Página 8272 de 18339

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 8:11 pm
por bolsita1
Bolivia consiguió u$s 1000 millones en un bono a 11 años al 4,6%

CUANTO PAGAMOS NOSOTROS PROMEDIO ???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 8:00 pm
por rivas144
El miércoles 15/03 se licitan letras de la provincia de Chaco a 63, 98 y 126. Las dos primeras a descuento, la tercera a BADLAR más márgen. Licita por MAE.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 7:56 pm
por rivas144
Nadie escribió:para hacer esa estrategia por ej que bonos comprarias? dia0 y bpmd?

otro que no habia visto y esta interesante es pbf23 con tir 6.42 y dur 3.61

Compararía mismo riesgo, BPMD y BPLD puede andar, fijate los porcentajes para que sea misma duration.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 7:50 pm
por Nadie
rivas144 escribió:Si tenés USD 150.000 PBM24 con TIR de 7% y duration de 4,50. Si no antes que comprar un bono de duration media, prefiero una estrategia barbell (comprar corto y largo, promediando duration).

para hacer esa estrategia por ej que bonos comprarias? dia0 y bpmd?

otro que no habia visto y esta interesante es pbf23 con tir 6.42 y dur 3.61

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 5:59 pm
por rivas144
Nadie escribió:muchachos que bonos dolarizados ven atractivos???

estuve llevando puo19 y 21 por el lado de dolar linked...

estoy complicado por el lado de los bonos en dolares.., los veo muy poco atractivos con esas tires inferiores o cercanas a 5%...
alguno para mirar que oscile en esa duration? 2019 - 2024??

Si tenés USD 150.000 PBM24 con TIR de 7% y duration de 4,50. Si no antes que comprar un bono de duration media, prefiero una estrategia barbell (comprar corto y largo, promediando duration).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 5:58 pm
por Alfredo 2011
Un aumento de un cuarto de punto...

Todo listo para subir las tasas el miércoles

http://www.ambito.com/875572-todo-listo ... -miercoles

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 5:54 pm
por Nadie
muchachos que bonos dolarizados ven atractivos???

estuve llevando puo19 y 21 por el lado de dolar linked...

estoy complicado por el lado de los bonos en dolares.., los veo muy poco atractivos con esas tires inferiores o cercanas a 5%...
alguno para mirar que oscile en esa duration? 2019 - 2024??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 1:09 pm
por Patan
en unos días se empiezan a liberar depósitos del blanqueo.... a dónde irán?? (hablemos de la parte q se queda... panamá y seychelles no me interesan)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 12:56 pm
por DiegoYSalir
DiegoYSalir escribió:que lleven pay0 a mil mangos y no quieran llevar parys a 980 se explica de una sola manera y no es legal precisamente...

es mas ahi puso a la punta de venta 100mil pelpas a 995 el mismo que pago mil mangos, me juego la chinga :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 12:54 pm
por DiegoYSalir
que lleven pay0 a mil mangos y no quieran llevar parys a 980 se explica de una sola manera y no es legal precisamente...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 12:44 pm
por rivas144
Me parece que va siendo momento de salir de CER, si se quiere mantener pesos hacer tasa va a ser más rentable.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 10:58 am
por DavidBowman
Valor escribió:Eso en teoria y en otro pais es barbaro
Aca le regalaron plata a los bancos pagando tasa el bc por esa plata al sistema financiero
Lamentable ese regalo que pagamos todos y aumenta el deficit cuasifiscal
Los bancos no van a dar credito se la van a dar al central lo unico que ahora le van a pagar por eso

DavidBowman escribió:De manual. De hecho en el peor momento de las lebacs el BCRA debería haber subido los encajes, para no tener que pagar tanto interés. El que no entiende cómo "funciona" este modelo es porque no lo quiere entender...


No se qué pudo haber salido mal...

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0038.html

Igualmente, por supuesto, te dicen que "lo esperaban" y que el efecto se verá a mediano plazo... Pero los intereses no se pagan a mediano plazo, se pagan desde ahora...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 10:16 am
por DavidBowman
Tema inmuebles en Argentina el tema es cuando entrar. Hace 8 a 10 años atrás he experimentado personalmente la posibilidad de comprar inmuebles en CABA en el orden de 800 USD/m2 (usado, no a estrenar) y hoy valen entre 2000 y 2500 USD/m2. Unos años antes estaban más baratos todavía. Es cierto que esa ganancia potencial sólo la veré reflejada si efectivamente vendo la propiedad, pero aun cuando no la venda, si hoy estoy sacando ponele 100 dólares de renta anual por metro libre de todo, que sería un 4% de rentabilidad sobre el valor actual, no deja de ser igualmente cierto que estoy sacando el 12,5% respecto del valor efectivo de compra de su momento. En el 2002 era momento de comprar imuebles, en el 2007 todavía era momento de comprar inmuebles, en el 2013 probablemente ya había pasado el mejor momento para comprar inmuebles y definitivamente hoy dudo mucho que sea momento de comprar inmuebles en faz inversora. Como en casi toda inversión, el 90% del secreto es cuando entrar. Yo diría que con inmuebles es el 99% del secreto. Que igualmente hubieron inversiones financieras muy superiores desde 2002 a la fecha? Qué duda cabe, en ningún lugar del mundo la inversión inmobiliaria es una inversión de alto retorno, se la considera dentro de las inversiones conservadoras generalmente y sus retornos son relativamente bajos. Y desde ya hubo zonas en donde la oportunidad fue muy superior a lo que digo sobre CABA.

Dicho esto, es esencialmente cierto casi todo lo que se haya dicho o se pueda decir que en este país la inversión en inmuebles es cada vez más compleja y cada vez tiene menos sentido independientemente del precio de entrada. Eso es un error más que tenemos como país, porque salvando la formación de burbujas inmobiliarias, que como toda burbuja a la larga es perniciosa, la inversión inmobiliaria es deseable. Con la realidad actual, el inmueble como inversión, que debería ser una inversión "segura y conservadora", no repaga su riesgo ni con un 4% de renta ni con el 12,5% tampoco. Eso es un error porque en cualquier país serio se asume que garantizar el acceso a la vivienda digna es eso, acceso, no necesariamente propiedad. Y menos que menos en los barrios céntricos de una gran metrópoli. Pero acá se entiende que ser inquilino es casi lo mismo que tener a chicos de 12 años trabajando en una mina de carbón y que un inversor inmobiliario es el Sr. Burns. Cuando un inversor inmobiliario es una persona que invierte muchísimo capital a su entero riesgo en un activo fijo que destinará a brindar un servicio fundamental en la sociedad (la locación) en un mercado hiper atomizado, y que obtiene una rentabilidad ridículamente baja por la misma. Desincentivar la inversión inmobiliaria a la larga aumenta el déficit habitacional y para compensarlo sólo tenés como alternativa que el estado, a su cargo (o sea, a costa de gasto público, que se solventa con deuda e impuestos), subvencione (regale) préstamos hipotecarios o planes de vivienda. Cuando eso debería quedar sólo para aquellos casos donde no haya interés privado, no para que alguien pueda ser propietario en pleno Caballito, porque parece ser un derecho humano inalienable que lo sea…

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 9:46 am
por rivas144
alfil escribió:Para los que compran bonos de la pcoa de bs as con el tema de los maestros
en el escrito, Vidal remarcó literalmente que el distrito que gobierna "está fundido"
Y todavia quieren bajar la tasa ...

Desde que agarró la provincial Vidal dice que está fundida pero le siguen prestando guita los inversores, alguna de las dos partes está muy equivocada, o habla para la gilada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 13, 2017 9:06 am
por 09ezemarq
gina escribió:Lo UNICO SEGURO es la Muerte !!!!

y los impuestos...