Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Ene 08, 2017 9:01 am
pik escribió:Mario, coincido pero creo que si tenes que mirar la TIR y la TASA del BONO. Es importante. Un bono con baja TASA pero TIR mas alta que la tasa, quiere decir que esta cotizando abajo de su valor de Emision. Un bono con TIR mas baja que la TASA, esta contizando arriba de su valor de Emision.
Y eso en que es importante, un bono sobre la par, tenes que pensar que parte del interes que te da mensual, es capital que te esta devolviendo, por lo cual no tenes que gastarte todo, sino cuando te devuelva perdiste capital. Un ejemplo si compras hoy un bono con este flujo: -108, 5,5,105.La tasa del bono es 5% pero la TIR es 2,88%. Fijate que si vos te consumiste los 5 de intereses, y luego comparas cuando entraste y cuando saliste, perdiste $3, que los deberias haber guardado de los 5 de interes que te dio por periodo para tener el mismo capital al final.
Por eso es importante la TIR y te ayuda a eso.Al menos yo la uso de esta manera, veo cuanta renta quiero, y ahi decido que bono. Particularmente a mi no me gusta bonos muy encima de la PAR, (es decir con TIR mucho mas baja que la TASA) porque si no puedo en algun momento aguantar la inversion hasta el final, entonces asumo que voy a perder capital al momento de salir, en este punto es importante el concepto que la TIR no requiere reinversion, ya que cuando compraste el bono, fijaste la TIR y la guita que podes consumir de renta para gastarte.
Pik, es un tema largo que necesitamos varios post para recien aclarar algo. Es así como decís, hay que mirar la tir pero no enamorarse y comprar solo por eso. El ej. que puse es algo básico de almacén, pongo u$1000 y quiero por un cierto tiempo u$100 y cuando quiera salir reciba mis u$1000 invertidos, nada sofisticado ni cuentas para ing. de la Nasa.Tasa 10% , por supuesto ahora hay que pedir menos, el Dica anda por los 7,5% aprox. y te olvidas hasta dentro de 7 años en que te empieza a devolver capital. Ese es un bono que hoy cumpliría con mi objetivo si me satisface la tasa y salvo el riesgo de que no recupere mis u$1000, que está en cualquier inversión que quieras salir antes,no me preocuparía tanto por la tir, me gusta la tasa aunque la tir sea menor a otros, si cuando salgo recupero 950 verdes, mi tasa habrá sido menor al 7,5%, si recupero u$1050 fué mayor.Si no lo medís por cantidad de nominales y lo pensas como u$ billete, por eso mi ejemplo, cuando haces la cuenta ya estás considerando si está arriba de la par. Otro caso, si invertis en Para con u$1000 vas a comprar mas nominales que Dica y con mejor Tir pero la tasa que recibiría por muchos años es menor( plata en mi bolsillo) y si quisiera retirar mi capital tampoco tendría problemas. Entre los 2 compro Dica, mejor tasa por muchos años, pero ahí ya entra el perfil de cada uno y que busca, renta, aumento de capital, tiempo, etc. seguramente después de 2030 si hago la cuenta el Para le ganó, lo que no se es si para esa época voy a estar vivo para hacer la cuenta.
