Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
John Sunday
Mensajes: 1430
Registrado: Mié Sep 23, 2015 8:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor John Sunday » Lun Ene 09, 2017 12:45 pm

PepeLotas escribió:Buenas a todos..
Consulta:
Es negocio (Obvio para mi) comprar bonad 17?
Gracias!

si, está ligado al blanqueo, y aunque muchos no lo aceptan, puede llegar a 110 minimamente

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Lun Ene 09, 2017 11:57 am

atrevido escribió:Al gobierno le conviene emitir deuda en pesos en un contexto donde la fed va a subir la tasa de los bonos en dolares ,Y ELEVAR la tasa de interes en dolares de los paises emergentes como el nuestro, estimado valor.
Macri que va a preferir? financiarse al 8 en dolares o entre 15 y 18% en pesos??
Y esa tasa baja en pesos genera interes en dar y recibir creditos localmente....

Por otro lado, otro de los fracasos de este gobierno fue vendernos que iba a bajar la tasa por pagar más de lo que nos pedían. Sigue al 8%...Tendría que estar cerca del 5%

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Lun Ene 09, 2017 11:56 am

atrevido escribió:Al gobierno le conviene emitir deuda en pesos en un contexto donde la fed va a subir la tasa de los bonos en dolares ,Y ELEVAR la tasa de interes en dolares de los paises emergentes como el nuestro, estimado valor.
Macri que va a preferir? financiarse al 8 en dolares o entre 15 y 18% en pesos??
Y esa tasa baja en pesos genera interes en dar y recibir creditos localmente....

Depende del plazo. Si vos decís que la inflación en 2019 será del 4%. Creo que la tasa de 18% es cara.

PepeLotas
Mensajes: 461
Registrado: Vie Mar 06, 2015 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PepeLotas » Lun Ene 09, 2017 11:41 am

Buenas a todos..
Consulta:
Es negocio (Obvio para mi) comprar bonad 17?
Gracias!

guilleg
Mensajes: 4664
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Ene 09, 2017 11:10 am

Lo que pasa es que una vez que abrís una cuenta con un banco en el exterior estás esclavo, tenés que aceptar lo que te dicen y cambiar no es fácil, hablo como un inversor común.
El PARY me lo cotizaban dirty pero un 3% arriba de lo que lo conseguía en Baires, tenés 0800 gratis, DHL gratis, mantenimiento gratis para 300K para arriba, pero en cuanto hacés una operación te lo cobran.
Estas nuevas emisiones porqué es sólo para afuera ?

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Lun Ene 09, 2017 10:29 am

guilleg escribió:Lástima que se coloca afuera. Mi experiencia no fue buena teniendo cuenta afuera, traje todo con el blanqueo. El mercado de bonos no es transparente, funciona como el MAE nuestro, las puntas las ponen los bancos, el spread es del 2-3%. Y uno no puede negociar precio ni comisión.
Es para gente con plata considerable, ahí supongo que cambia la cosa. Con las acciones no sé, pero ahí hay mas competencia y se opera directamente en WS.

Operar afuera fichas menores a 100k nominales es tirar plata en comisiones... por operar un palo y medio en cada trade, localmente podes negociar 10 puntos basicos de comisión con los grandes brokers y con los más chicos.

En cuanto a acciones mi experiencia es que cada trade tiene un mínimo de 100 dólares para operar con un trader del otro lado que te cante precios, por medios electrónicos las comisiones son sustancialmente inferiores.

guilleg
Mensajes: 4664
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Lun Ene 09, 2017 9:32 am

DiegoYSalir escribió:Totalmente de acuerdo. Es un circo una pantomima global.

Igual era para resubirse a estos 3 bonos .... yo creo que el primero que publico que aviso aca fue mecenas... que maestro sus aportes!!!

Lástima que escribe poco.
El próximo bonete que marque elmecenas me tiro de zabecaImagen

Lástima que se coloca afuera. Mi experiencia no fue buena teniendo cuenta afuera, traje todo con el blanqueo. El mercado de bonos no es transparente, funciona como el MAE nuestro, las puntas las ponen los bancos, el spread es del 2-3%. Y uno no puede negociar precio ni comisión.
Es para gente con plata considerable, ahí supongo que cambia la cosa. Con las acciones no sé, pero ahí hay mas competencia y se opera directamente en WS.

aprendiz
Mensajes: 449
Registrado: Vie Mar 07, 2008 1:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aprendiz » Lun Ene 09, 2017 7:13 am

guilleg escribió:Veo que siguen con la discusion con la TIR. No supone reinversión, es la tasa de descuento.
PERO... se deduce que si los precios acompañaran de manera que la TIR se mantuviera constante y en cada pago de cupón o amortización los REINVERTIMOS con esos supuestos precios, entonces eso nos garantiza que al final del bono habremos ganado la TIR acumulada en cada año.
Esto es como una guía para el inversor, porque si no la tasa de descuento es más difícil de entender.
Por supuesto que si los precios no acompañan al final habremos ganado cualquier cosa si reinvertimos, puede ser mucho más o mucho menos.

Y a ver si la terminamos y hablamos del mercado que es más interesante.


Mas claro imposible. Les recomiendo el libro Análisis cuantitativo de bonos de Guillermo Dumrauf

Saludos

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Dom Ene 08, 2017 7:58 pm

Seguramente alguien sabe porque. Bono BD2C0 (badlar+445pts), casi no tienen negociacion y el AM20 (badlar+325pts) con menor rendimiento se negocia todos los dias. ambos con vto 2020.

uben
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 12, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uben » Dom Ene 08, 2017 5:05 pm

Morro22 escribió:Uben, fijate en la pagina del IAMC, en sus informes diarios tenes todos los precios.

No se donde buscar esos precios en grafico, pero si vas a encontrar los valores de cada titulo al cierre de cada día.

Muchísimas gracias Morro 22, gran ayuda :D :respeto:

Morro22
Mensajes: 31
Registrado: Jue Oct 16, 2014 5:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Morro22 » Dom Ene 08, 2017 4:42 pm

uben escribió:Por favor alguien que me de una mano : necesito buscar cotizaciones históricas, desde dic. de 2010 a dic 2015 inclusive de BODEN 2012 Y BODEN 2015. Donde puedo encontrarlas ?
Mil gracias

Uben, fijate en la pagina del IAMC, en sus informes diarios tenes todos los precios.

No se donde buscar esos precios en grafico, pero si vas a encontrar los valores de cada titulo al cierre de cada día.

uben
Mensajes: 381
Registrado: Jue May 12, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor uben » Dom Ene 08, 2017 4:27 pm

Por favor alguien que me de una mano : necesito buscar cotizaciones históricas, desde dic. de 2010 a dic 2015 inclusive de BODEN 2012 Y BODEN 2015. Donde puedo encontrarlas ?
Mil gracias

DiegoYSalir
Mensajes: 15014
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Dom Ene 08, 2017 2:11 pm

Valor escribió:
A ver adivinen cual es uno de los bancos que va a colocar? Empieza con j
Que burdo todo esto los ponen en ese indice y vengan las cometas

Totalmente de acuerdo. Es un circo una pantomima global.

Igual era para resubirse a estos 3 bonos .... yo creo que el primero que publico que aviso aca fue mecenas... que maestro sus aportes!!!

Lástima que escribe poco.
El próximo bonete que marque elmecenas me tiro de zabecaImagen

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Dom Ene 08, 2017 1:48 pm

Caputo anunciará esta semana que saldrá a tomar nueva deuda en el mercado
El Ministerio de Finanzas busca renovar vencimientos por u$s 21.000 millones y tomar nueva deuda por otros u$s 22.000 millones.
3
Caputo anunciará esta semana que saldrá a tomar nueva deuda en el mercado
El Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo, tiene en estudio anunciar esta semana el grupo de bancos que se encargará de colocar nueva deuda en el mercado internacional, como parte de una operación que busca renovar vencimientos por u$s 21.000 millones, y tomar nueva deuda por otros u$s 22.000 millones.

"Estamos analizando las posibilidades de salir al mercado entre la segunda y tercera semana de enero" a colocar una serie de títulos, dijo Luis Caputo y añadió que para esta operación, desde su Ministerio, están hablando "con los bancos que nos han apoyado siempre".

Esta estrategia había sido expuesta a fines de año por el propio Caputo al ser consultado por la prensa sobre los nuevos pasos a seguir desde esa cartera. En ese marco, fuentes de la cartera destacaron que "continúa el diálogo" con los bancos en busca de conseguir las mejores condiciones para salir al mercado.

Varios analistas destacaron la conveniencia de salir a tomar deuda antes de que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos e incremente la tasa de interés.
El propio Caputo relativizó esa posibilidad y recordó que en la actualidad la "estamos en los mismos niveles de sobre-tasa" respecto de la de Estados Unidos, que antes de las elecciones que consagraron a Trump como presidente.

Incluso, la semana pasada, el banco de inversiones JP Morgan anunció que incluirá a los bonos argentinos que vencen en 2021, 2023 y 2026 en uno de sus índices, lo que alentará su demanda por parte de fondos del exterior cuyos portafolios replican este indicador.

El anuncio se dio luego de que el Ministerio de Hacienda anuló el requisito de permanencia para los capitales, una medida que regía desde el 2002. Más allá de la reacción del mercado, Caputo adelantó que el monto de la emisión de deuda "será, en función de la demanda, de la (menor) tasa que obtengamos" y que se colocarán "diferentes bonos, no uno solo", para atraer a la mayor cantidad de inversores posibles.

Caputo explicó que este año el Gobierno Nacional deberá salir a tomar u$s 22.000 millones "de nuevos créditos y el refinanciamiento de otros u$s 21.000 millones" ya tomados. El funcionario volvió a destacar la "sustentabilidad" de la deuda ya que en la actualidad, lo que Argentina le debe a privados y organismos internacionales "representa el 25% del PBI, un nivel muy bajo si se lo compara con los de otros países de la región, y es un tercio de lo que tiene Brasil".

Aseguró que con las políticas de financiamiento para el 2020, la relación deuda/PBI "va a terminar en el 33% ó 34%, y va a ser menos de la mitad de Brasil y sustancialmente menor al de cualquier país de América Latina".

EN ESTA NOTA

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Ene 08, 2017 1:23 pm

Al gobierno le conviene emitir deuda en pesos en un contexto donde la fed va a subir la tasa de los bonos en dolares ,Y ELEVAR la tasa de interes en dolares de los paises emergentes como el nuestro, estimado valor.
Macri que va a preferir? financiarse al 8 en dolares o entre 15 y 18% en pesos??
Y esa tasa baja en pesos genera interes en dar y recibir creditos localmente....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, CarlosLP, come60, DiegoYSalir, el indio, escolazo21, falerito777, Fercap, Garamond, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, Itzae77, jose enrique, ljoeo, luis, Morlaco, Peitrick, portu, sebara, Semrush [Bot], Sir y 251 invitados