Página 8235 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 1:52 pm
por Cristian5432
green arrow escribió:Cambio el limite a 500000 brutos?o sea que si cobraste menos no declaras ganancias ni BP?La duda era los bienes "gravados" entendia que no significan no exentos, o sea que si tus bienes que entran al impuesto superan ese monto los tenes que declarar pero al mismo tiempo si son bienes exentos no pagas.O sea yo entiendo que los bienes pueden ser exentos y gravados al mismo tiempo.Ponele que sueperas los 800 en acciones los tenes que declarar pero al mismo tiempo estan exentos y te generan 0 saldo para el impuesto.Estoy equivocado?gracias por responder cristian.
Cambio el limite a este año. Si cobraste en 2016 menos de 500k brutos no estas obligado a ddjj informativa.
En cuanto a BP lo que determina que estes obligado es el cumplimiento de gravabilidad. Es decir, solo estas obligado en caso de poseer bienes GRAVADOS arriba de 800.000. A los efectos de esa determonacion no interesan los bienes exentos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 1:45 pm
por hstibanelli
Mike22 escribió:Varios puntos:
1) Se agradece el tenor de los comentarios que tomó el foro estos últimos días, realmente hay gente que sabe y sabe exponerlo. Un lujo.
2) Lei a varios, como rivas, que estaban saliendo de largos y pasandose a cortos y medios pero varios provinciales. No creen que se les debería exigir una sobretasa mas alta a las provincias? Hoy literalmente santa cruz está diciendo que no hay empresas privadas, asi que no puede despedir gente... estan tratando de que se vayan a otra provincia... formosa por poner otro ejemplo es inviable... y los inversores pagan sobre la par sus colocaciones de deuda.
3) La pagina del iamc me trae la durarion del bpld vacía. Alguien la tiene a mano? Como bien comentaban, sólo los PAR y el BPLD están con paridades menores a 100.
Muchas gracias!
Una tasa mas alta a las pcias... para que? todos sabemos que el que termina pagando la deuda de las pcias es la nacion.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 1:25 pm
por alfil
solo se licitan 800 millones de dolares , las ofertas superan eso seguro, el prorrateo puede ser importante las que vencen en un año dan 3,28% entrando en pesos a a3500.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 1:21 pm
por ferchus
Nicklaus escribió:Perfecto y comprendido Rivas
Yo prefiero esas fluctuaciones en los momentos de baja para reinvertir las rentas del Dica
No soy de andar cprando y vendiendo los nominales que tengo en cartera
Y coincido con vos, por el momento no veo riesgo de default
Saludos
Creo que en el corto (hasta julio por lo menos) no habria mucha complicacion y por lo tanto los DICA se pueden mantener sin problema, esperar el pago e incluso una posterior suba como para recuperar el corte antes de las paso (y ya con alguna encuestas mas claras).
Yo opte por DICA/DICAD con los usd q tenia en LETE el año pasado xq no me parecio suficiente el 3%; tal vez tuve suerte y me salio bien ya que desde la compra (en dic y feb) subio casi 8%; incluso los ultimos DICAD comprados hace una semana ya estan arriba casi 3%.
Luego en julio ahi ya no se que hare pero creo que los conservo hasta que se vea algo de como viene el panorama politico/economico
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 12:34 pm
por alfil
AlanT escribió:El AY24 no es bullet. Se asemeja más al AO20 que al DICA/DICY.
El problema del ao20 y ay24 no es si se pagan o no, es la tir.
Podría subir si el entorno se complica..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 11:59 am
por AlanT
Nicklaus escribió:Para mí pasarte de un dica a un 24 es el mismo riesgo. Es Argentina y lo menos riesgoso es un bono que venza en el mismo mandato del que gobierna. Todo el resto es largo plazo.
A diferencia 2001, acá el dólar no es fijo si bien sería Malo un salto importante al menos flota el billete.
Pero lo más importante es que corten déficit en serio del Estado y que bajen costos impositivos a las empresas, no eliminando impuestos y reemplazar por otros como la burrada de querer eliminar imp al cheque y cobrar por deposito en efectivo.
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
El AY24 no es bullet. Se asemeja más al AO20 que al DICA/DICY.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 11:58 am
por rivas144
DICP y PARP con 20bps de spread.
Mercado compra la baja de inflación a largo plazo?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 11:45 am
por dakade
rivas144 escribió:Es el mismo riesgo de emisor, pero no es el mismo riesgo de duración, el Bonar 24 es mucho menos sensible ante movimientos de mercado que un DICA. Yo por el momento no veo que estemos yendo a una cesación de pagos ni mucho menos, pero por condiciones de mercado prefiero proteger el capital y las ganancias de las carteras en bonos de corto y mediana duración, y mientras tanto devengar tasa relativamente alta (tengo TIRes entre 6% y 7%).
Si bien tengo mi mayoría de DICA comprados con TIR de más de 9 y con dólar de 11 y monedas estoy pensando seriamente en bajar este riesgo, el tema es que no hay mayores alternativas, las LETES salvo que se suscriban en pesos no me gustan(para peor opero con banco y no tengo la alternativa de volver a los DICA en u$s), es decir que como mejor alternativa veo los LINKED que al menos baja el riesgo cambiario(al menos hasta diciembre). Para tasa de 3% del AO20 prefiero comprarme un depto y alquilarlo.
Re: RE: Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 11:10 am
por Nicklaus
rivas144 escribió:
Es el mismo riesgo de emisor, pero no es el mismo riesgo de duración, el Bonar 24 es mucho menos sensible ante movimientos de mercado que un DICA. Yo por el momento no veo que estemos yendo a una cesación de pagos ni mucho menos, pero por condiciones de mercado prefiero proteger el capital y las ganancias de las carteras en bonos de corto y mediana duración, y mientras tanto devengar tasa relativamente alta (tengo TIRes entre 6% y 7%).
Perfecto y comprendido Rivas
Yo prefiero esas fluctuaciones en los momentos de baja para reinvertir las rentas del Dica
No soy de andar cprando y vendiendo los nominales que tengo en cartera
Y coincido con vos, por el momento no veo riesgo de default
Saludos
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 10:57 am
por rivas144
Nicklaus escribió:Para mí pasarte de un dica a un 24 es el mismo riesgo. Es Argentina y lo menos riesgoso es un bono que venza en el mismo mandato del que gobierna. Todo el resto es largo plazo.
Es el mismo riesgo de emisor, pero no es el mismo riesgo de duración, el Bonar 24 es mucho menos sensible ante movimientos de mercado que un DICA. Yo por el momento no veo que estemos yendo a una cesación de pagos ni mucho menos, pero por condiciones de mercado prefiero proteger el capital y las ganancias de las carteras en bonos de corto y mediana duración, y mientras tanto devengar tasa relativamente alta (tengo TIRes entre 6% y 7%).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 10:53 am
por rivas144
Mike22 escribió:2) Lei a varios, como rivas, que estaban saliendo de largos y pasandose a cortos y medios pero varios provinciales. No creen que se les debería exigir una sobretasa mas alta a las provincias? Hoy literalmente santa cruz está diciendo que no hay empresas privadas, asi que no puede despedir gente... estan tratando de que se vayan a otra provincia... formosa por poner otro ejemplo es inviable... y los inversores pagan sobre la par sus colocaciones de deuda.
A las provincias se les está exigiendo una sobretasa, compará la curva de dolarizados provinciales vs. dolarizados soberanos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 10:41 am
por green arrow
Cristian5432 escribió:No comprendi bien tu pregunta.
Si tenes ingresos de cuarta categoria debes presentar DDJJ informativa de ganancias y bienes, en la medida que hayas tenido sueldos brutos anuales mayores a $500.000 durante 2016.
Si tenes otro tipo de ingresos debes inscribirte y presentar DDJJ determinativa en la medida que cumplas condiciones de gravabilidad, es decir, que hayas tenido ganancias gravadas (impuesto a las ganancias) o poseas al 31/12/16 bienes gravados en BP por un monto total superior a los $800.000
Cambio el limite a 500000 brutos?o sea que si cobraste menos no declaras ganancias ni BP?La duda era los bienes "gravados" entendia que no significan no exentos, o sea que si tus bienes que entran al impuesto superan ese monto los tenes que declarar pero al mismo tiempo si son bienes exentos no pagas.O sea yo entiendo que los bienes pueden ser exentos y gravados al mismo tiempo.Ponele que sueperas los 800 en acciones los tenes que declarar pero al mismo tiempo estan exentos y te generan 0 saldo para el impuesto.Estoy equivocado?gracias por responder cristian.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 10:14 am
por Patan
Mike22 escribió:Varios puntos:
1) Se agradece el tenor de los comentarios que tomó el foro estos últimos días, realmente hay gente que sabe y sabe exponerlo. Un lujo.
2) Lei a varios, como rivas, que estaban saliendo de largos y pasandose a cortos y medios pero varios provinciales. No creen que se les debería exigir una sobretasa mas alta a las provincias? Hoy literalmente santa cruz está diciendo que no hay empresas privadas, asi que no puede despedir gente... estan tratando de que se vayan a otra provincia... formosa por poner otro ejemplo es inviable... y los inversores pagan sobre la par sus colocaciones de deuda.
3) La pagina del iamc me trae la durarion del bpld vacía. Alguien la tiene a mano? Como bien comentaban, sólo los PAR y el BPLD están con paridades menores a 100.
Muchas gracias!
1- ayer pensaba lo mismo... Hacia tiempo q no habia tantas páginas de buen contenido y sin politiquería. Los Felicito a los q participaron
2 le pedis al provincial mas tasa para igual duration o menos duration para misma tasa (esta ultima es la q planteaban)
3 Domingo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 10:05 am
por guilleg
Mike22 escribió:Varios puntos:
1) Se agradece el tenor de los comentarios que tomó el foro estos últimos días, realmente hay gente que sabe y sabe exponerlo. Un lujo.
2) Lei a varios, como rivas, que estaban saliendo de largos y pasandose a cortos y medios pero varios provinciales. No creen que se les debería exigir una sobretasa mas alta a las provincias? Hoy literalmente santa cruz está diciendo que no hay empresas privadas, asi que no puede despedir gente... estan tratando de que se vayan a otra provincia... formosa por poner otro ejemplo es inviable... y los inversores pagan sobre la par sus colocaciones de deuda.
3) La pagina del iamc me trae la durarion del bpld vacía. Alguien la tiene a mano? Como bien comentaban, sólo los PAR y el BPLD están con paridades menores a 100.
Muchas gracias!
El BPLD tiene una TIR bruta de 7.1%. Tiene menos duration que el DICA porque paga amortizacion todos los semestres.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Abr 25, 2017 9:46 am
por Nicklaus
Para mí pasarte de un dica a un 24 es el mismo riesgo. Es Argentina y lo menos riesgoso es un bono que venza en el mismo mandato del que gobierna. Todo el resto es largo plazo.
A diferencia 2001, acá el dólar no es fijo si bien sería Malo un salto importante al menos flota el billete.
Pero lo más importante es que corten déficit en serio del Estado y que bajen costos impositivos a las empresas, no eliminando impuestos y reemplazar por otros como la burrada de querer eliminar imp al cheque y cobrar por deposito en efectivo.
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk