Página 8239 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 1:45 pm
por alfil
CCL escribió:Sí es verdad. Además cuando uno vende y ve que sigue subiendo te da una bronca ... Es la tendencia, si te pones de frente bancate el choque.

No van a lograr nunca que me arrepienta de haber efectivizado una ganancia..para eso estoy aca, esas tires no reflejan es escenario nacional e internacional actual y como inversor eso debe estar bien claro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 1:38 pm
por guilleg
CCL escribió:Sí es verdad. Además cuando uno vende y ve que sigue subiendo te da una bronca ... Es la tendencia, si te pones de frente bancate el choque.

Estoy igual tengo efectivo en la comitente y da bronca pero no, con estos precios letes.
Delicatessen: legislacion ny mas barato por los 10 días que tardan en acreditar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 1:07 pm
por aprendiz
Pimba escribió:Hola Marcel, una cosa que hay que entender es que los dolar link pagan, casi todos, BCRA 3500, eso es el promedio ( tomado por muestreo) de lo operado en el MAE.
Que pasa, cuando calculás la TIR todo el mundo pone 15.75 ( ejemplo de hoy) pero ese el valor de ir a comprar un dolar billete por mostrador en un banco. La calculadora te convierte el precio a valor dolar y tira los flujos de dolares.. entonces te da una tir de la san pu**.. Bueno eso es irreal, si cobraras hoy no cobras sobre 15.75, cobras sobre 15.45, te sugiero convertir al mismo valor que los bonos en dolares los flujos. Es mas real y te quedan tir de 5.1 CO17 y puo 19 4.6%. Haces cobertura de TC, pero no tenes dolar billete.
Ese diferencial de que el CO17 rinda más creo que se debe a los costos y comisiones sobre intereses, que te pagan mensualmente.

Pro del CO17 bueno si necesitas la plata de aca a fin de año, me quedaría en él. Contra en breve tenes que pensar que comprar nuevamente si no necesitas la plata
PUO, contra baja liquidez, a favor si no necesitas la plata, me quedaria una tasa de 4.6, hasta 2019, me parece mejor que un ao20 rindiendo 3.2%

Bueno saludos

Dolar 15.45???

El PUO 19 según prospecto paga:

En Pesos al tipo de cambio disponible el quinto día hábil anterior al pago, que resulte mayor entre: (i) el vendedor “billete” del Banco Nación y, (ii) el EMTA ARS Industry Survey y iii) el informado por el BCRA a través de su comunicación “A” 3.500.

el CO17 paga:

El capital y los intereses se abonarán en pesos calculados al tipo de cambio aplicable en cada fecha de pago.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 12:54 pm
por CCL
alfil escribió:el ao20 en cualquier momento con comisiones incluidas baja de 3% de tir ,
el dicad esta en 6 y pico y vence en el 2033 ??
alguien entiende , somos la nueva suiza ?? alguien miro los numeros de deficit, emisión , deuda, pcias etc ?? F A S C I N A N T E ! !

Sí es verdad. Además cuando uno vende y ve que sigue subiendo te da una bronca ... Es la tendencia, si te pones de frente bancate el choque.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 12:46 pm
por Pimba
MerchantMarcel escribió:Me gustaria escuchar opiniones acerca de CO17 vs PUO19

Veo que el PUO19 tiene una TIR es de 6% aprox con corte de cupon trimestra......mientras que el CO17 casi duplica la TIR (11%) pero con cupones mensuales (y sus correspondientes comisiones).

Pasarian del PUO19 al CO17 ????? Pros/Cons ??? Gracias por ilustrarme :)


Hola Marcel, una cosa que hay que entender es que los dolar link pagan, casi todos, BCRA 3500, eso es el promedio ( tomado por muestreo) de lo operado en el MAE.
Que pasa, cuando calculás la TIR todo el mundo pone 15.75 ( ejemplo de hoy) pero ese el valor de ir a comprar un dolar billete por mostrador en un banco. La calculadora te convierte el precio a valor dolar y tira los flujos de dolares.. entonces te da una tir de la san pu**.. Bueno eso es irreal, si cobraras hoy no cobras sobre 15.75, cobras sobre 15.45, te sugiero convertir al mismo valor que los bonos en dolares los flujos. Es mas real y te quedan tir de 5.1 CO17 y puo 19 4.6%. Haces cobertura de TC, pero no tenes dolar billete.
Ese diferencial de que el CO17 rinda más creo que se debe a los costos y comisiones sobre intereses, que te pagan mensualmente.

Pro del CO17 bueno si necesitas la plata de aca a fin de año, me quedaría en él. Contra en breve tenes que pensar que comprar nuevamente si no necesitas la plata
PUO, contra baja liquidez, a favor si no necesitas la plata, me quedaria una tasa de 4.6, hasta 2019, me parece mejor que un ao20 rindiendo 3.2%

Bueno saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 12:23 pm
por MerchantMarcel
Me gustaria escuchar opiniones acerca de CO17 vs PUO19

Veo que el PUO19 tiene una TIR es de 6% aprox con corte de cupon trimestra......mientras que el CO17 casi duplica la TIR (11%) pero con cupones mensuales (y sus correspondientes comisiones).

Pasarian del PUO19 al CO17 ????? Pros/Cons ??? Gracias por ilustrarme :)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 12:06 pm
por rojo
"A una semana de que el Banco Central anunció una fuerte suba de tasas de interés, la emisión de pesos no sólo no dio señales de haber empezado a contraerse, sino que hasta parece haber acelerado levemente su crecimiento hasta el 36% anual. El plan de Federico Sturzenegger había sido hacer más atractivos sus instrumentos de deuda para poder absorber dinero de la economía con mayor facilidad y, con esto, poner un freno a la inflación. Pero las primeras tres semanas de abril no dan por ahora ninguna señal en esa dirección".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 11:58 am
por alfil
el ao20 en cualquier momento con comisiones incluidas baja de 3% de tir ,
el dicad esta en 6 y pico y vence en el 2033 ??
alguien entiende , somos la nueva suiza ?? alguien miro los numeros de deficit, emisión , deuda, pcias etc ?? F A S C I N A N T E ! !

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 10:50 am
por rivas144
gina escribió:Nadie dijo que NO estuviese èsta persona dispuesta a pagar a un administrador de cartera, fue solo una consulta para aquella persona que quisiera aportar.
Pasame tus datos y te contacto(siempre que se de Tu interès), ningùn problema.

Si si, te entendí, parece joda pero es en serio, para una persona que está totalmente fuera del mercado es mejor algún administrador de portafolios que se interesa en la personal y le haga una cartera a su nivel de riesgo y objetivos.

No quiero poner datos que puedan leer todos, pedile al administrador del sitio mi mail que yo ahora pido el tuyo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 10:48 am
por rivas144
eltaliban escribió:Algo nole contesté rivas,
Es con respecto a la duracion de las colocaciones.
Un inversor de ese tipo, como comenta Gina mira mucho la renta final en dolares.
En esos casos 7 u 8% no es lo mismo que 3 o 4% de bonos cortos.
Los que estamos más en el mercado tenemos quiza mejor cartera ya que el sacrificio a nivel interes de los bonos cortos se compensa con la calidad de otras inversiones que vayan apareciendo.
Pero en el caso de inversores que solo miran los diarios, creo que e lporfolio que postee es más indicado.
Saludos nuevamente

Te cito acá que es más corto, entiendo lo que escribís y realmente sería interesante leer todo lo que estuviste investigando.
A lo que voy es que mi opinión personal, que no tenés por qué compartirla, es que de ver una alta probabilidad de que ocurra un cimbronazo internacional o quilombos internos que repercutan en los bonos, no estaría en títulos largos porque sufrirían bastante en el precio.
De acuerdo con lo de la legislación, hoy no tiene sentido estar en legislación ARG si está cerca en precios a la legislación NY (Es más, hoy está más barato NY que ARG).

PD: Si fuera una cartera más agresiva de pongo los bonos del Chaco con TIR 10% :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 10:27 am
por gina
rivas144 escribió:Que le pague a alguien que administre carteras... como por ejemplo a mi :mrgreen:

Nadie dijo que NO estuviese èsta persona dispuesta a pagar a un administrador de cartera, fue solo una consulta para aquella persona que quisiera aportar.
Pasame tus datos y te contacto(siempre que se de Tu interès), ningùn problema.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 10:26 am
por Moratoria
Hablando del riesgo en bonos largos locales...
Cómo "hedgearse" y evitar la triple Nelson...

http://germanfermo.com/2017/04/hedgeand ... ntino.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 9:04 am
por 09ezemarq
eltaliban escribió:Son unos 650 mil dolares.
Yo los invertiría así:
DICY 200 mil TIR 7% Tasa 8,3 renta anual 16.600
BPLD 200 mil TIR 7,5 Tasa 4% renta anual 8.000 con buen retorno a mediano plazo
Letes en dolares o FCI ligados a letes 150 mil tasa 3% renta anual 4.500 . Tiene con ello buena liquidez
Lebacs: 50 mil dolares o FCI ligados a lebacs dan un ingreso de unos 150.000 pesos anuales. Dan liquidez y pesitos para ir tirando
Bolsa 50 mil dolares en las más atrasadas o con mayor P/E Caputo 60% (25K acciones) Cresud 40%(10K acciones)
Con esa cartera cubre corto, mediano y largo plazo y tiene liquidez.
Utilidad para esa cartera que estimo en 60 mil dolares anuales.
No paga ganancias y muy poco de bienes personales.
Ideal para un chacarero que se quiera ir al pueblo.
Paga poca comision y no se enrieda con los datos de los agentes de bolsa u otras influencias.

Entiendo que es una persona conservadora y por tanto no debrría timbear o jugar al financista.Nada de lotes ni cauciones.

Con menor P/E dirás. Buena cartera, quizá metería un poquito más de bicicleta con LEBAC (aunque sea un par de meses mas) y un cachito mas de acciones, pero por otro lado la gente de campo suele ser extremadamente conservadora (para bien o para mal), y una cartera como la que propones puede llegar a ser mejor...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 8:57 am
por 09ezemarq
Cristian5432 escribió:Si durante el 2016 solo obtuviste ingresos en relacion de dependencia y ganaste menos de 500.000 brutos no tenes que presentar nada, siempre y cuando tu empleador te haya retenido correctamente el impuesto que te correspondiera.

Si no fuera asi y/o si tuvieras otros ingresos gravados y/o bienes personales que en conjunto superen los 800.000 debes inscribirte en los impuestos y presentar DDJJ determinativa a la fecha de los correspondientes vencimientos.

Perdoname que me meta en la conversación, pero a ver si de paso me sacas de una duda a mi también, si los bienes superan los 800.000 pero absolutamente todo exento de BBPP, aun asi tenes la obligacion de general la DDJJ? Gracias!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Abr 24, 2017 8:07 am
por eltaliban
Algo nole contesté rivas,
Es con respecto a la duracion de las colocaciones.
Un inversor de ese tipo, como comenta Gina mira mucho la renta final en dolares.
En esos casos 7 u 8% no es lo mismo que 3 o 4% de bonos cortos.
Los que estamos más en el mercado tenemos quiza mejor cartera ya que el sacrificio a nivel interes de los bonos cortos se compensa con la calidad de otras inversiones que vayan apareciendo.
Pero en el caso de inversores que solo miran los diarios, creo que e lporfolio que postee es más indicado.
Saludos nuevamente