Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Jul 18, 2021 3:44 pm
alzamer escribió: ↑ Tratare de esmerarme, cuando más estupideces me señalan, me indican que estoy dando en el clavo.
En cuanto al oro , es timba .
Donde tenes metido El Oro que compraste a comienzos de agosto de 2020 ?
Asi te mantenes en silencio y dejas de hablar estupideces (reiteró) . Si vas a tomar los periodos que te sirven para TU cuento es lógico que acomodes los números pero la realidad es una sola...te envio el valor onza por periodos de decada (cada 10 años) desde mi nacimiento...
1968 ..valor onza en dolares 41,10
1978 146
1988 420
1998 291
2008 923
2018 1332
Hoy 1823
Como todo activo tiene correcciones como las tuvieron las acciones en 2020 producto de la pandemia pero....el mercado corrige...
A veces es mejor quedarse calladito !!!
Donde tenían metido El Oro de los que lo compraron en 1980 , durante toda la década del 90 ?
En cambio los que lo compraron después y lo vendieron en 2007/8 , hicieron pleno .
Timba, chicos, mezclada con influencias de tasa de interés mundial, también durante unos años (precisamente 1980) inflación americana previa, también durante unos meses (fin del 20 y comienzos del 21) , las criptomonedas.
Este foro es sobre el dólar , un helado al sol en verano, no lo olviden.
Estoy mostrándoles que , para el dólar estamos en un verano caliente.
Que el peso , por bonos a tasa o cer , le viene rompiendo el año , y que tiene para mucho tiempo.
Eso es así, además porque la deuda del BCRA y del tesoro es acotada, y están en una estrategia bastante buena de reducción.
Eso, sin contar (que para vosotros es significativo ) qué hay miles de millones de dólares de reservas que en octubre 20 no estaban, y que no hay exposición a futuros como había en octubre 20 ( cerca de 6000 musd )
Que lo llenan de dólares ( en todos los meses , no solo los de cosecha gruesa ) al BCRA a precio de ocasión.
Que se los vende a discreción a los Fabiolos.
Agua y ajo si siguen emperrados.
Y recuerden , que estamos a meses de tener la misma inflación que USA, PERO ELLOS A TASA CERO , Y NOSOTROS A TASAS LINDAS.