czekajlo escribió:están desapareciendo todo tipo de actividades, no por la tecnología sino por la política, pero aparecen nuevos empleos como los que se consiguen en glovo rappi etc, todo en negro y sin art, las leyes para que las cumplan los bo.ludos.
argentina no puede competir en tecnología ni en nada, no contentarse con 4 o 5 tipos que alguna vez crearon algo ya que por cada argentino hay 1 millón de chinos innovadores.
la industria argentina tiende a desaparecer, solamente tiene peso el campo y la extracción de minerales, esos rubros no pueden contrarrestar la caída de empleos que se viene dando.
capítulo aparte para vaca muerta, todo muy lindo de acá a 20 años...
No coincido, el futuro son los servicios, hace años que tratamos de subsidiar industria vía déficit fiscal, explota el déficit fiscal y quiebran todas las industrias subsidiadas. Hoy no podés competir con los gigantes de la industria por el tamaño de capital intensivo que tienen...pero si podés competir en servicios.
Sacando 10 industrias máximo dónde podemos ser competitivos por cercanía a los recursos naturales estamos complicados... Quedamos en el culo del mundo, con una infraestructura pésima y reglas de juego cambiantes cada 4 años (con suerte).
Argentina tiene recursos humanos muy preparados y a un TC competitivo podés vender muy bien. El subsidio estatal es mínimo... Buena conexión a internet y educación de calidad y gratuita.
El país es una lágrima, nombrame 1 empresa tecnológica en el mercado. Cotizan directamente afuera.