cai.hernan10 escribió:Esta porquería sigue cotizando? Cuándo la van a deslistar?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
cai.hernan10 escribió:Esta porquería sigue cotizando? Cuándo la van a deslistar?
Luis XXXIV escribió:Actualizando.
cai.hernan10 escribió:Esta porquería sigue cotizando? Cuándo la van a deslistar?
fabio escribió:En los últimos 60 años Argentina tuvo inflación promedio del 150% . Por favor no digamos barbaridades ,
chory461 escribió:A los números me remito.
Haciendo un análisis de los últimos 60 años y realizando cortes cada 7 años a valores dolarizados.
El resultado % de menor a mayor en términos de utilidades financieras es el siguiente en valores aproximados.
1.- Plazo Fijo - ganancia menor a la inflacion
2.- Bonos del tesoro americano - igual a la inflacion + 0.25%
2.- Bonos paises emergentes - ganancia igual a la inflación + 3%
3,. Alquiler de deptos - ganancia igual a la inflacion + 3,5%
4,. Acciones - ganancia igual a la inflacion + 15%
Por lo tanto, tu afirmación no tiene fundamentos ni validez.
fabio escribió:Por supuesto, ni me interesa, lo que te digo que con un bono del tesoro de eeuu ganas 5 veces más. ..Todos los años..Por eso digo que es un pésimo negocio si queres vivir de dividendos
lestat escribió:Vamos con un poco de historia.
En los 90s el mercado eléctrico estaba desregulado, es decir, había precios de mercado, donde la última unidad que entraba en servicio le ponía precio a todo el sistema. A esa situación anunció Iguacel que vamos dentro de 18 meses.
En 1999, con 300 palos de deuda, Cepu tuvo un resultado neto de 50 millones de dólares. En ese momento:
- Cepu generaba unos 5600 Gwh, ahora genera más de 16000, es decir el triple, sin contar las centrales del Foni.
- El Mwh se vendía en el mercado spot a unos 32 dólares. Hoy las ventas del programa Energía Plus son a más de 70 dólares el Mwh, es decir más del doble.
- Cepu tenía mucha deuda, ahora tiene caja a montones.
- Cepu no tenía Piedra del Águila ni renovables, que son las unidades que mejor van a andar en un mercado desregulado, porque no usan combustible.
- La competencia de Cepu no estaba tan hecha pelota como ahora, con ratios de eficiencia térmica en mínimos históricos.
- El mercado no estaba en déficit como está ahora, antes exportabamos electricidad y ahora importamos de Paraguay.
- Cepu no tenía las gasíferas...
Con los proyectos actuales terminados y el marco regulatorio perfeccionado, Cepu va a ganar mucha pero mucha plata... 2 dólares por ADR es lo que ganaría incluso con el marco regulatorio actual... si se remunera la eficiencia... ni que hablar que va a ser más que eso.
Sisí, vos querés llevar Cepu a 5 dólares, a mí también me gustaría que me regalen a ese precio... pero eso es lo que hay en la caja... sería mucho afano.
fabio escribió:en estos momentos ni hablar....vos pensas que voy a regalar el dinero pagando 20 dolares cepu?......ni 15 ni 10 dolares pago, es extremadamente caro., tal vez para un rebote, pero no para comprar y cuidar, ..espera unos años y hablamos....espero que aprendas algo , así seguís en el foro...como se te lee evidentemente no aprendiste nada...te comiste una baja del 50% en dolares en meses. y encima recomendás comprar en 10 dolares....sos muy joven...lee un poco de historia por lo menos...así sabes donde estas parado. saludos
lestat escribió:Desde 2014 que paga sin interrupción. Ni que hablar que va a pagar cada vez más, sobre todo cuando complete los proyectos de inversión actuales.
Pero bueno, si lo tuyo son los bonos del tesoro seguí tranquilo con eso... ¿Cuándo la tasa era 0% qué hacías? ¿Y cuándo vuelva a 0% en la próxima recesión yanki?
fabio escribió:Por favor lestat ...y todos los años que no pago dividendos? ....De que vivis del aire. Pdata vendí galicia en 6 dólares. ...saca la cuenta. ....
lestat escribió:Me seguiste respondiendo permanentemente... te felicito si comprabas Galicia barato en su momento. Es muy llamativo que no hayas hecho la cuenta de cómo se puede vivir de dividendos habiendo comprado a los precios que hubo en 2002... O no sabés sumar, o compraste en 25 centavos y vendiste en 35...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, Google [Bot], hordij, Itzae77, Majestic-12 [Bot], nl, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico y 428 invitados