezclar política y fanatismos con inversiones. Hay q ser realistas y estar atentos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 31, 2016 4:13 pm
por WilliamWilson
mago de zarate escribió:Multa c/AA17

Hoy: $1.638 c/100 USD (AA17) vs $1.481 (pago cash de la multa).

desde El lunes cuando aplica la tasa de 15% de impuesto, sería: $1.638 vs. $2.221.
Si el tipo de cambio al 31/03 cierra a $16.82 (rofex hoy), el aa17 debería valer USD 132 máximo para igualar USD 150 x 14.81 (tcn blanqueo)

Digo esto por si alguno espera que llegue a 150 usd

Buen análisis. Así y todo la suba que podría tener es excelente. No tengo dudas q van a entrar a las arcas del estado mínimo $ 60.000 millones de pesos adicionales a lo ya informado (sería más o menos usar la mitad de los Aa17 para el pago de la multa, el total son unos 7000 millones de títulos a unos $ 17). A U$S 116 no sería descabellado que llegue a cotizar. Saludos y excelente año.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 31, 2016 3:57 pm
por Z37A
chelos escribió:TENES RAZON !!! :pared: :pared: :pared:

Recuerdo ni bien salieron prestamos que uno hizo el calculo(usando valores de inflacion a futuro para nada descabellados) y cuando terminas de pagar ese credito terminas pagando casi el doble que con un credito tradicional.... eso si, con el tradicional pagas cuotas de 20 lucas y con este otro de 7 u 8 en principio(variable). Eso de los creditos indexados ya se hizo en el país y así termino la cosa, no es receta nueva, por lo pronto aun me estoy re cagando de risa de los infelices que me traban de K al decirles guarda con esos prestamos, deben estar llorando ahora!

Por lo pronto creo hace un año atras dije aca mismo que me gustaria un pelpa que indexe pro el precio de la nafta, incisto, sigo pidiendo un pelpa que me indexe por precio de nafta!!!! Mientras tanto papeles en base a UVI/UVA y CER me parecen linda opcion, mas alla de que esten tirando abajo la infleta de nuevo....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 31, 2016 1:48 pm
por chelos
Z37A escribió:Chelos, no te olvides que los prestamos son con sistema frances, o sea pagas primero intereses y luego capital! Por lo que no deben un 20% mas, deben casi un 35% mas ya!!!!! A 10 años la primera cuota es mayormente interes y una muy pequeña parte capital, ademas tenes que pagar un seguro de vida sobre saldo deudor, que si aumenta el saldo, aumenta el seguro.... estan mas engrampados de lo que creias!!!!


TENES RAZON !!! :pared: :pared: :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Dic 31, 2016 12:01 pm
por aprendiz
DIARIO - 31/12/2016
AA17 y Blanqueadores Tardíos: Ratio Riesgo/Retorno es “una Uva del Cielo”

http://germanfermo.com/2016/12/aa17-y-b ... Finance%29

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 30, 2016 11:03 pm
por Z37A
chelos escribió:La gente que se metio en eso creditos...hoy debe de capital +20% (algo vas cancelando..por eso no es el total del aumento del UVI)

y no solo esa suma de capital mayor....sino que, ademas...tienen que gatillar el 5% de interes

MIENTRAS TANTO...EN EUROPA UN HIPOTECARIO TIENE TASA DEL 2% APROX

:pared:

Chelos, no te olvides que los prestamos son con sistema frances, o sea pagas primero intereses y luego capital! Por lo que no deben un 20% mas, deben casi un 35% mas ya!!!!! A 10 años la primera cuota es mayormente interes y una muy pequeña parte capital, ademas tenes que pagar un seguro de vida sobre saldo deudor, que si aumenta el saldo, aumenta el seguro.... estan mas engrampados de lo que creias!!!!