CADO Carlos Casado

Panel general
oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Jue Ene 07, 2021 9:29 pm

Es una de las pocas empresas que te hace sentir realmente dueño, con 100.000 USD tenés 1000 ha, 0.5% de la compañía. 200.000 USD es el 1%. Con cualquiera de las otras cotizantes tenés 0.00001% :2230:

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Jue Ene 07, 2021 9:27 pm

Tengo una posición relativamente grande (para lo que es mi patrimonio) en CADO, no tengo absolutamente ningún problema en seguir acumulando a estos precios durante años si es necesario, y recién podría llegar a empezar a vender algo (si es que encuentro otras cosas interesantes) si estuviese un 50% arriba en USD y terminaría de vender cuando el precio multiplique por 2.5 o 3.
Hecho el disclaimer solo para que se sepa que mi opinión no es cortoplacista ni para incidir en el precio, realmente creo que en el corto plazo tiene un muy buen recorrido principalmente por el precio de la soja, no sé como andará esta campaña, pero si no es esta será la próxima (igualmente todos los campos están asegurados), al mismo tiempo la carne tiene un muy buen desarrollo y si mal no recuerod casi toda la cane es para exportación. Todo esto en una economía sin retenciones y con baja carga impositiva. Se sigue desarrollando tierras, se sigue aumentando el stock de cabezas de ganado, se sigue desarrollando la transchaco. CRESCA fue valuado en 120M solo el 50% de CRESCA son 60M de USD. Siendo todo lo negativo que se quiera, pensar que la empresa pueda costar en el corto plazo 40/50 M de USD creo que es conservador.
Como siempre la última palabra la tiene el Sr. Mercado, pero creo que puede tener un buen movimiento. Y sino será cuestión de seguir pensándola en ha y seguir acumulando ha.

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor ardilla1 » Jue Ene 07, 2021 7:02 pm

Llevar llevan 7103 le llevaron a un amigo hoy que las tiene hace un año un abrazo marc SKU saludos a todos

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor gringo de devoto » Jue Ene 07, 2021 6:07 pm

Va queriendo. Hay q meterse en el canal

Marcesku
Mensajes: 1214
Registrado: Sab Jun 27, 2015 3:50 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Marcesku » Jue Ene 07, 2021 4:52 pm

Buenas gente
Yo creo que tenemos unos meses mas acá para que se mueva importante, es MI visión y encima en un contexto global único, es lo que hizo siempre, pero... el mundo ya no es el mismo desde 2021, así que a tomarlo como un dato mas.
En el grafico de abajo es el cajón donde estimo se debería mover, pero... que se yo. Veremos...
CADO20210107.png
CADO20210107.png (145.08 KiB) Visto 884 veces

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Jue Ene 07, 2021 4:20 pm

Juntamos algo de volumen y la cola de compra cargada, salimos desde acá al menos un poquito?

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor ardilla1 » Mié Ene 06, 2021 12:06 pm

las 2 estan regaladas. cado pagas a razon de 98 dolares la hectarea lede 400. hace 1 mes hable con un director de cado . me dice esta regalada cado ojala anden bien. son buena gente

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Mié Ene 06, 2021 11:24 am

MikeM escribió: Comparar estas dos empresas no tiene ningún asidero. Cado es une empresa agrícola. LEDE es una empresa agroindustrial. Su core es azúcar, papel y bioetanol, además de cítricos y derivados. Producción de granos es marginal en el negocio, lo mismo que la actividad ganadera. Creo que no llega ni al 5%. Importante, pero marginal.

En cuanto a comparar ambas en su actividad agrícola ganadera, supongo que cada una tendrá sus ventajas. CADO me resulta interesante, pero Paraguay está incendiado, y no pinta bien el año. Es importante que no está endeudada, pero parece depender de proyectos de infraestructura a futuro, que cuando sean presente, seguramente darán sus frutos. Hoy, no es lo mismo ha en Chaco paraguayo que en 25 de Mayo. En un par de años veremos.

Estoy de acuerdo como mencionaba anteriormente que la comparación es innecesaria.
Claramente la ha en el Chaco paraguayo vale menos (muchísimo menos), aún así ya hay varias ha desarrolladas, hay una gran plantación en 6000 ha (5546 de soja y 1122 de maíz) y 6250 cabezas de ganado (en el 2015 había 3273 cabezas).

Estamos hablando de 100 USD la ha considerando todo lo que quieras considerar, creo que ni la ha árida patagónica cotiza tan bajo. Considerando un modesto precio de 250/300 usd la ha seguimos hablando de multiplicar por 3... Todo esto en un contexto de un negocio que tiene ganancias, que suele repartir dividendos y que no tiene deudas. Como mencioné, creo que es una inversión extremadamente conservadora, sin casi posibilidades de pérdida ni total ni parcial del capital y con una posibilidad de gran apreciación.

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor MikeM » Mié Ene 06, 2021 11:06 am

oudine2 escribió: No quiero pelearme con la gente del foro de lede y no niego en lo absoluto la subvaluación que puede llegar a tener LEDE,

Comparar estas dos empresas no tiene ningún asidero. Cado es une empresa agrícola. LEDE es una empresa agroindustrial. Su core es azúcar, papel y bioetanol, además de cítricos y derivados. Producción de granos es marginal en el negocio, lo mismo que la actividad ganadera. Creo que no llega ni al 5%. Importante, pero marginal.

En cuanto a comparar ambas en su actividad agrícola ganadera, supongo que cada una tendrá sus ventajas. CADO me resulta interesante, pero Paraguay está incendiado, y no pinta bien el año. Es importante que no está endeudada, pero parece depender de proyectos de infraestructura a futuro, que cuando sean presente, seguramente darán sus frutos. Hoy, no es lo mismo ha en Chaco paraguayo que en 25 de Mayo. En un par de años veremos.

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor gringo de devoto » Mié Ene 06, 2021 10:58 am

con los precios de las comodities y estando en Paraguay, mínimo a buscar los 25$ como para empezar

Abujose
Mensajes: 307
Registrado: Jue Ago 22, 2019 8:13 am

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Abujose » Lun Ene 04, 2021 7:56 am

oudine2 escribió: No quiero pelearme con la gente del foro de lede y no niego en lo absoluto la subvaluación que puede llegar a tener LEDE, ahora bien, estuve estudiando las memorias de los últimos año y la comparación con CADO creo que no es válida (ni necesaria por supuesto):

1) CADO es una empresa con deuda inexistente, a diferencia de LEDE que según market cap está bastante apalancada (considerando una subvaluación no sería tanto el apalancamiento, pero a valor libro hoy en día tiene una deuda grande). La deuda de CADO es el 10% de su valor libro actual, es totalmente manejable y prácticamente inexistente para una cotizante.

2) Todo el negocio de CADO está en el exterior con varias triangulaciones con Uruguay, no hay retenciones, no hay marco político inestable, no hay riesgo (por lo pronto) a cambios bruscos en las reglas del juego, seguridad jurídica, etc etc.

3) LEDE tiene muchísimas unidades de negocio (lo cual la hace sumamente interesante) pero al mismo tiempo su análisis y la rentabilidad o no (pèrdidas) de cada unidad es muchísimo más compleja. Lo que hace CADO es sumamente simple, con poco apalancamiento, y ganancias (moderadas) todos los años. La política de dividendos no la pude ver en LEDE, CADO en general reparte todos los años y en los años buenos ha llegado a repartir 1M de USD (5% del market cap actual).

En definitiva CADO es una empresa sumamente simple, con deuda inexistente y un negocio simple que trae ganancias. La baja deuda y la simpleza del negocio hacen que sea una inversión bastante conservadora y segura, el riesgo de quiebra es prácticamente inexistente. Estamos comprando ha a 100 USD sin prácticamente deuda así que esas ha son 100% nuestras. Si liquidásemos toda la empresa a 250/300 USD estamos hablando de más que duplicar la inversión, y liquidar una empresa como CADO es infinitamente más fácil que LEDE. Tranquilamente la subvaluación de LEDE puede ser muchísimo mayor que la de CADO, pero también su complejidad y su riesgo argentino.

CADO es una empresa en la cual veo casi imposible perder (ni siquiera en el corto plazo) es una empresa sumamente defensiva con un manejo sumamente conservador.

Insisto, no es con ánimos de atacar a nadie, sino simplemente exponer mi punto de vista. Son dos empresas diferentes.
Saludos,

oudine UN CLARO MENSAJE PARA LOS CONFUSIO EMPOMADORES DE LEDESMA queridos amigos pero equivocados :bebe:

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Lun Ene 04, 2021 12:55 am

No quiero pelearme con la gente del foro de lede y no niego en lo absoluto la subvaluación que puede llegar a tener LEDE, ahora bien, estuve estudiando las memorias de los últimos año y la comparación con CADO creo que no es válida (ni necesaria por supuesto):

1) CADO es una empresa con deuda inexistente, a diferencia de LEDE que según market cap está bastante apalancada (considerando una subvaluación no sería tanto el apalancamiento, pero a valor libro hoy en día tiene una deuda grande). La deuda de CADO es el 10% de su valor libro actual, es totalmente manejable y prácticamente inexistente para una cotizante.

2) Todo el negocio de CADO está en el exterior con varias triangulaciones con Uruguay, no hay retenciones, no hay marco político inestable, no hay riesgo (por lo pronto) a cambios bruscos en las reglas del juego, seguridad jurídica, etc etc.

3) LEDE tiene muchísimas unidades de negocio (lo cual la hace sumamente interesante) pero al mismo tiempo su análisis y la rentabilidad o no (pèrdidas) de cada unidad es muchísimo más compleja. Lo que hace CADO es sumamente simple, con poco apalancamiento, y ganancias (moderadas) todos los años. La política de dividendos no la pude ver en LEDE, CADO en general reparte todos los años y en los años buenos ha llegado a repartir 1M de USD (5% del market cap actual).

En definitiva CADO es una empresa sumamente simple, con deuda inexistente y un negocio simple que trae ganancias. La baja deuda y la simpleza del negocio hacen que sea una inversión bastante conservadora y segura, el riesgo de quiebra es prácticamente inexistente. Estamos comprando ha a 100 USD sin prácticamente deuda así que esas ha son 100% nuestras. Si liquidásemos toda la empresa a 250/300 USD estamos hablando de más que duplicar la inversión, y liquidar una empresa como CADO es infinitamente más fácil que LEDE. Tranquilamente la subvaluación de LEDE puede ser muchísimo mayor que la de CADO, pero también su complejidad y su riesgo argentino.

CADO es una empresa en la cual veo casi imposible perder (ni siquiera en el corto plazo) es una empresa sumamente defensiva con un manejo sumamente conservador.

Insisto, no es con ánimos de atacar a nadie, sino simplemente exponer mi punto de vista. Son dos empresas diferentes.
Saludos,

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor instigador » Vie Ene 01, 2021 1:14 am

oudine2 escribió: Imagino que te referís a LEDE. Estuve leyendo algo de la memoria, tiene una capitalización bursátil de 92 M de USD y en la memoria leí que solo una máquina que reemplazaron costaba 4M de USD. Hoy por hoy estoy evitando lo más posible riesgo argentino y trato de comprar empresas extremadamente simples en las que la subvaluación es evidente. CADO no tiene deuda (es bajísima calsadísima con el negocio), el negocio está en paraguay, tiene 6250 cabezas de ganado, 5546 ha de soja (con soja en máximos y sin retenciones), 1122 ha de maíz. 200.000 ha en total. La subvaluación es obvia, el riesgo de quiebra es prácticamente inexistente (sin deuda y con buenos precios de lo que produce), entonces es un negocio simple de analizar. De LEDE no puede hablar demasiado porque solo leí una memoria, pero sé que es una empresa más complicada de analizar. La tengo pendiente.

entrate a la página y te vas a dar cuenta que le falta un cero a la valuación, a la derecha

oudine2
Mensajes: 950
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Jue Dic 31, 2020 9:59 pm

instigador escribió: cosas de este mercaducho. si le sirve el dato, otra cotizante tiene 50.000 has en zona núcleo, si el holding solo fuera eso, cada ha valdria 1.800 usd. y los negocios de azucar, papel, cajas, limones, naranjas, jugos, alcohol y bioetanol valdría 0. cosas que pasan

Imagino que te referís a LEDE. Estuve leyendo algo de la memoria, tiene una capitalización bursátil de 92 M de USD y en la memoria leí que solo una máquina que reemplazaron costaba 4M de USD. Hoy por hoy estoy evitando lo más posible riesgo argentino y trato de comprar empresas extremadamente simples en las que la subvaluación es evidente. CADO no tiene deuda (es bajísima calsadísima con el negocio), el negocio está en paraguay, tiene 6250 cabezas de ganado, 5546 ha de soja (con soja en máximos y sin retenciones), 1122 ha de maíz. 200.000 ha en total. La subvaluación es obvia, el riesgo de quiebra es prácticamente inexistente (sin deuda y con buenos precios de lo que produce), entonces es un negocio simple de analizar. De LEDE no puede hablar demasiado porque solo leí una memoria, pero sé que es una empresa más complicada de analizar. La tengo pendiente.

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor instigador » Jue Dic 31, 2020 4:35 pm

oudine2 escribió: Parece que viene acumulando volumen en estos precios. Insisto es una locura 100 USD por ha, cada vez que hago una compra en el super grande pienso que me estoy gastando media ha en comida. Compro un regalo y otra media ha que se me va. Estoy adicto a comprar ha de cado :2230:
Ojalá se mantenga sinceramente, este año quiero empapelarme de cado. Veremos, parece que ya acá está acumulando para salir.

cosas de este mercaducho. si le sirve el dato, otra cotizante tiene 50.000 has en zona núcleo, si el holding solo fuera eso, cada ha valdria 1.800 usd. y los negocios de azucar, papel, cajas, limones, naranjas, jugos, alcohol y bioetanol valdría 0. cosas que pasan


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], sabrina, Semrush [Bot], torino 380w y 453 invitados