guilleg escribió:Salió el calendario de enero del BCRA. Hay licitaciones todas las semanas, se ve que dieron marcha atrás con licitar una sola vez por mes.
Serán licitaciones todas las semanas con un vencimiento por mes? raro no?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guilleg escribió:Salió el calendario de enero del BCRA. Hay licitaciones todas las semanas, se ve que dieron marcha atrás con licitar una sola vez por mes.
Z37A escribió:Salio en principio para creditos, y desde que salio lo dije a varios y algunos me cuestionaron y trataron de K al decir que era una estafa.... y si... se los abrocharon a los gile---- confiados. Pero también hay un instrumento que es el PF en UVI, es como lo que era el PF indexable por CER de toda la vida, salvo que ahora vale mas la pena, aunque la inflacion la estén dibujando(yo no dudo que la dibujen ya comente aca en uno de los rubros la que hacen) es mas alta que las variaciones del dolar, y mucho mas alta! El dolar esta demasiado parado, la inflacion sigue avanzando a pasos fuertes y el dolar planchado, timido y miedoso en llegar a los 17...
PD: Ojo yo me meti en una construccion desde pozo, indexa por camara de construccion, si subio mucho, cada vez pago mas, pero sabia a que me metia..... uso el ICA anualizado para las subas, al empresa va acopiando y asi va saliendo la cosa, pero sube mas o menos a la par de los alquileres o menos. Pero no tiene intereses, aca las hiòtecas tienen un interes, bajo, pero que al indexar el capital de la forma tan bestial, y como el sistema es frances, primero pagas intereses, se hace durisimo el credito por UVA/UVI!
robi2001 escribió:Pregunta el proximo martes se licitan lebacs ???
Feliz 2017 a todos los foristas !!!!
mago de zarate escribió:Multa c/AA17
Hoy: $1.638 c/100 USD (AA17) vs $1.481 (pago cash de la multa).
desde El lunes cuando aplica la tasa de 15% de impuesto, sería: $1.638 vs. $2.221.
Si el tipo de cambio al 31/03 cierra a $16.82 (rofex hoy), el aa17 debería valer USD 132 máximo para igualar USD 150 x 14.81 (tcn blanqueo)
Digo esto por si alguno espera que llegue a 150 usd
chelos escribió:TENES RAZON !!!![]()
![]()
Z37A escribió:Chelos, no te olvides que los prestamos son con sistema frances, o sea pagas primero intereses y luego capital! Por lo que no deben un 20% mas, deben casi un 35% mas ya!!!!! A 10 años la primera cuota es mayormente interes y una muy pequeña parte capital, ademas tenes que pagar un seguro de vida sobre saldo deudor, que si aumenta el saldo, aumenta el seguro.... estan mas engrampados de lo que creias!!!!
chelos escribió:La gente que se metio en eso creditos...hoy debe de capital +20% (algo vas cancelando..por eso no es el total del aumento del UVI)
y no solo esa suma de capital mayor....sino que, ademas...tienen que gatillar el 5% de interes
MIENTRAS TANTO...EN EUROPA UN HIPOTECARIO TIENE TASA DEL 2% APROX
Urdsucs escribió:A mi me hace mucho ruido lo de las LEBACs. En alguna oportunidad un forista muy conocido y que participa mucho lo menciono y en verdad a mi no me parece raro. Que pasaria si la gente, al ya no convenirle mas la tasa, comienza a dejar de licitar y quiere pasar TODOS esos pesos a dolares?.
A que valor se iria el tipo de cambio?.
En que volumen quedarian las reservas del BCRA?.
Es posible un retorno a una especie de cepo cambiario, pero quiza en una forma encubierta aunque cepo al fin?, O por que no un corralito version 2 con un poco de maquillaje?. (Desde ya que Mauricio y todo su gabinete a correr hacia el helicoptero y meterse todos adentro aunque apretados).
Se los comento por si alguien en algun rato libre se lo quiere poner a meditar.
Amigos foristas, que la pasen muy bien. Feliz 2017 !!.
Martindh escribió:Buen día gente, soy un lector asiduo del foro aunque no participo e invierto en renta fija desde año y medio.
Para lo mas experimentados y con conocimientos queria saber si me podian dar algun consejo en lo siguiente:
El año próximo por motivos laborales voy estar un par de años trabajando en USA y cobrando allá todo en blanco, algún consejo en que invertir para no tener dolares tanto tiempo parado? Tenia pensando abrir cuenta en un broker allá pero después no se que tan fácil sera traer todo de nuevo a la Argentina. Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 367 invitados