martin escribió:
Muy gracioso esto que escribiste. Definitivamente esto demuestra que sos muy nuevoto en esto porque lo que escribiste es cualquiera . Tratar de comprender el escenario político y económico que uno considera más probable para el futuro no es para nada futurología y lo considero clave en un país como Argentina. Con ese mismo argumento podría decir que los que pronostican movimientos futuros de un papel en base a gráficos están haciendo futurología ya que un gráfico solo representa lo que pasó en el pasado y no nos dice nada sobre el futuro.
Conclusión: cada uno con su métdodo. El mío en los últimos dos años y medios me permitió multiplicar por 40 y te aseguro que poco tuvo que ver el azar.
El análisis fundamental, turkini, no es solo lo que mencionás. Hay mucho más. Y comprender el contexto político/económico del país en el que está inmersa una empresa (sobre todo en Argentina), en este caso teco, es fundamental para tomar decisiones correctas.
En el tópic de bonos y de cupones he hecho muchos análisis de este tipo, desde febrero de 2009, y te aseguro que han sido relevantes para tomar una decisión de compra o de venta y poco tienen que ver con la futurología. Mucho más relevantes que cualquier análisis técnico que han demostrado ser muy poco útiles, por lo menos, en la inversión en bonos y cupones en las que yo me centré durante estos casi tres años.
Y si, era lógico quien iba a saltar y de que manera.
Dos cosas, no opines si soy nuevo o no, 1) porque no me gusta polemizar acá y menos con vos, y 2) porque alguien me puede decir eso, pero alguien que sepa y no que crea que sepa y sea un necio.
Y por otro lado dije que el AF es mucho mas que ratios, lee todo lo que puse sino no opines. Y si, seguro vas vas a poder comprender el contexto de Argentina.
Listo por mí este tema, quise agregar algo y no entrar en discusiones estériles. No permito en que te metes en lo que se o nose, vos no